• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » ¿Qué es la reputación online?

¿Qué es la reputación online?

Por Alfonso Puig 4 comentarios

Internet y la reputación online es el pan nuestro de cada día. Digo esto porque la reputación online viene por medio de lo que hagamos y mostremos por internet, hora tras hora internet está mostrando al mundo la información de empresas, negocios, marcas, servicios a clientes, e incluso de las propias personas. Cómo lo hagamos dependerá de forjar una buena reputación online o no como personas, como empresa o negocio.

Hay que tener claro que para Google las palabras que tengan que ver con nuestros productos, nuestro negocio, nuestra persona, las va a indexar o enlazar con información e incluso opiniones de otros internautas, por lo que ya se trata de un seguimiento exhaustivo de esas informaciones que ofrecemos vía online, y las opiniones tanto positivas como negativas influirán en nuestra reputación online.

La reputación online por lo tanto podemos definirla como un reflejo a lo que se hace, dice de una marca, un producto, una persona.

reputación online

Porque es tan importante la reputación online

Imagínate que lanzas un producto nuevo al mercado, tienes que preparar unos costes de publicidad y marketing, crear campañas de publicidad en medios de todo tipo que sean posibles, eso está bien, pero internet ya es otro mundo. Cuando entras a lanzar un producto por este medio estás dando oportunidad a tus clientes, por medio de las plataformas que ésta ofrece a modo participación social, a opinar, compartir e informar a otros usuarios de tus productos. E incluso si ven un anuncio en la televisión, sin verlo en internet, puede ser comentado en cualquier red social.

Recuerda que Internet, aparte de ser un avance para todos, es la plataforma más importante que existe de libertad de expresión, por lo que tu producto va a ser opinado sin ningún tipo de restricción ni limitación. Con esto quiero decir que algunas veces esas opiniones no van a coincidir con lo que tu quieres que se diga de tu producto. Las opiniones de los usuarios van a ser una poderosa campaña para tu producto cuando éstos sean positivos, pero van a ser un desastre si son comentarios negativos.

Para los dos casos, tenemos que hacer algo, para el primer caso aprovechar de esos comentarios positivos y usar los medios posibles para seguir difundiéndolos vía online, y para el segundo caso, tenemos que buscar una solución lo más temprana posible para no eliminar esos comentarios (por que no es posible), pero sí hacer que no aparezcan en posiciones privilegiadas en los buscadores, es decir, que otros usuarios no encuentren esos comentarios negativos tan fácilmente.

Decir que esto es importante, porque es por medio de blogs, y redes sociales donde mas se encuentran los resultados a la reputación online. De hecho cuando una de las mas de 80 empresas del mundo que ofrecen servicios para medir la reputación de una marca o un producto, empresa o persona,  realiza el estudio, lo primero que hacen es monitorizar las redes sociales y los blogs.

Una crisis de reputación por un comentario, por una atención al cliente nefasta, o por una imagen capturada en mala situación, puede llegar en cualquier momento.

Todo esto, dar a conocer, después tener  un buen seguimiento y controlar toda la información que tiene que ver con su empresa, negocio, producto, etc. se le denomina Online Reputation Management.

¿Cómo puedo evitar una mala reputación online?

Desde que el mayor buscador del mundo, como lo es Google, ha dado el permiso a las opiniones de miles de millones de usuarios y consumidores… el mundo cambió, se cambiaron las tornas, ya no es la empresa la que manda, es el cliente el que manda sobre las empresas.

Esto, con los años, ha obligado a los empresarios a crear cada vez una competencia más clara, ha obligado a que los productos sean de mayor calidad, a una mejor atención al cliente, porque saben que una buena información y un buen servicio se van a ver recompensados por las opiniones de los usuarios. Por eso una mala reputación online se compite de ésta forma, dando calidad, cuidando de su producto, mimando a sus clientes.

No es sólo dar publicidad, tener una bonita página web, o unos anuncios perfectos, es ajustar al máximo lo que vende con la realidad, sin falsas promesas, servicios o expectativas sobre el producto, ya tiene que contar con que el cliente va a opinar sobre el producto y que lo van a saber muchos más posibles clientes cuando busquen  y comparen comprar el producto. Pero eso ya son estrategias del libro gordo de Marketing, y sería interminable exponerlas aquí.

Lo que sí está claro que son los usuarios los que generan las posibles ventas/compras, son los que generan las opiniones tanto si son buenas como si son malas de sus productos, cada vez  se generarán más redes sociales, cada vez será más fácil compartir una buena o mala experiencia con un producto, llegó el día que una opinión da “poder” a un producto y que un producto pierde su “poder” por una opinión.

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Cómo gestionar las opiniones negativas de los consumidores La influencia del marketing online en los negocios Cómo crear una tienda online: 5 pasos clave El marketing online y su importancia para llegar al éxito El mundo online y el offline se comunican más de lo que pensamos ¿Tienes marca y la has registrado?

Publicado en: Marketing Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. juan pedro dice

    23/10/2015 a las 12:26

    hola me llamo juan pedro el articulo es muy interesante te pedia permiso para tenerlo en mi web diciendo la fuente y el autor claro saludos y un buen post

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      23/10/2015 a las 12:57

      Hola juan pedro, lo sentimos pero no, ya que Google puede considerarlo como contenido duplicado y nos veríamos penalizados, tanto tu web como la nuestra. Puedes hacer alguna referencia hacia el post, por supuesto, pero lo que es copiar y pegar el artículo tal cual está penalizado.

      Un saludo.

      Responder
  2. juanpedro dice

    10/11/2015 a las 20:38

    ok gracias asi lo hare pero me creía que pidiendo permiso y diciendo la fuente no escribirlo todo entero sino una referencia y el link de tu post para leer más no era copiado pero si tu lo ves asi adelante se respetara ojo que conste que tengo mis posts propios no copio pero me parecía interesante el blog y era más como una colaboración gracias de todas maneras Alfonso , por cualquier intercambio de colaboración e intercambio de impresiones será un placer gracias Alfonso

    Responder
  3. Oliver Santana dice

    20/07/2016 a las 14:18

    Hola Alfonso, me parece genial y muy práctico tu artículo, pienso realmente que las personas que empiezan a crear sus proyectos por la red, andan un poco perdidas y lejos de sus objetivos por querer ganar dinero rápidamente y cometen errores por impacientes, aunque creo también que los hay no tan novatos que todavía intentan usar la vieja artimaña de vender a toda costa. El caso es que como tu bien dices, la complicidad y confianza es fundamental para llegar a ser alguien que se gana la vida por internet. Los clientes crean tu imagen por la red y es muy fácil tener mala reputación, mucho mas que ganarse la buena, por eso, simpatizar, fidelizar y solucionar las necesidades de tus seguidores que buscan un tipo específico de producto o servicio, decantará al final tu negocio y prosperidad en internet. Por cierto, una pregunta, ¿sabes de algunas empresas serias de publicidad de pago, que no sean google o las redes sociales?
    Un saludo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Raquel en Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital
  • Raquel en Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog
  • Germán en Cómo posicionar un blog en Blogger
  • consultor seo madrid en ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?
  • Taisa en ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

SEO móvil: Cómo hacer una buena optimización

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Juan Carlos Guinea, experto en SEO y diseño web que nos hablará de cómo realizar un SEO móvil efectivo en nuestro sitio web para obtener mas visitas. … [Leer más...] acerca de SEO móvil: Cómo hacer una buena optimización

Marketing Online

Blog corporativo: 13 razones por las que toda empresa debe tener uno

Tener un blog corporativo que hable sobre tu empresa hace tiempo que es uno de los pilares de cualquier estrategia de comunicación que se precie. Por ello en este artículo nos proponemos contarte … [Leer más...] acerca de Blog corporativo: 13 razones por las que toda empresa debe tener uno

Diseño y Desarrollo Web

Todo lo que debes saber sobre Google Adwords

La visibilidad en Internet es algo fundamental, se puede dar el caso de tener una página web muy bien hecha, con un contenido súper interesante o una tienda virtual con precios increíbles, que si no … [Leer más...] acerca de Todo lo que debes saber sobre Google Adwords

Copyright © 2023 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies