• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Trabajar como blogger, una opción real

Trabajar como blogger, una opción real

Por Alfonso Puig 2 comentarios

El trabajar como blogger o redactor de contenidos suele tener bastante buena aceptación entre las personas. Cuando le comentas a alguien a lo que te dedicas suelen felicitarte por ello y hablar de lo maravilloso que debe ser tu trabajo que, sin duda, realizarás cómodamente sentado desde tu casa. En realidad trabajar como blogger no es algo tan sencillo.

A continuación pasamos a analizar las dos posibilidades que existen a la hora de trabajar redactando contenidos de cualquier tipo.

Trabajar como blogger para otros

Esta es la modalidad más habitual por el cual las personas entran en contacto con el mundo de la redacción. Existen muchos portales especializados en ofrecer trabajo de este tipo (por ejemplo Blogesfera) y la oferta, en una época de crisis económica como la actual, es bastante amplia.

La mayor parte de estas ofertas no ofrecen una buena remuneración por lo que este tipo de trabajo no está orientado a vivir de ellos sino más bien a generar algunos ingresos extra todos los meses. Sin embargo si hay alguna persona sin experiencia en el sector y que desea formarse en el trabajo de redacción estos pequeños trabajos pueden resultar bastante útiles ya que les permitirá aprender a mejorar en este campo y agilizar mucho su capacidad de redacción.

Por otra parte, este tipo de trabajo, a la larga, puede terminar saturando a las personas por lo que el ir y venir de estos trabajadores es constante.

El mayor problema al que se enfrenta un blogger que trabaja para otros es su sueldo reducido que, en ocasiones, se ve aún más mermado a causa de los impuestos y tener que darse de alta en la Seguridad Social para poder dar facturas de los trabajos que lleva a cabo.

Las empresas que contratan a este tipo de bloggers suelen buscar un perfil muy concreto. Dado que los sueldos que ofrecen son muy bajos lo que buscan son estudiantes jóvenes que vivan aún en casa de sus padres y que traten de ganar un dinero extra para sus gastos. Además están más interesados en conseguir cantidades altas y constantes de artículos sin reparar demasiado en la calidad de los mismos.

Por tanto este tipo de empresas nunca van a exigir a sus redactores que sean expertos en los temas de los que escriben y suelen contentarse con que los bloggers cuenten con conocimientos generales de la materia.trabajar como blogger

Trabajar como blogger para uno mismo

Esta es la alternativa más interesante para cualquier persona que quiera ganarse la vida redactando contenidos.

Tal como se apuntaba con anterioridad trabajar como blogger para una empresa te permitirá ganar muchos conocimientos y experiencias pero cuando lleves un tiempo haciéndolo conviene que te decidas a dar el salto y trabajar para ti mismo.

Trabajar como blogger para uno mismo ofrece varias ventajas pero las principales, a mi modo de ver, son dos. Por una parte generarás más ingresos y todos irán a parar a tus bolsillos. La segunda ventaja, para mi igual de importante que la primera, es que dispondrás de libertad creativa absoluta. Puedes escribir sobre lo que quieras y de la manera en que más te guste. No tienes por qué ceñirte a criterios de publicación de cualquier tipo o a resumir una información hasta el ridículo o a ampliarla con datos superfluos y absurdos.

Entonces…¿merece la pena el trabajo como blogger?

Definitivamente SÍ.

Si estás interesado en generar unos ingresos extra trabajar como blogger para una empresa te permitirá hacerlo a cambio de un esfuerzo moderado. Además trabajar de este modo te permitirá formarte en cómo funcionan los blogs y te harás con valiosos conocimientos.

Si deseas vivir de tu trabajo como blogger antes o después tendrás que decidirte a trabajar para ti mismo. Obviamente al hacer esto tendrás que esforzarte bastante más y necesitarás ampliar tus conocimientos en torno a cuestiones como el posicionamiento web o las técnicas más útiles y efectivas de SEO.

Decidas la modalidad que decidas trabajar como blogger es posible y en la actualidad las ofertas de trabajo en sector son muy numerosas. Este tipo de trabajo presenta algunos beneficios únicos como el de poder trabajar desde casa o fijarte tus propios horarios de trabajo (teniendo siempre en cuenta los plazos de entrega).

Si estás pensando en trabajar como blogger deberías animarte: ¡deja de pensar y ponte a ello!

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes? posicionar un blog en bloggerCómo posicionar un blog en Blogger Los 10 errores de un blogger principiante Blogger o WordPress: cuál elegir Cómo ganar dinero en Internet: maneras reales de conseguirlo

Publicado en: Marketing Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oscar Meza dice

    31/03/2015 a las 01:14

    Hola Alfonso,

    Solo quiero agregar que trabajar como Blogger ademas te da libertad de locación ya que el trabajo lo puedes hacer desde tu casa , una cafeteria, la playa, desde otro pais, etc.

    Saludos,
    Oscar

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      31/03/2015 a las 12:32

      Hola Oscar, esa es una de las principales ventajas de porque mucha gente se dedica a crear un blog y vivir de él, sin jefes ni ataduras 😉

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

¿Debo hacer SEO en varios idiomas?

Hoy contamos en Blogesfera con Marta Barrero, de Okodia, una agencia de traducciones, y viene a resolvernos la duda de si hemos de realizar un SEO internacional cuando nos decidimos a ampliar … [Leer más...] acerca de ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?

Marketing Online

¿Por qué una empresa necesita un blog?

Cada día son más las empresas que se dan cuenta de la importancia de tener un blog asociado a su sitio web, ya que éste se puede convertir en una herramienta muy importante para cualquier negocio, la … [Leer más...] acerca de ¿Por qué una empresa necesita un blog?

Diseño y Desarrollo Web

Los 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

A día de hoy todo el mundo es consciente de la importancia de contar con buenas imágenes. La publicidad ha sido consciente de esta necesidad durante décadas pero en los últimos años su uso se ha … [Leer más...] acerca de Los 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies