• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo

Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo

Por Borja Aranda 7 comentarios

Hoy contamos en Blogesfera con Borja Aranda, consultor SEO freelance donde nos dará 5 consejos SEO para mejorar el posicionamiento de tu página web.

Sin más rodeos os dejamos con el artículo de invitado que nos ha enviado.

Normalmente no existen grandes trucos a la hora de mejorar el posicionamiento web SEO de una página web. El único truco que suele existir es el trabajo bien hecho en el tiempo.

Sin embargo, esto no siempre es así y a veces sí que existen trucos rápidos que podrán ayudarte a mejorar el posicionamiento web SEO de tu página web.

Estos trucos están basados en los patrones de comportamiento de Google tras la implantación de una serie de consejos o herramientas en dichas páginas web.

Ten en cuenta, que si no has implantado cualquiera de los siguientes consejos en tu página web estarás perdiendo una oportunidad única de mejorar tu posicionamiento web de un plumazo y con muy poco esfuerzo.

No me entretengo más. ¡Vamos con los trucos!

Instalar HTTPs en tu página web WordPress

Uno de los principales factores SEO que van a ser definitivos en este 2018 es la implantación de certificados SSL.

De hecho, Google premiará en sus búsquedas a todas aquellas páginas web que sean HTTPs por encima de las que no lo sean.

Por si esto fuera poco, navegadores como Google Chrome o Mozilla Firefox marcarán como no seguras aquellas páginas web que carezcan de un certificado SSL. Esto no solo perjudicará a la imagen que ofreces al usuario de tu página web, también perjudicará a tu SEO.

Además, si tu página web está desarrollada con el CMS WordPress podrás instalar un certificado SSL de forma sencilla gracias a los certificados gratuitos Let’s encrypt y a este tutorial sobre HTTPs.

Actualizar los contenidos de tu página web

A Google le gustan las páginas web vivas. Es decir, aquellas que actualizan sus contenidos cada cierto tiempo ya que entiende que los contenidos actualizados son los que mejor responden a la pregunta del usuario.

Por todo ello, si al cabo de un tiempo notas un estancamiento de posiciones de tu página web en Google, te recomiendo que actualices los contenidos de esa página o post.

Tras hacerlo, verás como al cabo de uno o dos días, los rankings para las diferentes palabras clave de esa página o post mejorarán de manera sustancial.

Por actualización de contenidos se entenderá escribir al menos 500 palabras más en el post. Sin embargo, también bastará con reescribir un par de párrafos.

De todos modos, y siempre que sea posible, lo ideal sería que escribas nuevos contenidos que ataquen nuevas palabras clave aprovechando la antigüedad del post.

Mejorar el enlazado interno a base de breadcrumbs

Existe la falsa creencia de que para posicionar una página web hacen falta muchos enlaces externos para conseguir autoridad o PageRank.

Sin embargo, ¿Sabes distribuir esa autoridad por toda tu página web? ¿Sabes aprovechar al 100% esa fuerza conseguida?

Para aprovechar toda esta fuerza sin demasiados esfuerzos ni quebraderos de cabeza lo mejor será que utilices en tu página web las famosas breadcrumbs o migas de pan.

Gracias a estas migas de pan lograrás crear un enlazado interno coherente en tu página web que distribuya toda esa fuerza a través de enlaces internos.

Estas migas de pan las podrás conseguir a través del plugin SEO de WordPress Yoast SEO

Marcado de datos estructurados con WP Schema PRO

La implantación de datos estructurados en tu página web hará que mejores tu posicionamiento web de un plumazo en muy pocos días.

Con este marcado, le indicarás a Google que es lo que podrá encontrar en tu página web facilitándole así el rastreo de tu página web.

Al facilitarle esta información y mejorar el rastreo de tu página web, Google te premiará con una subida en sus rankings.

Para llevar a cabo esta tarea existen dos métodos para llevarlo a cabo.

  • El método FREE: A través del plugin All In One Rich Snippets
  • El método PRO: A través del plugin WP Schema PRO

Sin duda, si quieres llevar a cabo una implantación correcta de datos estructurados en tu página web lo mejor será que optes por el método PRO. Este será un poco más caro, pero lograrás un salto importante en las SERPs.

De la otra manera, el salto en Google será menor ya que la opción free no llega a hacer un marcado de datos estructurados profesional.

Instalar AMP

La tecnología AMP creada por Google ha llegado para quedarse.

Por este motivo, lo mejor será que adaptes tu página web a ella ya que Google premiará en sus búsquedas a todas aquellas páginas web con versión AMP.

Ten en cuenta, que Google está dedicando muchos esfuerzos a la creación de esta tecnología que busca páginas web ligeras y accesibles desde todas las partes del mundo.

Por este motivo, Google está premiando en sus resultados a las páginas en forma de Rich Snippet.

Para implantar una versión AMP en tu página web WordPress bastará con instalar y configurar el plugin AMP for WordPress.

Este plugin te permitirá conseguir una versión AMP de tu página web rápidamente y sin mucho esfuerzo.

Borja Aranda
Borja Aranda

Consultor SEO freelance. Ayudo a empresas y emprendedores a dejar de ser invisibles en internet mediante posicionamiento web SEO.

Te puede interesar:

Consejos para mejorar el SEO de Prestashop Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web SEO multilingüe para centros de salud: 3 consejos para mejorarlo Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes? ¿Cómo mejorar el rendimiento de tu web en WordPress?

Publicado en: Posicionamiento Web SEO

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. CubeNode dice

    13/08/2018 a las 13:00

    Guau, muy buena esta guía sobre SEO :O Es un tema súper interesante, pero a veces puede resultar demasiado amplio. Tu post es muy útil para ordenar todas estas ideas y tomar una buena decisión 😀 Muchas gracias!

    Responder
  2. Machu Picchu dice

    02/11/2018 a las 17:42

    Me llamo la atención eso de los datos estructurados y lo del AMP pero mi web no esta construida con wordpress, esto es solo para ese tipo de paginas?

    Responder
  3. AlexRC dice

    15/11/2018 a las 06:23

    Genial, muchas gracias por estos consejos. Voy a ponerme manos a la obra ahora mismo. Saludos.

    Responder
  4. Alejandro dice

    19/12/2018 a las 09:31

    Muy interesante la importancia que le das a AMP aunque últimamente no se le da mucho bombo. Veamos que ocurre en las tendencias de Google para 2019…

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      28/01/2019 a las 20:06

      Hola Alejandro, creeme que AMP ahora mismo tiene mucha mas importancia, solo hay que verlo en el Search Console de Google que tiene un apartado dedicado solamente para mostrar el rendimiento de esta tecnología.

      Un saludo.

      Responder
  5. Brok dice

    01/10/2019 a las 18:26

    Yo puse el plugin AMP de wordpress y la empresa que teng con el mantenimiento me lo ha quitado.

    Responder
  6. Tarek dice

    17/10/2020 a las 18:50

    Gran publicación…
    Pero ¿Cuál es su opinión sobre CDN vs AMP?
    Sé que ambos aumentan la velocidad de la página de diferentes maneras, pero ¿Cuál elegirás, si solo tienes que elegir una? ¿¿Y por qué??
    Gracias…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Raquel en Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital
  • Raquel en Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog
  • Germán en Cómo posicionar un blog en Blogger
  • consultor seo madrid en ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?
  • Taisa en ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Aspectos básicos para posicionar palabras clave

Para cualquier sitio web, su meta o destino al cual llegar es aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, esto representa una clara ventaja, ya que sus visitas se ven claramente aumentadas, … [Leer más...] acerca de Aspectos básicos para posicionar palabras clave

Marketing Online

Marketing de contenidos, el aliado que toda empresa necesita

Hoy contamos en Blogesfera con Yoshio Casas, de Alojate.com, que nos contará la importancia que tiene el marketing de contenidos a la hora de diseñar una estrategia para captar visitas y convertirlos … [Leer más...] acerca de Marketing de contenidos, el aliado que toda empresa necesita

Diseño y Desarrollo Web

Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

A la hora de abrir un blog o página web, si nunca lo has hecho con anterioridad es normal que te surjan algunas dudas al respecto, qué plantilla elijo, qué hosting para WordPress escojo... Lo más … [Leer más...] acerca de Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Copyright © 2023 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies