• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Cloaking, una técnica Black Hat SEO

Cloaking, una técnica Black Hat SEO

Por Bruno Aracil Deja un comentario

La palabra cloaking significa, literalmente, encubrimiento. Una vez que se conoce su significado resulta bastante sencillo imaginarse en qué consiste. Se trata de una estrategia que busca confundir y engañar a los buscadores y, de esta forma, conseguir mejorar nuestro posicionamiento en la red.

La técnica de cloaking en profundidad

Tal y como acabamos de comentarte el significado de la palabra cloaking es el de encubrimiento. Se trata de emplear una serie de técnicas para mostrar una información a los usuarios y otra distinta a los buscadores. Es decir, básicamente nos encontramos ante dos tipos de informaciones distintas superpuestas. Mientras que los usuarios tienen acceso a un tipo de información, los buscadores tienen acceso a la otra. A día de hoy el cloaking es una de las técnicas de Grey Hat SEO más peligrosas y esta es la razón por la que algunas personas no dudan en calificarla como Black Hat SEO.

Hasta hace algunos años era bastante seguro aplicar cloaking en nuestros blogs y páginas web. Si se hacía bien era bastante poco probable que los buscadores se dieran cuenta de lo que ocurría y, como resultado, conseguíamos más tráfico con poco esfuerzo.

Sin embargo toda la situación se transformó hace ahora unos cuatro años. Entonces el algoritmo de Google cambió y localizar las prácticas de cloaking pareció convertirse en uno de sus objetivos básicos. De esta forma comenzaron a penalizarse todos aquellos blogs que la utilizaban y a día de hoy resulta muy peligroso seguir utilizándola ya que es fácilmente detectable.

Algo que hay que aclarar es que esta técnica no siempre era utilizado con malas intenciones.

Hace varios años Google, al igual que algunos de los otros buscadores más importantes, se orientaba hacia los contenidos en inglés. De esta forma, en ocasiones, los contenidos en castellano no eran comprendidos por el buscador por lo que había que “ayudarlo” con el cloaking.

A día de hoy esto ya no debe preocuparnos. Google se ha convertido en un buscador semántico por lo que no tiene problemas a la hora de comprender nuestros contenidos. Los únicos problemas que pueden presentarse son aquellos relacionados con la visualización de objetos algo que puede solucionarse muy rápidamente con HTML 5. Por tanto en la actualidad no existe una necesidad real que nos incite a emplear el cloaking.

cloaking

White Hat SEO, Grey Hat SEO y Black Hat SEO

Tal vez algo en nuestro título te haya llamado la atención. Seguramente estés muy familiarizado/a con los términos White Hat SEO y Black Hat SEO pero es muy probable que desconozcas el de Grey Hat SEO. Si ahora mismo estás preguntándote qué es y en qué consiste no debes preocuparte, a continuación te lo explicamos.

Como, sin duda alguna ya sabrás, White Hat SEO son todas aquellas técnicas legales de SEO que puedes utilizar para posicionar tu blog o página web. Por otra parte contamos con las estrategias de Black Hat SEO que son todas aquellas prácticas ilegales que Google y el resto de buscadores sancionan en cuanto las localizan.

El Grey Hat SEO es, como no podía ser de otra manera, una mezcla de las anteriores. Se trata de una serie de técnicas que se encuentran posicionadas en algún lugar entre las White Hat SEO y las Black Hat SEO.

Seguramente te estés preguntando si son unas estrategias legales o ilegales ya que este es el punto más importante a la hora de decidir utilizarlas o no. Pues bien podríamos afirmar que todas estas tácticas se encuentran en una especie de vacío legal. No son del todo legales y son ligeramente fraudulentas pero si se aplican de forma correcta es muy difícil que los buscadores puedan localizarlas y, por tanto, no nos penalizarán.

Más técnicas Grey Hat SEO

Por supuesto existen muchas mas técnicas de Grey Hat SEO. A continuación te presentamos algunas de las más habituales:

  • Duplicar contenido: la duplicación de contenidos es una práctica bastante habitual en la red. La verdad es que es algo muy cómodo y rápido y te permite publicar muy a menudo sin invertir tiempo o dinero en la redacción de tus posts.
  • Adquirir antiguos dominios: se trata de una de las técnicas de Grey Hat SEO menos peligrosas. Al comprar dominios antiguos consigues “estrenar” nuevas páginas web que cuentan ya con determinado page rank y una antigüedad bastante útiles. Por supuesto debes investigar bien qué dominios te interesa comprar y cerciorarte de que no han sido penalizados.
  • Comprar links: los enlaces son uno de los bienes más apreciados de todos los blogs ya que, como a estas alturas sabrás, son uno de los métodos más efectivos para conseguir aumentar nuestro posicionamiento y visibilidad.
  • Automatizar la actividad en redes sociales y comprar seguidores: a los buscadores les gusta que todo sea natural y orgánico. Sin embargo una presencia natural y real en las distintas redes sociales puede llevarnos mucho tiempo y exigirnos demasiado esfuerzo. Todo esto puede ahorrarse automatizando nuestra actividad gracias a ciertos pluggins. También podemos conseguir cientos de seguidores en tan solo un día comprando seguidores.

¿Lo uso o no lo uso?

Ahora que ya conoces en qué consiste el Grey Hat SEO seguramente te estés preguntando si te conviene emplearlo, o no, en tu blog. Como resulta habitual este tipo de técnicas presentan ciertas ventajas y ciertas desventajas. Aplicar estas técnicas nos permitirá incrementar el tráfico que llega a nuestro sitio. Sin embargo son unas tácticas que solo funcionan a corto plazo y que, por supuesto, pueden implicar una penalización por parte de los buscadores. Además debes recordar que el cloaking es una de las técnicas de este tipo cuya aplicación es una de las más peligrosas ya que es muy fácilmente detectable.

Por tanto si eres un experto/a en estos temas podrías arriesgarte a aplicarlo ya que habría pocas posibilidades de que te sancionen. Sin embargo si no estás seguro/a de lo que estás haciendo es mejor que no lo hagas.

Y tú, ¿aplicas Black Hat SEO?, ¿has empleado alguna vez la técnica de cloaking?, ¿o mas bien usas White Hat SEO?

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Las 5 mejores estrategias SEO Técnicas de link building, estas son las mejores y las peores Los 4 errores de SEO más comunes White Hat SEO: te mostramos todas las claves ¿Qué es el link baiting?

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: black hat seo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Comprar tráfico web: ventajas e inconvenientes

Uno de los temas que más suele preocuparnos a la hora de conseguir un mejor posicionamiento y una mayor visibilidad en nuestros blogs y páginas webs es el de cómo conseguir aumentar nuestro tráfico. … [Leer más...] acerca de Comprar tráfico web: ventajas e inconvenientes

Marketing Online

El marketing de influencia en el mundo del deporte

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Irene Garrido, Social Media Manager & Community Manager que nos contará cómo los mejores deportistas del mundo nos influencian mediante … [Leer más...] acerca de El marketing de influencia en el mundo del deporte

Diseño y Desarrollo Web

4 cosas que hay que saber sobre WordPress

WordPress es la plataforma de blogs en la que más confían la mayor parte de los usuarios. Una de las razones por las que la plataforma está tan de moda es que es muy fácil de utilizar. Además su éxito … [Leer más...] acerca de 4 cosas que hay que saber sobre WordPress

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies