• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » La importancia de conseguir enlaces entrantes de calidad

La importancia de conseguir enlaces entrantes de calidad

Por Alfonso Puig 9 comentarios

Conseguir enlaces entrantes es una de las obsesiones más recurrentes de todas aquellas personas que cuentan con un blog o página web. Mientras más visible y popular sea nuestro sitio más sencillo resultará conseguir enlaces de forma natural.

Sin embargo, como todos/as sabemos, los inicios pueden ser muy duros. Conseguir enlaces entrantes cuando acabamos de iniciar nuestro proyecto puede ser algo muy complicado que requiere muchos esfuerzo. Los enlaces son una de la prioridad básica que debemos tener en mente en todo momento ya que a día de hoy son uno de los factores que más influyen en aumentar el ranking de nuestros sitios.

¿Por qué es tan importante conseguir enlaces entrantes?

Desde hace algunos años Google se ha centrado en conseguir mostrar los resultados más útiles a sus usuarios. De esta forma su algoritmo se ha orientado a la búsqueda de contenido de calidad.

Son muchos los factores que se tienen en cuenta pero destaca el que se refiere a los enlaces. Esto ocurre así porque Google entiende un enlace a tu sitio como un voto de confianza por parte de un usuario. De esta forma cada vez que alguien enlaza tu contenido el buscador entiende que nos encontramos ante un contenido de calidad útil para los usuarios. Por su puesto el proceso no es tan sencillo. Hay que tener en cuenta que en la actualidad existen millones de páginas web y que hay todo un negocio montado en torno a la compra-venta de enlaces.

Un punto muy importante es que no todos los enlaces puntúan de la misma manera. Por ejemplo no es lo mismo un enlace en un foro que uno en una página oficial de una universidad, por ejemplo.

La autoridad y el page rank de cada dominio son dos cuestiones fundamentales a la hora de conseguir enlaces de calidad.

conseguir enlaces entrantes

Dofollow vs Nofollow

Esta es una cuestión importantísima que conviene que conozcas desde ya. Si acabas de iniciarte en este sector y estás tratando de conseguir enlaces entrantes debes saber que no todos ellos son contabilizados por Google. Existen dos tipos de enlaces entrantes hacia tu blog:

Enlaces Dofollow

Este tipo de enlaces son los mejores y los que todos deseamos conseguir. Un enlace dofollow no solo menciona nuestro sitio sino que además le transfiere algo muy importante: parte de la autoridad del dominio que nos enlaza.

Enlaces Nofollow

Al contrario de lo que ocurría anteriormente este tipo de enlaces no nos aportan ningún valor de autoridad o pagerank como sí que hacían los que acabamos de mencionar. Lo único que conseguimos gracias a estos enlaces es una mención algo que nunca esta de más ya que puede aportarnos tráfico.

Por tanto nos encontramos ante dos tipos básicos de enlaces que van a repercutir en distintas estrategias de SEO. Son muchos los debates que existen en torno a estas categorías. Algunos webmasters te recomendarán que no pierdas tu tiempo en conseguir enlaces nofollow y centres todo tu esfuerzo en los dofollow. Sin embargo no es algo tan simple.

Tal como ya hemos mencionado los dos tipos de enlaces nos permiten aumentar el tráfico de nuestra web por lo que nunca podremos considerar una pérdida de tiempo conseguir enlaces nofollow.

Imaginemos por ejemplo un foro especializado en el tema de nuestro blog. Si nos mencionan y enlazan en dicho foro aunque nos encontremos ante un enlace nofollow es muy posible que consigamos cientos de nuevos lectores y usuarios de calidad.

Por otra parte aunque la creencia habitual es que los enlaces nofollow no transmiten parte de su autoridad nunca podemos estar seguros de que esto es así al cien por cien. Nadie conoce con exactitud cuál es el algoritmo que emplea Google y no podemos saber exactamente cuál es la diferencia real entre un tipo de enlace y otro.

Además Google apuesta por el crecimiento natural y orgánico de las páginas web. En un crecimiento real lo normal es que surjan, por igual, enlaces de ambos tipos. Si el buscador se encuentra con que la proporción entre unos y otros es desorbitada seguramente se de cuenta de que estamos influyendo en la creación de enlaces a nuestros sitios y, por tanto, nos penalice.

Por tanto nuestra recomendación es que no te centres únicamente en los enlaces dofollow y que también prestes la atención que se merecen a los enlaces nofollow.

Tipos de enlaces

Junto a la clasificación dofollow y nofollow encontramos otro tipo de clasificación bastante importante que se refiere a la manera de conseguir enlaces entrantes  y a la calidad de los mismos:

Enlaces naturales

Son los preferidos por Google. Son aquellos que surgen de manera natural y orgánica y son creados por nuestros lectores y usuarios.

Por supuesto nuestro contenido adquiere una importancia vital en este sentido ya que mientras mejor sea más enlaces, al menos en teoría, conseguirá. Decimos en teoría ya que cuando nuestro dominio está creado recientemente y tenemos pocos usuarios aunque nuestro contenido sea espectacular será muy difícil conseguir un gran número de enlaces de forma natural.

Por tanto crear un contenido excelente no es garantía suficiente para conseguir enlaces naturales u orgánicos. De esta forma no solo debes orientar tus esfuerzos a crear contenido de calidad sino también a promocionarlo y distribuirlo.

Enlaces artificiales

Son aquellos que creamos nosotros mismos por medio de alguna técnica de SEO. Cuando nos referimos a este tipo de enlaces solemos hablar de enlaces buenos o de calidad y de enlaces malos. Los últimos son aquellos que conseguimos por medio de técnicas fraudulentas o Black Hat SEO. Son enlaces de muy baja calidad que pueden ser sancionados por Google.

Comprar enlaces

Comprar enlaces es una de las soluciones más habituales para conseguir aumentar nuestro posicionamiento en los buscadores.

A la hora de realizar este tipo de compra hay que saber muy bien lo que se hace. Comprar un gran número de enlaces a una granja de enlaces no es algo muy recomendable. Gastaremos bastante dinero en enlaces malos y es posible que Google lo detecte y nos sancione.

Sin embargo podemos tratar de comprar enlaces de calidad poniéndonos en contacto con otros blogs de nuestra temática y negociando directamente con sus propietarios. Se trata de una estrategia mucho más lenta y tal vez incluso más cara pero que a la larga será mucho más beneficiosa para nuestro sitio ya que nos aportará enlaces de calidad y es prácticamente imposible de detectar.

Y tú, ¿qué otros métodos conoces para conseguir enlaces entrantes de calidad? ¡déjanoslo en los comentarios!

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

3 formas alternativas de conseguir enlaces que quizás no conocías Contenido de calidad, cómo crearlo en tu blog Granjas de enlaces: qué son Consejos a la hora de comprar enlaces para mejorar el SEO El marketing online y su importancia para llegar al éxito

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: seo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Sara Tarrés dice

    27/04/2015 a las 11:53

    Muchas gracias por ilustrarnos con toda la información que publicas. Para mi, bloggera novata, aunque haga 3 años que posteo es de gran utilidad leer este tipo de contenidos porque, sinceramente, posicionarse en google no es nada fácil y comprender todas las técnicas que uno necesita para caerle bien al buscador es (para mi) complicadísimo.

    Solo quería agradecerte el tiempo que dedicas compartiendo tus conocimientos ayudando a personas como yo.

    Saludos Sara de http://www.mamapsicologainfantil.com

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      27/04/2015 a las 11:57

      Muchas gracias, Sara, por tu comentario, el trabajo de posicionar un blog en Google se basa en la perseverancia y la paciencia. Aunque no sea una tarea fácil se pueden conseguir los objetivos que uno se propone en su blog optimizando un poco los posts de cara a posicionarlos mejor 😉

      Un saludo y para cualquier duda nos tienes por aquí 🙂

      Responder
  2. Esencia y Misterio dice

    11/06/2015 a las 15:20

    Excelente artículo, gracias por compartirlo, me aclaró algunas dudas que tenia respect, al significado de este tipo de enlaces.

    Saludos.

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      11/06/2015 a las 16:42

      Muchas gracias, me alegro que te haya sido útil, un saludo!

      Responder
  3. Jaime Aúz Barredo de Valenzuela dice

    12/06/2015 a las 14:50

    Muchas gracias por la información que nos facilitas a los que, como yo, somos novatillos en esto del SEO. Me ha resultado muy útil tu artículo y te deseo mucho éxito y una larga vida bloguera

    Un cordial saludo de parte de un agradecido novato 🙂

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      12/06/2015 a las 15:28

      Muchas gracias a ti, Jaime, por comentar, un saludo!

      Responder
  4. Armine Shaginyan dice

    03/12/2015 a las 19:31

    Muchas gracias por el artículo. Muy estruturada la información

    Responder
  5. Jorge dice

    25/11/2020 a las 23:32

    Muy buen contenido para los que estamos empezando en el desconocido mundo del seo,

    Responder

Trackbacks

  1. La importancia de conseguir enlaces entrantes de calidad dice:
    20/06/2015 a las 22:14

    […] Fuente: Blogesfera […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

3 formas alternativas de conseguir enlaces que quizás no conocías

Hoy contamos en Blogesfera con Fran Murillo, de Trabajo Nomada que nos enseñara nuevos métodos para conseguir enlaces entrantes hacia nuestra web de cara a mejorar el posicionamiento web. Os dejamos a … [Leer más...] acerca de 3 formas alternativas de conseguir enlaces que quizás no conocías

Marketing Online

¿Qué es la reputación online?

Internet y la reputación online es el pan nuestro de cada día. Digo esto porque la reputación online viene por medio de lo que hagamos y mostremos por internet, hora tras hora internet está mostrando … [Leer más...] acerca de ¿Qué es la reputación online?

Diseño y Desarrollo Web

Cómo saber a quién pertenece un dominio web

Tal vez nunca te lo hayas planteado hasta el momento pero en el mundo del Marketing digital saber a quién pertenece un dominio web puede resultar bastante útil. En realidad este tipo de … [Leer más...] acerca de Cómo saber a quién pertenece un dominio web

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies