• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » Contenido duplicado, cómo evitarlo

Contenido duplicado, cómo evitarlo

Por Bruno Aracil 6 comentarios

Hace unos días, discutía con mi amigo @alfonso_puig sobre si son o no recomendables las palabras claves en el contenido de nuestra noticia o artículo por la posible detección de contenido duplicado por los rastreadores del buscador Google.

Como bien sabréis, desde hace un tiempo atrás, Google, el buscador con el que se hacen casi el 100% de las búsquedas en Internet, está modificando el tablero del juego, cambiando su algoritmo de búsqueda y añadiendo nuevas fichas a éste.

El problema que nos lleva en este artículo es si son o no  recomendables las palabras clave o etiquetas (tags) en los artículos por la posibilidad de obtener un penalización por parte de Google al detectarlo como contenido duplicado.

Formas de detectar contenido duplicado

Para los que no sepáis aun que son palabras clave también conocidas como tags, son unas etiquetas que se introducen en las entradas, para identificar el texto, con ellas. Es decir, si escribimos una noticia sobre la crisis de la industria del motor,  como palabras clave podríamos añadir, motor, coche, industria… y de esta forma, Google identificaría y enlazaría nuestro texto con ellas.

¿Esto es correcto?

Hace unos años, esta era la forma de posicionar nuestro blog sobre la competencia, añadiendo muchísimas palabras al contenido,  hasta usábamos las famosas nubes de tags o nube de etiquetas, para que el visitante pulsase en la que quisiese y viese así todo su contenido.

 

nube-de-tags-300x130Las palabras clave con más contenidos se veían más grande y así dar más relevancia y que  Google la considerase más relevante en nuestro contenido. Por tanto si el tema principal de nuestro blog eran las recetas de cocina, debíamos tener esa palabra clave lo más grande posible.

¿Cómo cambia el tablero de juego?

De un tiempo atrás a la actualidad, esto ha cambiado muchísimo, tanto que Google actualmente solo quiere contenidos de calidad, limpios, extensos y por supuesto que sean compartidos por su red social, dando así mas importancia cuantos más +1 tenga ese nuevo contenido.

 ¿Cómo afrontamos nuestra estrategia de palabras clave?

Existen dos casos, trabajar sobre un blog nuevo, o trabajar sobre un blog con mucho contenido.

En el segundo caso, si estamos hablando sobre un blog con mucho contenido, bien indexado en el buscador, por supuesto sin penalizaciones por parte de Google y con muchas palabras clave, yo no recomendaría el borrar las palabras clave sin pensarlo e ir con cuidado, debido a que en vuestro Webmaster Tools de Google, comenzaran a aparecer errores de páginas inexistentes, errores de rastreo, contenido duplicado y de indexación que deberemos notificar a Google lo antes posible desde su propio formulario, ya que todo esto se traduce finalmente en una mala experiencia  de navegación para el usuario.

Mi recomendación para no perder visitas ni aumentos de rebotes, es comprobar periódicamente que enlaces detecta duplicados y solucionar estos problemas cuando aparezcan. Como podemos ver en la imagen:

contenido duplicado

 

En este caso, podemos ver que para dos enlaces distintos se llega al mismo contenido y por tanto Google lo detecta como contenido duplicado.

¿Esto por qué es debido?  El motivo principal es que dos palabras clave apuntan al mismo contenido web, y Google lo marca como contenido duplicado. Veamos un ejemplo sencillo:

Tenemos siete artículos con sus palabras clave:

Los animales domésticos: perro, gato

Animales de granja: gallina, vaca

Animales con pelos: perro, gato, león, tigre, vaca

Los animales mamíferos: vaca

¿Qué pasaría si Google entrase a las siguientes palabras clave?

  1. Palabra clave “perro” —> www.nuestraweb.com/tag/perro

Vería los artículos:

Los animales domésticos
               Animales con pelos

 

  1. Palabra clave “Gato” www.nuestraweb.com/tag/gato

Vería los artículos:

Los animales domésticos
               Animales con pelos

Detectaría que para las siguientes direcciones:  www.nuestraweb.com/tag/perro y www.nuestraweb.com/tag/gato existe el mismo contenido y lo consideraría como duplicado.

¿Cómo etiquetar correctamente?

La forma que yo recomiendo es hacerlo mediante enlaces directos del artículo y por supuesto enlazándolos a otros artículos de calidad de nuestro Blog, de esta forma nunca encontrara Google, contenidos duplicados y siempre que enlacemos, lo haremos de forma controlada y organizada.

Siguiendo el ejemplo anterior, podríamos hacerlo de esta forma, escribimos una noticia

Los animales domésticos

Estos animales suelen vivir con el ser humano en la propia vivienda, son cariñosos y tranquilos. Son animales mamíferos y tienen pelo…

Ahora quedaría crear la palabra clave, lo recomendable seria enlazar una palabra del texto a uno de nuestros artículos que tengan relación. Podríamos  enlazar la palabra clave “animales mamíferos” al artículo,  www.nuestraweb.com/Los-animales-mamíferos que habla sobre animales mamíferos.

Y de esta forma, siempre apuntarían nuestras palabras clave a artículos únicos y de calidad.

La verdad es que explicarlo es un poco complicado, pero bueno, espero que algo hayamos aclarado de este tema tan importante, podéis dejarnos comentarios sobre vuestras dudas e intentaremos explicarlo.

Y tu, ¿has tenido problemas con el contenido duplicado en tu web?

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Contenido de calidad, cómo crearlo en tu blog Qué es Google Adsense y cómo funciona Cómo crear un blog en 4 sencillos pasos Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics posicionar un blog en bloggerCómo posicionar un blog en Blogger

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Adriana Gonzalez dice

    21/03/2015 a las 15:46

    Hola Bruno, no se si fue complicado para ti explicarlo, pero para mi como lector y que estoy aprendiendo sobre el tema para no cometer errores en mi blog me parece que lo habéis hecho a las mil maravillas . Muchas gracias, Adriana

    Responder
    • Bruno Aracil dice

      23/03/2015 a las 09:58

      Gracias Adriana, me alegro que te sirva. Si tienes cualquier duda o problema, comentanoslo.

      Saludos.

      Responder
  2. Oscar Meza dice

    30/03/2015 a las 21:20

    Hola Bruno, yo uso la nube en mi Blog desde hace mucho, poniendome a pensar en esto del contenido duplicado modifique estas plabras claves o categorias para que fueran unicas por cada post, anterioremente tenia mas de una por post por lo que pasaba lo que tu expones arriba, el bot de Google visita mi Blog a diario y ya tengo mas de una semana de haber hecho este cambio, que tan mal esta lo que hice?

    En webmastertools no reporta ningun error.

    Una consulta mas, recomendarias eliminar la nube de los Blogs?

    Saludos,
    Oscar Meza

    Responder
    • Bruno Aracil dice

      31/03/2015 a las 15:25

      Yo si la recomiendo eliminar por el siguiente motivo, al mostrarse en entradas concretas, es posible que relacione ciertas palabras importantes en tu Blog con la entrada y esta no tenga relación alguna con el tema de la entrada.

      Es decir, imaginate que vendes coches de segunda mano. Y tienes en la nube mucho contenido de «Coches de segunada mano». Ahora bien, escribes una entrada del nuevo Ferrari ultimo modelo (por supuesto nuevo) ¿Por que crees que deberia mostrar en esta noticia palabras clave de «Coches de segunda mano»?

      Asi puedes conseguir visitas, pero con mucho rebote, ya que muchos pueden entrar a esa noticia por la palabra clave «segunda mano» y por supuesto , si quieres un coche de segunda mano el 99% no tiene dinero para comprar el nuevo Ferrari. Por tanto se irian del blog y reportaría un rebote.

      No sé si me explico.

      Saludos.

      Responder
      • Oscar Meza dice

        11/04/2015 a las 03:37

        Gracias, entiendo lo que dices, voy a proceder a eliminar la nube.

        Saludos cordiales,
        Oscar

        Responder
  3. Dulce dice

    26/09/2015 a las 21:08

    Hola Bruno, se ve bastante interesante pero yo soy neofita total y no entiendo bien lo de las etiquetas. Puedes echarle un vistazo a mi blog cuando tengas un tiempito libre y me aconsejas? Muchisimas gracias

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Cloaking, una técnica Black Hat SEO

La palabra cloaking significa, literalmente, encubrimiento. Una vez que se conoce su significado resulta bastante sencillo imaginarse en qué consiste. Se trata de una estrategia que busca confundir y … [Leer más...] acerca de Cloaking, una técnica Black Hat SEO

Marketing Online

Qué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Hoy contamos en Blogesfera con Virginia Rodríguez, Digital Marketing Analyst en THK Soluciones, que nos explicará lo que es el Inbound Marketing y cuál es la mejor manera de sacarle provecho. Os … [Leer más...] acerca de Qué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Diseño y Desarrollo Web

Blogger o WordPress: cuál elegir

A la hora de enfrentarnos a la creación de un nuevo blog son muchas las dudas que suelen surgirnos. Una de las primeras a las que debemos enfrentarnos es la de elegir entre Blogger o … [Leer más...] acerca de Blogger o WordPress: cuál elegir

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies