• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Qué es el escritorio remoto y cómo funciona

Qué es el escritorio remoto y cómo funciona

Por Bruno Aracil 1 comentario

El escritorio remoto es una de las mejores herramientas que se han desarrollado en los últimos años. Gracias al escritorio remoto online podemos acceder a nuestros ordenadores de trabajo desde cualquier otro dispositivo electrónico. Tal como te puedes imaginar esta tecnología nos facilita enormemente nuestro trabajo.

Imagina que un día, por la razón que sea, no puedes acudir a trabajas. Pongamos, por ejemplo, que te has roto la pierna y no puedes desplazarte. Por supuesto podrías pedir la baja pero imagina que tienes que llevar a cabo una tarea importante y prescindible para que el trabajo pueda continuar. Trasladarte hasta tu lugar de trabajo seguramente sería algo peligroso y poco aconsejable.

Pues gracias a la tecnología desarrollada en torno al escritorio remoto online no tendrías necesidad de acudir hasta tu lugar de trabajo ya que podrías conectarte a él desde tu ordenador personal. Obviamente este tipo de tecnología existe desde hace varios años pero antes los procesos eran demasiado lentos y engorrosos. Se necesitaban permisos especiales y programas determinados para poder hacerlo.

escritorio remoto

Escritorio remoto, cómo funciona

A día de hoy la oferta de aplicaciones que se encargan de facilitarnos este servicio y nos ayudan a ahorrar mucho tiempo se ha multiplicado. Existen muchas formas crear accesos hacia nuestros ordenadores de trabajo, todas ellas muy rápidas y eficaces. A continuación exploramos las mejores opciones.

Escritorio remoto de Windows 7

Se trata de una de las opciones más utilizadas ente los usuarios. Esta popularidad radica en el hecho de que gran parte de los usuarios utilizan productos de Microsoft y el sistema operativo Windows 7 viene con esta herramienta instalada de serie. Por esta razón resulta lógico que los usuarios utilicen una herramienta con la que ya cuentan sus equipos.

Gracias al escritorio remoto de Windows 7 podrás controlar uno o varios ordenadores a través de Internet. Para poder utilizarlo únicamente debes crear un usuario y contraseña en tu ordenador de trabajo. Obviamente las nuevas versiones del sistema operativo Windows también cuentan con una herramienta de este tipo.

Escritorio remoto Google Chrome

Una forma distinta de conectarse por remoto es utilizando un navegador. Uno de los más famosos y populares de este tipo es el que ha sido desarrollado por la empresa Google. Se trata de un servicio totalmente gratuito al que podrás acceder gracias a una cuenta de correo en Google y a la instalación de un plugin, de descarga gratuita, en tu ordenador.

Algo que debes tener en cuenta es que se trata de una versión BETA del plugin por lo que es posible que se produzcan aún algunos errores.

Escritorio remoto online

Existen otras formas diferentes de conectarse a un ordenador de forma remota. Una de las más populares, ya que no exige instalación de ningún tipo, es la de recurrir a alguna página o sitio de Internet que se encargue de dar este servicio, el llamado escritorio remoto online. Existen muchas páginas de este tipo. Una de ellas es inciarcontrol.com.

Utilizar estás páginas es algo muy sencillo. Unicamente debes acceder a ellas y crear un código de acceso al ordenador desde el que te estás conectando, que debe ser aquel al que luego querrás acceder. Para ello debes entrar en el sitio, registrarte y crear tus datos de usuario y contraseña. Por último debes hacer clic sobre Generar Código. Recuerda guardar ese código en algún sitio ya que luego lo necesitarás cada vez que desees conectarte al ordenado por remoto.

Programas y aplicaciones

Existen cientos de programas aplicaciones que se ocupan de estas cuestiones. Un buen ejemplo de ellos son TeamViewer o ISL Light iOS. Como puedes ver la oferta es muy amplia pues no solo se limita a este tipo de herramientas sino que también podemos encontrar, tal como hemos visto antes, páginas webs, navegadores y sistemas que se encargan que cumplir con este servicio.

A la hora de elegir el que mejor te conviene deberás tener varias cuestiones en cuenta. La principal y más importante es el tema de la seguridad. Si en tu ordenador tienes acceso a datos confidenciales de la empresa conviene que tengas mucho cuidado con el servicio de escritorio remoto que usas.

Ten en cuenta que las páginas webs gratuitas son las que menor seguridad van a ofrecerte. Lo ideal es que compares los diversos servicios a los que tienes acceso analizando todos los pros y los contras y te decantes por la mejor opción que funciona en tu caso particular.

Y tu, ¿usas algún escritorio remoto online en tu trabajo?

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Qué es Google Adsense y cómo funciona Qué es un videoblog y cómo crearlo en 3 pasos Trabajar como blogger, una opción real Cómo generar ideas para redactar artículos en tu blog Cómo ganar dinero en Internet: maneras reales de conseguirlo

Publicado en: Marketing Online Etiquetado como: escritorio remoto

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Teamviewer dice

    05/12/2018 a las 05:29

    El mejor programa y lo uso bastante es teamviewer, ademas es gratuito lo utilizo para hacer reuniones con mis compañeros de la universidad para debatir trabajos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Comprar tráfico web: ventajas e inconvenientes

Uno de los temas que más suele preocuparnos a la hora de conseguir un mejor posicionamiento y una mayor visibilidad en nuestros blogs y páginas webs es el de cómo conseguir aumentar nuestro tráfico. … [Leer más...] acerca de Comprar tráfico web: ventajas e inconvenientes

Marketing Online

El mundo online y el offline se comunican más de lo que pensamos ¿Tienes marca y la has registrado?

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Victoria Redondo, profesional en Recursos Humanos e interesada en marketing que nos hablará de la importante relación que existe entre la marca online … [Leer más...] acerca de El mundo online y el offline se comunican más de lo que pensamos ¿Tienes marca y la has registrado?

Diseño y Desarrollo Web

Todo lo que debes saber sobre Google Adwords

La visibilidad en Internet es algo fundamental, se puede dar el caso de tener una página web muy bien hecha, con un contenido súper interesante o una tienda virtual con precios increíbles, que si no … [Leer más...] acerca de Todo lo que debes saber sobre Google Adwords

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies