• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Formas de enviar emails masivos para tus campañas de email marketing

Formas de enviar emails masivos para tus campañas de email marketing

Por Alfonso Puig 1 comentario

Actualmente no se entiende tener un negocio sin una estrategia de email marketing, es fundamental para mantener una relación con nuestros usuarios y/o futuros clientes, es por ello que debemos tener la capacidad de enviar emails masivos a todos nuestros suscriptores.

Si te encuentras en el grupo anterior pero todavía no sabes cómo comenzar a enviar emails a tus usuarios, sigue leyendo.

Por qué debería enviar emails masivos

La respuesta en este caso es sencilla, si tienes una empresa con una tienda online, uno de los ejemplos más claros es el envío de promociones o descuentos, si por el contrario tienes una empresa de servicios, puedes enviar emails para promocionar tus servicios o recordar a tus clientes el lanzamiento de algún producto nuevo.

Estos son algunos ejemplos claros de las ventajas que tenemos al realizar un envío masivo de emails, pero no nos quedemos solo con esta potente herramienta de venta, además enviando emails:

  • Obtenemos visitas hacia nuestra web.
  • Mejoramos las ventas.
  • Desarrollamos imagen de marca.
  • Mejoramos los leads.

Y esto son solo cuatro ejemplos, cabe mencionar que los correos los podemos personalizar con el nombre del destinatario, podemos enviar los mensajes cuando nosotros queramos y por supuesto, con el texto que más nos interese en ese momento, como ves es una herramienta de marketing muy potente y económica.

Ahora que ya sabes la importancia que tiene una estrategia de email marketing pero todavía no se te ocurren ejemplos de como mandar mails masivos, vamos a ver algunos.

Ejemplo de cómo enviar emails masivos

Solicita opiniones

Imagina que ya tienes desde hace tiempo en el mercado un producto o servicio, que mejor manera de conocer la opinión de tus clientes, redacta un email y pregúntales:

  • Qué es lo que más les han gustado o le están siendo útiles.
  • Qué es lo que menos les han gustado y porque.

Con estas dos simples preguntas obtendremos opiniones, tanto positivas como negativas, que nos ayudará a mejorar el producto o el servicio que estamos ofreciendo.

Realiza encuestas

Otro ejemplo de cómo enviar emails masivos es como si fuese una encuesta, así es. Puedes redactar un mail insertando al final una pregunta clave para tu negocio, o alguna otra cuestión sobre cómo mejorar algún aspecto de tu página web, como por ejemplo, ¿qué te animó a suscribirte en la lista de correo de mi página web?.

Créeme que con este método y analizando las respuestas puedes obtener un feedback muy bueno que luego podrás analizar en profundidad, de esta manera, puedes mejorar algunas partes de tu página web, negocio o lo que quieras que hayas preguntado.

Lanza un globo sonda de nuevos productos

De nuevo un ejemplo muy claro sobre la utilidad del envío de emails masivos. Imaginemos que estamos a punto de lanzar un nuevo servicio o producto, enviando este email a todos nuestros suscriptores dispondremos de una fabulosa herramienta de previsión de ventas, ¿cómo? muy fácil:

  • Anunciamos la pre-venta del servicio o producto.
  • O anunciamos varios productos nuevos y terminamos lanzando el que mas expectación ha tenido.

De esta manera tan sencilla acabamos de generar expectación sobre el producto y el interés (o no) que pueden tener los nuevos productos o servicios.

Si bien es cierto que muchas veces la intención real de adquirir el producto varía una vez lo lanzamos, siempre podemos pasar al siguiente ejemplo.

Lanzar un producto a un grupo reducido de suscriptores

Como en todas las listas de correos, lo ideal sería segmentarla por fidelización de usuario, los que más compras hacen o los que siempre leen nuestros correos, de esta manera podemos avisar de un nuevo producto, y además, podemos ofrecerles un precio reducido, un descuento o lo que se nos ocurra, de esta manera podremos averiguar:

  • Si les gusta.
  • Si el precio les parece atractivo.
  • Si el proceso de compra es claro.

Una vez probado este email con un pequeño grupo de usuarios, podremos afinar el email definitivo:

  • Mejorando el texto.
  • Dando un diseño más atractivo.
  • Realizando una llamada a la acción más optimizada.

De esta manera cuando ya tengamos el email completado podremos enviarlo masivamente al resto de nuestros usuarios.

Como ves, el email marketing es una herramienta muy poderosa, si todavía no la has incluido en tu estrategia te recomiendo que empieces con Mailrelay, una empresa española con la podrás gestionar tus campañas de email de una manera muy sencilla.

Hemos visto algunos ejemplos de cómo mandar mails masivos, pero seguro que existen más, ¿y tú, conoces alguno?, ¿qué uso le das a tus campañas de email marketing?

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Default ThumbnailLos beneficios de una campaña de email marketing efectiva Cómo utilizar la psicología de la demostración social en el email marketing El marketing online y su importancia para llegar al éxito 3 formas alternativas de conseguir enlaces que quizás no conocías Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital

Publicado en: Marketing Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose dice

    21/11/2018 a las 12:24

    ¡Muy buenos consejos! Gracias por compartir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Autoridad de tu blog: cómo consultarla

Si estás interesado en mejorar la visibilidad y posicionamiento de tu blog es muy probable que hayas comenzado a consultar páginas especializas en marketing y posicionamiento como la nuestra. Lo más … [Leer más...] acerca de Autoridad de tu blog: cómo consultarla

Marketing Online

Jóvenes emprendedores: el caso de Pau García Milà

Cada vez son más las personas que dan un paso adelante para emprender un proyecto, ya sea un blog, una aplicación web, una empresa online... y es que la situación económica actual anima a muchas … [Leer más...] acerca de Jóvenes emprendedores: el caso de Pau García Milà

Diseño y Desarrollo Web

Qué son las cookies y cómo insertar el aviso en tu web

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Laura Núñez, especialista en Desarrollo WordPress y Marketing Digital que nos explicará lo que son las cookies y cómo implementar el aviso en … [Leer más...] acerca de Qué son las cookies y cómo insertar el aviso en tu web

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies