• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Cómo utilizar la psicología de la demostración social en el email marketing

Cómo utilizar la psicología de la demostración social en el email marketing

Por Bea Redondo 2 comentarios

Hoy contamos en Blogesfera con Bea Redondo, Content Manager de Mailjet, una plataforma de envío de emails de marketing, y nos hablará sobre la importancia de tiene la demostración social para ganarte la confianza de los consumidores de tu marca.

Os dejamos sin mas rodeos con el artículo de invitado que nos han enviado.

Puede que la demostración social se haya puesto de moda en el mundo del marketing hace no tanto, pero el concepto existía ya en nuestro pasado evolutivo. Los antepasados de todos los primates que existen en la actualidad adquirieron importantes habilidades de supervivencia mediante la emulación y la imitación entre los distintos individuos, algo posible gracias a las neuronas espejo. Nuestros cerebros siguen con el mismo chip de «lo que el mono ve, el mono hace» que los humanos primitivos. Evita que entremos en un restaurante vacío, nos fuerza a leer reseñas de productos antes de comprarlos o nos anima a echarnos encima un cubo de agua helada: la demostración social ejerce una gran influencia sobre nosotros.

La demostración social puede ser incluso más motivadora que un incentivo económico. Los consumidores, al igual que los expertos en email marketing, desean obtener un retorno de la inversión alto con su compra. Puedes emplear la demostración social para ganarte su confianza y vender el valor añadido de tu producto. Pero ¿cómo se pone todo esto en práctica en una campaña de email? A continuación, te ofrecemos algunos consejos para que vayas en la dirección correcta.

demostración social

Consejos para una demostración social efectiva

Cede la palabra a tus clientes 

Los mejores defensores de tu marca no están en el equipo de marketing. Se trata de tus clientes habituales, los que comparten tu producto o servicio a través del boca a boca (WOM). Una campaña de recomendación por email se basa en el mismo principio, pero le añade fuerza, lo que te ayuda a ampliar tu base de clientes de forma natural y rápida. Puedes inspirarte en marcas como Uber y Graze para diseñar el programa de recomendaciones. No obstante, el ingrediente clave consiste en ponérselo en bandeja a los clientes para que hablen de ti a sus amigos. Destaca la llamada a la acción con mucho espacio en blanco y con un texto breve y directo.

Además de para aumentar tu presencia, puedes emplear la demostración social para impulsar la interacción. Un testimonio brillante es un buen ejemplo. Después de todo, puede que sepas de buena tinta por qué a tus clientes les gusta tu marca, pero ¿quién mejor que ellos para expresarlo con palabras? Incluye una foto de gran calidad de un cliente real para añadirle un toque humano y auténtico. Dirígete a cada tipo de persona con el envío de testimonios relevantes a los distintos segmentos de la base de clientes.

Hay muchas formas de optimizar la recopilación de testimonios o comentarios. En Amazon no se complican la vida y utilizan un sistema de puntuación con estrellas integrado en el propio email:

 

 

Insistimos: los incentivos siempre ayudan. Podrías utilizar un sistema en el que los clientes que dejen un comentario entren en un sorteo. Esto también puede animar a los clientes a enviar más comentarios positivos. La elección del momento oportuno también es importante. Para capturar el entusiasmo inicial del cliente con tu producto, pídele que deje un comentario una o dos semanas después de que lo haya recibido.

La recopilación de las opiniones de los clientes también ayuda a que el marketing por email sea más relevante para cada cliente, ya que puedes combinarlo con la información de análisis para adaptar el contenido a los distintos usuarios. De esta forma, se reduce la posibilidad de que los suscriptores expresen quejas, ya sea virtualmente o en el mundo real.

Date importancia

Demuestra a tus clientes que eres una marca de primera categoría (aunque ya lo sepan). Muestra en tus emails todos los reconocimientos del sector que obtengas. Puedes colocar, por ejemplo, todas las distinciones en una pequeña insignia situada junto al logotipo o encabezado. Dedica una campaña a cualquier mención favorable en la prensa e implica a tus clientes invitándoles a indicar si les gusta la noticia o a compartirla en las redes sociales. 

Los números dan seguridad

Incluye el número de suscriptores por email que tienes junto al formulario de suscripción. Problogger sabe cómo:

Cada vez que alcances un número determinado de clientes, celebra este hito en una campaña de email. Sobre todo, no olvides dar las gracias a los suscriptores que te han ayudado a llegar hasta donde estás hoy en día. Esto demuestra que, aunque muchos admiren tu marca, sigues apreciando la aportación de todos y cada uno de ellos.

Mejora tu capacidad de difusión

La integración de la estrategia de email y redes sociales es importante para impulsar la exposición de tu marca. Un suscriptor de email que te siga también en las redes sociales ya dispondrá de dos canales para difundir tu mensaje y, por tanto, para ampliar tu alcance. Para animar a los suscriptores a que participen en tus redes sociales, incluye los enlaces correspondientes en los emails. Si organizas un chat de Twitter, envía un email en el que invites a los nuevos suscriptores a unirse a la fiesta como parte del paquete de bienvenida. Incluye un botón para suscribirse a la newsletter por email en las páginas de las redes sociales.

Además, deberías compartir el contenido entre los emails y las redes sociales para sacarles todo el jugo. Un buen ejemplo es el de Coca Cola:

 

 

Además, puede que algunos clientes no interactúen tanto por email, por lo que las plataformas sociales son una buena forma de aumentar la visibilidad de cada pieza de contenido. Utiliza herramientas como Klout para medir tu influencia social y obtener recomendaciones sobre la creación de contenido para compartir.

Intenta poner en práctica estos consejos para aplicar la demostración social en tus emails. No solo sumarás nuevos clientes, sino que también despertarás el interés de los que ya tenías al demostrarles que valoras sus opiniones y aportaciones. ¿Por qué no empiezas cuanto antes? Al fin y al cabo, tus competidores ya lo han hecho.

Bea Redondo
Bea Redondo

Bea Redondo Tejedor es la Content Manager de Mailjet, la plataforma líder de Europa para la creación y el envío de emails de marketing y transaccionales. Apasionada de las historias y cualquier forma de comunicación, trabaja para crear contenidos útiles que ayuden a emprendedores y empresas a sacar el máximo partido a su estrategia de email.

es.mailjet.com/blog

Te puede interesar:

kpiLas KPIs que debes controlar en Marketing Online El marketing online y su importancia para llegar al éxito Las mejores revistas de marketing digital ¿Marketing viral? Sí, pero con estrategia ¿Qué es el marketing de afiliación?

Publicado en: Marketing Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alberto España dice

    04/05/2017 a las 03:24

    Es increible los beneficios que deja el email marketing en este año es la mejor arma que tengo. Por cierto es muy curioso el post gracias

    Responder
    • Bea Redondo Tejedor dice

      19/05/2017 a las 15:01

      ¡De nada! Encantada de que te sea útil.

      ¿Qué otros canales usas? La verdad es que, frente al mundo en constante cambio de las redes sociales, donde tan pronto funciona una cosa como funciona otra, el email es una garantía. ¡Cuántas veces habrán augurado su fin y cuántas veces se habrán equivocado!

      Un saludo y gracias por tu comentario. 🙂

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Raquel en Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital
  • Raquel en Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog
  • Germán en Cómo posicionar un blog en Blogger
  • consultor seo madrid en ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?
  • Taisa en ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Nicho de mercado, cómo crear y optimizar la página web

Crear la página web de un nicho de mercado puede convertirse en una actividad muy lucrativa que, además, te permitirá formarte y aprender mucho acerca de el funcionamiento de Internet. Desarrollar una … [Leer más...] acerca de Nicho de mercado, cómo crear y optimizar la página web

Marketing Online

Cómo crear una tienda online: 5 pasos clave

Si estás pensando en emprender seguramente estés interesado en la posibilidad de crear un negocio online. A la hora de crear una tienda online nos ofrece muchas más ventajas que si nos decidiéramos a … [Leer más...] acerca de Cómo crear una tienda online: 5 pasos clave

Diseño y Desarrollo Web

Qué son las cookies y cómo insertar el aviso en tu web

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Laura Núñez, especialista en Desarrollo WordPress y Marketing Digital que nos explicará lo que son las cookies y cómo implementar el aviso en … [Leer más...] acerca de Qué son las cookies y cómo insertar el aviso en tu web

Copyright © 2023 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies