• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Las 5 mejores estrategias SEO

Las 5 mejores estrategias SEO

Por Alfonso Puig 7 comentarios

Si estás interesado en crear un blog o una página nicho y has comenzado a leer sobre el tema seguramente hayas comenzado a escuchar hablar de las diferentes estrategias SEO y es muy probable que no estés seguro de lo que a estas siglas se refieren.

Las siglas SEO hacen referencia a las palabras, en inglés, Search Engine Optimization y cuando hablamos de estrategias SEO nos referimos a una serie de trucos o técnicas orientadas a mejorar el posicionamiento en los buscadores de Internet.

Los motores de búsqueda de los grandes buscadores, como Google o Yahoo!, funcionan gracias a ciertos algoritmos que calculan una serie de criterios. No todos los buscadores utilizan los mismos criterios y esta es la razón por la cual la misma búsqueda en unos u otros arroja diversos resultados. Te recomendamos encarecidamente que generes un informe SEO de tu web para ver el estado de optimización.

Sin embargo, lo maravilloso y fascinante de las estrategias SEO es que funcionan igual de bien para todos los buscadores ya que se basan en una serie de criterios comunes a todos ellos.

¿Cuáles son las 5 mejores estrategias SEO?

Si tienes interés en saber cómo aplicar estas técnicas para conseguir un mejor posicionamiento web a continuación te ofrecemos algunas de las claves más importantes que debes tener en cuenta para llevar a buen puerto las estrategias SEO para aplicar en tu blog:

Planificación

Este paso adquiere especial importancia en todo el proceso de elaborar las diferentes estrategias SEO. A la hora de planificar la temática de tu página web, así como su funcionamiento, también debes planificar con cuidado cuál será tu plan de SEO.

Por supuesto las técnicas SEO pueden ser aplicadas en cualquier momento y si tu blog cuenta ya con varios meses, o incluso años de vida, y jamás has utilizado estas técnicas conviene que sepas que nunca es tarde para comenzar a hacerlo. Sin embargo mientras antes comiences a utilizarlas será mejor.

Lo ideal es que diseñes un proyecto de SEO que sigas a rajatabla. A medida que vayas ganando experiencia podrás implementar algunas nuevas tácticas y analizar cómo funcionan mejorando, de esta forma, tu posicionamiento en la red.estrategias seo

Elige las palabras claves con cuidado

Las palabras claves, tal como descubrirás, adquieren gran importancia en cualquier estrategia SEO. Debes analizar las palabras y trabajar en ellas durante todo el tiempo que necesites. Existen algunas herramientas y programas informáticos que pueden resultarte de gran utilidad.

Muchas de estas aplicaciones son de pago y en ocasiones conviene adquirir este tipo de programas pero si estás empezando y no dispones de mucha inversión conviene que sepas que puedes contar con herramientas gratuitas de gran calidad como Google Trends que te permite analizar las tendencias de búsqueda de Internet.

Mejora tu reputación

Los algoritmos de Google, uno de los gigantes de Internet (razón por la que nos centramos en su funcionamiento), utilizan diversos criterios para evaluar la reputación de los sitios.

Uno de los más importantes es la antigüedad. A este respecto no puedes hacer nada, si acabas de crear tu blog, Google no le dará mucho reconocimiento, únicamente podemos aconsejarte constancia. A medida que tu blog vaya adquiriendo antigüedad, tu reputación irá aumentando por sí misma.

Otro de los criterios utilizados por Google y que se valora positivamente dentro de las estrategias de SEO, es tu hosting y el tiempo por el que has adquirido el dominio. Obviamente la inversión requerida será mayor. Nuestro consejo al respecto es que contrates un buen hosting pero que el dominio, inicialmente lo adquieras para uno o dos años simplemente, de esta manera Google verá con buenos ojos que vas en serio con tu blog.

Está bien comprometerse con nuestro sitio web pero si no tenemos experiencia en este tipo de actividades es mejor que no invirtamos mucho dinero de forma inicial. Si después de este primer año o bienio vemos que todo va bien podemos renovar nuestro dominio contratándolo, en este caso, por mucho más tiempo.

Utiliza SEO On-Page

Existen ciertas técnicas que debes tener en cuenta como incluir enlaces, nunca utilizar texto copiado, incluir imágenes y usar palabras claves y etiquetas. Todas estas técnicas o trucos debes tenerlos muy presentes a la hora de elaborar el contenido de cara a perfeccionar tus estrategias SEO.

Publica con frecuencia y presta atención al contenido

Mientras más publiques mejor puntuación te dará Google. Esto no significa que debas publicar sin sentido y te olvides de la calidad. El contenido es fundamental. Cada nuevo algoritmo desarrollado por Google se orienta hacia este punto. Lo ideal sería publicar un artículo diario para que tu blog crezca mas rápido, pero si esto no puede ser posible, un mínimo de dos artículos semanales pueden darle fuerza suficiente al blog para que el buscador de Google sepa que actualizas constantemente.

El contenido debe ser único y original. Si los buscadores localizan texto plagiado en tus sitios te penalizarán. Si no eres capaz de desarrollar un buen contenido lo mejor es que contrates a redactores profesionales que hagan este trabajo por ti.

¿Conoces mas estrategias SEO que utilices habitualmente en tu blog? Nos gustaría conocerlas, déjanos un comentario!

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web Técnicas de link building, estas son las mejores y las peores Los 4 errores de SEO más comunes Las mejores guías para el community manager White Hat SEO: te mostramos todas las claves

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: seo, white hat seo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Germán dice

    21/02/2015 a las 10:52

    Habláis de «técnicas SEO» como si del propio Matt Cutts se tratara: «El contenido es el Rey». JA, JA!! A día de hoy sin enlaces no hay posicionamiento. Y éstos aun adquieren más importancia que el contenido.

    Y no es que yo lo diga, es que simplemente puedes hacer una búsqueda por los buscadores y verás la cantidad de webs que hay posicionadas en la primera página con a penas 5 o 6 artículos, algunas fotos, sin perfiles en redes sociales y con las etiquetas y categorías no indexadas. Esto quiere decir que los enlaces, junto con un buen contenido, hoy en día cuentan con un papel muy importante en cualquier estrategia SEO.

    Hablar de SEO y no hablar mínimo de la creación de enlaces, no es SEO, ni mucho menos. Es besarle el culo al gigante de internet (google), porque ni ellos mismo se lo creen (por el momento).

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      21/02/2015 a las 12:03

      Hola Germán, gracias por tu comentario, como sabrás el SEO es un tema muy complejo, y como bien dices, la creación de enlaces cuenta con un papel fundamental a la hora de posicionar una página, por eso decidimos crear otro artículo para hablar sobre lo que comentas.

      Lo tienes en este enlace:

      http://blogesfera.com/como-hacer-una-estrategia-de-linkbuilding-perfecta/

      Un saludo.

      Responder
  2. Annick dice

    24/02/2015 a las 22:31

    Hola, Alfonso. Pues, aparte de lo que el simpático amigo Germán dice, en cuanto al SEO on page está bien hacer lo que has hecho tú en este mismo artículo, por ejemplo, creando un h2 con tu palabra clave long tail, y tender hacia esto más que hacia los short terms. Incluirla también en los metatags de las imágenes, claro, y otras palabras relacionadas, por aquello de la semántica.

    Yo uso woorank como herramienta de cabecera, me ayuda un montón. Y SEO by Yoast es maravilloso para WordPress.
    Saludos.

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      25/02/2015 a las 00:58

      Hola Annick, pues si, el SEO by Yoast va de maravilla en WordPress, te indica como optimizar la página, h2, h3, imágenes, densidad de palabra clave etc.

      Woorank no lo conocía, le echaré un vistazo, la que suelo utilizar a menudo es Moz.com, pégale un ojo.

      Un saludo y gracias por comentar!

      Responder
  3. Oscar Meza dice

    30/03/2015 a las 21:33

    Hola Alfonso,

    En el tema de la contratación del hosting y el dominio que es lo que pesa más para Google en cuanto al tieo contratado el dominio el hosting.

    Es decir segun lo entiendo el dominio es lo que realmente le importa a Goggle, es decir puedo contratar un Dominio por 3 años y un hosting por 1 año y sera perfecto o estoy equivocado?

    Saludos,
    Oscar Meza

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      31/03/2015 a las 12:14

      Hola Oscar, estás en lo cierto, el dominio lo tiene mas en cuenta Google, ahora bien, no esta muy claro si Google se fija en los años por los que has contratado un dominio, algunos dicen que cuantos mas años contrates el dominio Google lo verá con buenos ojos porque denota interés en el proyecto creado, otros dicen que da lo mismo renovar año tras año…

      Lo que si que es cierto y lo que mejora el SEO de una web es la antigüedad del dominio, cuanto mas viejo mejor posicionas.

      Un saludo!

      Responder
  4. Francisco Gonzalez dice

    04/04/2016 a las 17:39

    Interesante la información, el SEO o el NO SEO, nadie sabe con exactitud cuáles son los factores de posicionamiento de google, es un misterio, para las personas normales, los que hacemos un poco de seo, a veces resulta bastante complicado, claro que existen técnicas y estrategias más o menos elaboradas.

    Pensando en una persona normal, sin conocimientos en seo, que quiere posicionar una web nueva, creo que la primera y mejor estrategia de seo es un buen plan de contenido y actualizaciones.

    La segunda o la primera, dependiendo de cómo se quiera ver, la optimización de la propia página, pasando por el dominio, optimización on-page y algunos detalles como poner por todos los sitios de que va tu web, categorías, etiquetas, logos e imágenes, paginas relacionadas, etc.

    Una buena navegación que facilite al usuario y al buscador poder acceder a cualquier parte del sitio, un contenido optimizado para buscadores y para lectores, partiendo siempre de asegurarse de que las palabras elegidas tienen búsquedas.

    Y finalmente, más trabajo por delante, compartir en redes, estrategias de link building, etc, resumiendo, mucho trabajo y mucho tiempo, con un poco de suerte estas posicionado en los mejores lugares y recibiendo cientos de visitas a tu blog.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Aspectos básicos para posicionar palabras clave

Para cualquier sitio web, su meta o destino al cual llegar es aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, esto representa una clara ventaja, ya que sus visitas se ven claramente aumentadas, … [Leer más...] acerca de Aspectos básicos para posicionar palabras clave

Marketing Online

Emprender en internet: ventajas e inconvenientes

Emprender en internet se ha convertido hoy en una alternativa bastante atractiva para muchas personas. Vivimos inmersos en una época de crisis económica a nivel mundial y la situación de desempleo … [Leer más...] acerca de Emprender en internet: ventajas e inconvenientes

Diseño y Desarrollo Web

Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics

Para los administradores de las páginas webs o blogs que se encuentran en internet, una de sus principales preocupaciones es reducir la porcentaje de rebote en Analytics, pero ¿cómo conseguir que esos … [Leer más...] acerca de Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies