• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Top plugins para posicionar un blog (II)

Top plugins para posicionar un blog (II)

Por Alfonso Puig Deja un comentario

A lo largo del artículo de hoy, y continuando el del otro día, seguiremos presentándote algunos de los mejores plugins que puedes utilizar a la hora de tratar de posicionar un blog y obtener mas visibilidad, es decir, mejorar tu posicionamiento web.

Top WordPress plugins para posicionar un blog

All in One SEO Pack

Se trata de un plugin muy útil cuya utilización está muy extendida entre muchos usuarios, de hecho su popularidad rivaliza con el WordPress SEO by Yoast que te presentamos en el primer artículo de esta serie (los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento. Parte I).

En esencia es una herramienta muy parecida a la de Yoast aunque cuenta con menos prestaciones en algunas cuestiones como, por ejemplo, el editor de artículos. Al igual que ocurría con el plugin de Yoast este también puede ser incompatible con algunas plantillas de WordPress que ya cuenta con funciones SEO.

Aún así si desean instalar este plugin siempre puedes hacerlo si te aseguras de desactivar las funciones que vienen de serie con el tema o la plantilla.

Puedes descargarte el plugin desde este enlace.posicionar un blog

Broken Link Checker

El plugin Broken Link Checker no es tan popular como el que hemos comentado anteriormente pero resulta muy útil. Esta herramienta se encarga de revisar que los enlaces funcionan correctamente en todas las páginas de tu blog.

Como puedes imaginarte se trata de un plugin bastante importante ya que Google, y el resto de buscadores, localizan los enlaces y no dan prioridad a aquellas páginas que cuentan con enlaces rotos, algo importante de cara a posicionar un blog correctamente.

Tienes mas información de este plugin en su página web.

404 Redirect

Al igual que en el caso anterior nos encontramos ante un plugin muy necesario ya que se encarga de localizar todos los errores 404 presentes en nuestro sitio web. A la larga todas las páginas se van acumulando muchos de estos errores. En el fondo no son más que visitas que acceden a direcciones que no existen.

Es muy habitual que estas comiencen a multiplicarse cuando nuestras webs cuentan con más de un año de antigüedad. Lo que hay que hacer es redirigir estas visitas hacia otras páginas. Por supuesto esto podemos realizarlo desde el archivo .htaccess de nuestro servidor, pero este plugin facilita la tarea enormemente haciendo todo el trabajo más cómodo y rápido.

Mas información.

SEO Friendly Image

Se trata de otra herramienta imprescindible si queremos posicionar un blog. A la hora de incluir imágenes en nuestros artículos resulta de vital importancia que las acompañemos de un texto alternativo y una descripción, ya que los buscadores no pueden entender las imágenes pero sí los textos que las acompañan. Hacer este trabajo a mano puede llevarte mucho tiempo cuando en tu blog se publica mucho y muy a menudo.

Utilizando este plugin podrás rellenar automáticamente todos los campos referentes a las descripciones y los títulos de las imágenes. Además el plugin utiliza las palabras clave de tus posts para rellenar la información. Como habrás podido darte cuenta la mayor parte del trabajo que llevan a cabo los plugins puede realizarse manualmente.

La gran aportación de estas herramientas es que no permiten automatizar todo el proceso de manera que ahorramos mucho tiempo que podemos invertir en muchas otras cuestiones como, por ejemplo, elaborar contenido de calidad para nuestros blogs.

Mas información.

Google XML Sitemaps

Google XML Sitemaps es un plugin con mucha más importancia de la que podrías imaginar en principio a la hora de posicionar tu web. El plugin se encarga de elaborar un sitemap de tu sitio y donde se verán reflejados todos los posts que vas insertando en el blog.

En esencia un sitemap es un esquema en el que se muestra el orden de las páginas de tu blog, una especie de índice. Contar con un sitemap en tu blog es algo muy importante ya que gracias a él Google puede indexar y revisar todas tus publicaciones.

Tienes mas información del plugin aquí.

WP Touch

Un plugin que no puede faltar en tu blog si deseas que los usuarios que acceden a través de un dispositivo móvil como un smartphone o una tablet puedan acceder a él. Es totalmente necesario cuando la plantilla que utilizas no es adaptable o responsive.

La única desventaja con la que cuenta este plugin es que lo que hace es crear una copia de tu sitio compatible con este tipo de dispositivos pero al hacerlo aplica un diseño muy poco personalizado que poco o nada tendrá que ver con el de tu plantilla. Sin embargo sus beneficios son muchos ya que gracias a él tu posicionar un blog en Google subirán rápidamente.

Puedes verlo aquí.

SEO Ultimate

Otro de los plugins sobre SEO más completos del mercado. Nos encontramos ante una herramienta que poco a poco va ganando más adeptos gracias a las novedades que incorpora frente a sus competidores. Permite seleccionar la palabra clave en torno a la que gira todo el artículo y facilita la inserción del título SEO y de la Meta Descripción.

También detecta errores 404 y configura sus correspondientes redirecciones. Asimismo permite incorporar etiquetas de formato enriquecido. Ten en cuenta que la mayoría de los plugins de SEO pueden no resultar compatibles con las herramientas de SEO de algunas plantillas y temas de WordPress por lo que conviene que te asegures de eso y en caso de no serlo desactives las funciones de este tipo del tema, para poder utilizar las potencialidades del plugin al máximo. También debes recordar que los plugins de SEO son incompatibles entre sí lo que te permitirá utilizar, únicamente, uno de cada vez.

Mas información.

Simple URLs

Lo que es plugin permite es elaborar enlaces personalizados desde tu blog hacia otras páginas y realizar un seguimiento de los mismos. Dicho seguimiento puede observarse con facilidad ya que en el menú dispondrás de un nuevo apartado en el que podrás comprobar las estadísticas de uso de cada enlace. Gracias a esta herramienta podrás medir y controlar los clic que consigues a los enlaces que propones.

Mas información.

Simple Image Sizes

De nuevo nos encontramos ante un plugin cuyo fin es el de ocuparse del tamaño de las imágenes. Uno de los mayores problemas a los que todo bloguero debe enfrentarse es al tema de las imágenes que suele incluirse en nuestros artículos de manera escalada, es decir se ven en un tamaño más grande del que luego los seguidores de nuestro blog van a disfruta. Se trata de un defecto de serie que puede acarrearte más de un dolor de cabeza ya que en algunas plantillas es bastante difícil de controlar. Usar este plugin te permitirá seleccionar varios tipos de tamaño y podrás cargar tu imagen en el que desees.

Saber más sobre el plugin.

All in one Schema Rich snippets

Se trata de un plugin bastante útil ya que al utilizarlo se nos permite mostrar en Google los formatos enriquecidos de nuestro blog. Mostrar este tipo de formato es algo bastante importante ya que nos permite conseguir más clics por parte de los usuarios y ganamos a la hora de posicionar un blog ganando visibilidad.

Mas información.

SEO Facebook comment

Nos permite importar a nuestra página web todos los comentarios que se hacen en la red social de Facebook sobre las URL de nuestro blog. De esta forma podemos conseguir integrar ambos canales y conseguir más visitas y comentarios en el blog.

Mas información.

Google XML sitemap for Video

Un plugin perfecto y que es del todo imprescindible si estás pensando en incluir vídeos en tus artículos. Lo que esta herramienta nos permite es crear un archivo de posicionamiento en todos y cada uno de los vídeos que incluimos en nuestro blog. De esta manera en los resultados de búsqueda aparecerá una imagen de dicho vídeo y posicionará con una nueva URL del propio vídeo, no del artículo.

Lo que se consigue de este modo es aparecer en Google de la misma manera que lo hacen los vídeos de Youtube. Además gracias a este sistema se consigue mejorar el posicionamiento de la URL del artículo y de la del vídeo al mismo tiempo.

Mas información.

SEO Rank Reporter

Otra gran herramienta que te permitirá monitorizar y realizar el seguimiento del posicionamiento de tus palabras claves. Unicamente debes configurar las búsquedas que deseas analizar y el plugin hará el resto. Lo que hace, en esencia, es buscar tus palabras calves y analizar si estas han experimentado un progreso al posicionar un blog en Google o si bien han bajado algunas posiciones.

Mas información.

Tynt insight Worpress

Se trata de un plugin imprescindible para proteger nuestros contenidos originales. Lo que hace es que si alguien copia algo de nuestro sitio al pegarlo en cualquier sitio aparece un enlace a nuestro artículo. De esta manera conseguimos tener un control sobre nuestro material original al tiempo que  conseguimos más enlaces. Además en algunos casos esta estrategia ayuda a que no copien nuestro contenido.

Mas información.

¿Conoces mas plugins para posicionar un blog?

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web posicionar un blog en bloggerCómo posicionar un blog en Blogger Aspectos básicos para posicionar palabras clave Plugins de WordPress: qué son y cómo instalarlos Qué son los plugins de WordPress

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: plugins wordpress, seo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Comprar tráfico web: ventajas e inconvenientes

Uno de los temas que más suele preocuparnos a la hora de conseguir un mejor posicionamiento y una mayor visibilidad en nuestros blogs y páginas webs es el de cómo conseguir aumentar nuestro tráfico. … [Leer más...] acerca de Comprar tráfico web: ventajas e inconvenientes

Marketing Online

¿Qué es el marketing de afiliación?

Marketing de afiliación, tres palabras que seguro que si tienes un blog hayas escuchado alguna vez, pues bien, consiste en una forma de poder ganar dinero gracias a tu sitio web, pero ¿en qué … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el marketing de afiliación?

Diseño y Desarrollo Web

Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

A la hora de abrir un blog o página web, si nunca lo has hecho con anterioridad es normal que te surjan algunas dudas al respecto, qué plantilla elijo, qué hosting para WordPress escojo... Lo más … [Leer más...] acerca de Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies