• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » Plugins de WordPress: qué son y cómo instalarlos

Plugins de WordPress: qué son y cómo instalarlos

Por Bruno Aracil Deja un comentario

Si estás familiarizado con los sistemas de gestión de noticias, seguramente serás consciente de la importancia que pueden adquirir los plugins de WordPress en tu blog.

Si no estás muy habituado a trabajar con esta plataforma y no tienes claro de qué estamos hablando no debes preocuparte ya que a lo largo de este artículo trataremos de dar respuesta a todas las cuestiones más habituales.

Qué son los plugins de WordPress

La definición habitual de plugin es la de una aplicación que aporta una función muy específica y concreta a otra. De esta forma que WordPress cuente con plugins nos permite personalizar enormemente nuestros blogs y dirigirlos exactamente hacia donde queramos que vayan.

plugins de WordPress

 

Conseguir plugins de WordPress, ¿dónde?

Existen varios sitios en los que puedes adquirir los plugins de WordPress. Obviamente el más seguro y que mayor fiabilidad ofrece es el repositorio oficial de plugins de worpress.org (no debes confundirlo con wordpress.com, que no permite el uso de plugins).

También puedes conseguir plugins a través de blogs especializados en el tema, donde algunos de estos plugins son de pago y otros son gratuitos. La oferta es enorme por lo que podemos asegurarte, con seguridad absoluta, que sea cuál sea la necesidad que debes cubrir ya existe algún plugin de WordPress que ha sido desarrollado para satisfacerla.

Una cuestión bastante importante que debes tener en mente en todo momento es que debes tener mucho cuidado a la hora de conseguir plugins en sitios no oficiales. Existen muchos programadores y desarrolladores freelancers que ofrecen su trabajo gratuito de manera altruista y en muchos casos para promocionarse y publicitarse. Sin embargo también existen algunas personas que ofrecen plugins de manera gratuita pero que incluyen algún tipo de código malicioso en ellos de manera que puedan insertar anuncios en tu blog, por ejemplo.

Cómo instalar los plugins de WordPress

Instalar un plugin de WordPress es una operación muy sencilla una vez que conoces el procedimiento y lo has llevado a cabo un par de veces. Sin embargo, tal como suele ocurrir, las primeras veces que se hace puede resultar algo confuso y complejo.

Lo primero que debes hacer a la hora de instalar un plugin de WordPress es descargarlo. Al descargar el plugin este suele estar comprimido en un fichero .zip por lo que antes de hacer nada con él deberás descomprimirlo.

A continuación debes subir el archivo al servidor. Esto puedes hacerlo de varias manera. La mejor manera de hacerlo es con un Cliente FTP mediante la técnica de arrastrar y soltar. Otra de forma de hacerlo es a través del panel de control del hosting.

Otra forma muy rápida de instalar todos tus plugins es haciéndolo a través de ciertos plugins específicos como, por ejemplo, OneClick o MyFTP. Gracias a ellos podrás instalar los plugins sin necesidad de descompromirlos directamente desde el panel de administración del blog.

En cuanto hayas subido el plugin debes activarlo. Esto lo harás desde el panel de control de la plataforma WordPress accediendo a la ventana de plugins. En estos momentos habrás completado la instalación del plugin, aunque en algunos casos necesitarás configurar su funcionamiento.

Algunos plugins imprescindibles

Existen muchos plugins de WordPress que todos los bloggers deberían tener o, al menos conocer. La buena noticia es que la mayor parte de ellos son gratuitos.

A continuación analizamos algunos de los plugins de WordPress más importantes:

  • All In One SEO Pack: fundamental para aplicar SEO en nuestros blogs. Totalmente gratuito ayuda a mejorar, de manera inmediata desde su instalación, el posicionamiento de nuestros sitios.
  • Akismet: absolutamente imprescindible ya que se encarga de la seguridad de nuestros sitios. Se especializa en la detección y eliminación de comentarios spam.
  • Backwpup: muy útil a la hora de generar backups de nuestros sitios de forma muy rápida. Todos hemos tenido algún susto con nuestros ordenadores perdiendo archivos valiosos y nadie desea que esto vuelva a ocurrir y menos aún en nuestros blogs.
  • Broken Link Checker: de especial importancia en nuestro plan de linkbuilding. Nos ayuda a encontrar links que no funcionan.
  • Seopressor: otra herramienta muy útil a la hora de aplicar SEO en nuestros blogs. En este caso nos encontramos ante un plugin de pago pero adquirirlo realmente merece la pena.
  • W3 Total Cache: se encarga de acelerar el proceso de carga de nuestros blogs y todos sabemos lo importante que es que nuestras páginas carguen rapido.

¿Conoces más plugins de WordPress imprescindibles? Déjanoslo en los comentarios!

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Qué son los plugins de WordPress Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web Top plugins para posicionar un blog (II) El triunfo de WordPress 4 cosas que hay que saber sobre WordPress

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web Etiquetado como: plugins wordpress

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Raquel en Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital
  • Raquel en Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog
  • Germán en Cómo posicionar un blog en Blogger
  • consultor seo madrid en ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?
  • Taisa en ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

SEO multilingüe para centros de salud: 3 consejos para mejorarlo

Hoy contamos en Blogesfera con Marta Vega, de Okodia, y nos hablará sobre cómo aplicar correctamente SEO multilingüe en centros de salud. Os dejamos sin mas rodeos con el artículo de invitado que … [Leer más...] acerca de SEO multilingüe para centros de salud: 3 consejos para mejorarlo

Marketing Online

email marketing

Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

La importancia de redactar contenido de calidad hoy en día en indispensable, primero porque hay que redactar siempre pensando en el lector, y segundo porque hay que realizar una optimización para que … [Leer más...] acerca de Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Diseño y Desarrollo Web

4 cosas que hay que saber sobre WordPress

WordPress es la plataforma de blogs en la que más confían la mayor parte de los usuarios. Una de las razones por las que la plataforma está tan de moda es que es muy fácil de utilizar. Además su éxito … [Leer más...] acerca de 4 cosas que hay que saber sobre WordPress

Copyright © 2023 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies