• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » Qué son los plugins de WordPress

Qué son los plugins de WordPress

Por Bruno Aracil 1 comentario

Para las personas neófitas en el asunto palabras como plugins de WordPress les pueden sonar a chino, pero para los que tienen un blog o les gusta moverse por internet son palabras mas que conocidas y que tienen un alto grado de importancia.

Vamos a comenzar explicando que es WordPress, se trata del gestor de contenidos más popular por los usuarios que deciden crear un blog, y esto se debe en gran medida por su infinidad de plugins que se pueden utilizar en él.

Plugins de wordpress

Plugins: el motor de WordPress

Es prácticamente imposible encontrar un listado de ventajas y beneficios en la que no se encuentren los plugins de WordPress, ya que ofrecen grandes opciones y versatilidad a la hora de montar un sitio web utilizando este gestor de contenidos. WordPress ofrece un repositorio oficial con más de 25.000 plugins entre los que elegir. Pero la pregunta que muchos se estarán haciendo es la siguiente ¿qué es un plugin?

Se podría responder de forma sencilla a esta pregunta diciendo que un plugin es un pequeño programa o código que se instala en WordPress con el fin de conseguir un funcionalidad extra que no aporta el propio gestor de contenidos. Se puede comparar de forma sencilla con las aplicaciones que nos descargamos para el Smartphone. El teléfono viene de fábrica con una serie de aplicaciones predefinidas, y nosotros, como usuarios tenemos la posibilidad de descargar otras aplicaciones diferentes con el fin de poder sacarle un mayor rendimiento al uso que le damos al dispositivo movil.

Los plugins de WordPress son algo parecido, ya que permiten ser instalados con la finalidad de aumentar las funcionalidades del gestor de contenidos de una forma muy sencilla. Uno de los motivos que hacen a WordPress tan popular es que prácticamente cualquier cosa que te puedas imaginar se puede conseguir mediante la instalación de plugins.

Los plugins de WordPress son una fantástica herramienta para muchas personas cuando necesitan incorporar una nueva funcionalidad a su blog, tanto por su sencillez como por no necesitar conocer programación para poder instalarlos. Realizando una simple búsqueda es posible encontrar ese plugin que necesitas para que realizar una función específica en tu sitio web, y en el caso de que tu necesidad sea tan especifica que no consigas dar con el que mejor se adapte a tus necesidades, existen un gran número de desarrolladores que trabajan en la creación de plugins de WordPress a medida.

Vale, ¿y donde los descargo?

A la hora de buscar plugins de WordPress lo más recomendable es buscar en el repositorio oficial de WordPress o utilizando el propio buscador que incorpora el CMS, también se puede realizar una búsqueda a través de Google, o está la opción de los portales específicos donde puedes buscar plugins de WordPress premiun a un precio razonable.

Entonces, si estás buscando un plugin gratuito puedes contar con el repositorio oficial de WordPress , y si en el no encuentras lo que buscas puedes mirar plugins premiun a través de portales profesionales o desarrolladores específicos. Intenta evitar siempre los sitios que te permitan descargar plugins premiun de forma gratuita, ya que normalmente suelen incluir líneas de códigos con enlaces de mala calidad que harán que penalicen tu sitio o cuenten con algún tipo de malware.

Otra de las dudas que surgen en ocasiones es la cantidad de plugins recomendables para un sitio web, esto no tiene un número concreto que sea correcto, pueden ser 10, 25, o 50. No importa tanto la cantidad de plugins que instales en tu sitio web siempre que los necesites, lo que realmente importa es cuidar la calidad de tu sitio web. Con esto nos referimos por ejemplo a evitar que el tiempo de carga de tu blog sea muy largo por culpa de un plugin, ya que esto repercutirá de forma negativa en la experiencia de los usuarios que visitan tu blog.

Por eso es imprescindible que a la hora de elegir los plugins de WordPress para tu sitio web sean de buena calidad y de desarrolladores con trayectoria y experiencia. Nunca utilices plugins hackeados o de desarrolladores de dudoso origen, ya que como comentábamos con anterioridad pueden contener código maligno, que en vez de ayudarte acabara perjudicandote.

Y tu, ¿qué plugins De WordPress utilizas en tu web?

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Plugins de WordPress: qué son y cómo instalarlos WordPress, lider para el desarrollo web de diseñadores y Blogueros Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web Top plugins para posicionar un blog (II) El triunfo de WordPress

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web Etiquetado como: plugins wordpress

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Israel López | informática Reus dice

    05/01/2016 a las 18:00

    Mi próxima web seguramente será en wordpress aunque tengo que estudiar blogger que también es una buena opción..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Cómo generar un informe SEO para tus clientes automáticamente

Si tienes una agencia de marketing, eres consultor SEO o simplemente quieres aportar valor a tu página web generando un informe SEO a los visitantes de tu web, esta herramienta te interesa, se trata … [Leer más...] acerca de Cómo generar un informe SEO para tus clientes automáticamente

Marketing Online

El marketing de influencia en el mundo del deporte

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Irene Garrido, Social Media Manager & Community Manager que nos contará cómo los mejores deportistas del mundo nos influencian mediante … [Leer más...] acerca de El marketing de influencia en el mundo del deporte

Diseño y Desarrollo Web

WordPress, lider para el desarrollo web de diseñadores y Blogueros

Hoy contamos de nuevo en Blogesfera con Laura Núñez, especialista en Desarrollo WordPress y Marketing Digital que nos explicará cómo WordPress se ha convertido en una de las mejores opciones para … [Leer más...] acerca de WordPress, lider para el desarrollo web de diseñadores y Blogueros

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies