• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Redes Sociales » ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?

¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?

Por Jose Luis Sanchez 7 comentarios

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Jose Luis Sanchez, freelance de su propia empresa Servicios Globales de Marketing que nos hablará un poco de la importancia de las redes sociales en las empresas. Os dejamos a continuación con el artículo de invitado que nos ha enviado.


Hoy en día son pocas las empresas que aun no asumen relevancia que tienen las redes sociales a la hora de comunicarse y de interactuar con sus clientes. Pero a la hora de comenzar a gestionarlas, una de las primeras dudas que surge es: ¿Qué redes sociales son las mejores para mi empresa?

La evolución del entorno 2.0, representado por las redes sociales, ha sido espectacular en los últimos años y este es algo a lo que, como es evidente, el mundo empresarial no podía quedarse al margen. La realidad de nuestros días hace indispensable que toda empresa que se precie deba dedicar una buena parte de sus esfuerzos a la gestión de las redes sociales, ya sea a nivel interno o a nivel externo subcontratando este servicio con profesionales del sector.

Pero como decíamos en el comienzo de este post, la primera pregunta que posiblemente te plantees sea qué redes sociales vas a utilizar o cuáles son las que mejor van a funcionar para tu negocio. Es posible que estimes que con una página de Facebook sea suficiente, pero quizás estar en Linkedin te acerque más a otras empresas y profesionales y Twitter es muy proactivo, pero las redes sociales basadas en imágenes como Instagram y Pinterest están en auge… ¿Qué hacemos?

Lo fundamental es establecer claramente los objetivos que se pretenden lograr a través las redes sociales, al margen por supuesto de vender más que es lo que toda empresa quiere en definitiva. Por ejemplo estos podrían ser algunos objetivos a marcarse:

  • Generar más y mejor imagen de marca.
  • Crear una gran comunidad de seguidores.
  • Comunicar información relevante a los nuevos clientes.
  • Saber lo que se dice de tu marca en las RRSS.

Una vez determinados estos objetivos es el momento de elegir las redes sociales donde se encuentra nuestro público objetivo y que mejor se adaptan a esos objetivos buscados. Como hablar de todas las redes sociales sería muy complicado, nos vamos a centrar en las 7 más relevantes: Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin, Youtube y Google +.

redes sociales

Redes sociales: ¿en cuál me conviene estar?

Facebook

Es la red social que cuenta con mayor número de usuarios activos en todo el mundo y también la más usada a nivel empresarial, siendo ideal para:

  • Darse a conocer: Si sólo pudiéramos elegir una red social para nuestro negocio esta debería ser la primera.
  • Ganar visibilidad: Al ser la red con más seguidores y la que más empresas usan también. Además al estar asociada a un perfil personal puedes invitar de inicio a tus contactos.
  • Comunicación variada: Puedes publicar contenido variado como fotos, noticias, posts de tu blog, ofertas o promociones…se trata de ofrecer un contenido variado, interesante y atractivo para tus seguidores.
  • Interactuar con los seguidores: Introduce un “call to action”en tus publicaciones, pregunta a tus seguidores, pídeles su opinión, crea concursos y sorteos… todo ello engancha a tus followers.
  • Captar potenciales clientes: A través de Facebook Ads, la publicidad de Facebook podrás hacer promociones y ofertas con el presupuesto que se ajuste a tus posibilidades y segmentadas en función de tus necesidades. También podrás conseguir mas “likes” para tu página y a mas seguidores, mas potenciales clientes.

Twitter

Otra de las redes sociales favoritas y que más engancha a los usuarios, por su inmediatez y sencillez. Deberías utilizarla para:

  • Comunicarte de forma rápida y sencilla con todos tus seguidores: Eso sí, redacta bien tu mensaje ya que tienes 140 caracteres de límite.
  • Conocer la reputación de tu marca: Puedes ver en todo momento lo que se dice en Twitter de tu marca a través de “buscar en Twitter”
  • Atender a tus seguidores: Cualquier seguidor a través de un “tuit” o de un mensaje privado puede plantearte dudas o hacerte algún comentario.
  • Potenciar tu servicio postventa.

Instagram

Si en el mundo de las redes sociales el contenido es el rey, se podría decir por analogía en importancia que la imagen es la reina y en lo que se refiere a imágenes Instagram es la red social que manda.

Gracias a los contenidos visuales que se pueden crear con Instagram se puede lograr:

  • Mostrar los productos o el resultado de la prestación de los servicios en su caso.
  • Mejorar la relación con tus seguidores, ya que es una red social que ofrece un concepto totalmente diferente a otras.
  • Captar nuevos clientes utilizando imágenes de calidad para atraer a mas seguidores y dichos seguidores del presente son potenciales clientes del futuro.
  • Transmitir emociones positivas, ya que una imagen puede valer más que mil palabras.

Pinterest

Por analogía en su funcionamiento estos mismos objetivos se pueden lograr también con la red social Pinterest, aunque esta última tendría incluso un par de ventajas con respecto a Instagram:

  • Instagram está asociada inexorablemente a un Smartphone o tablet, mientras que Pinterest se puede usar desde un ordenador.
  • Pinterest te permite meter vínculos en el texto que acompaña a la imagen, mientras que Instagram aun no.

Linkedin

Es la red social por antonomasia de los profesionales o como muchos llaman el “Facebook profesional”, por las similitudes en su funcionamiento. Toda empresa o negocio que se precie debería considerar seriamente contar con su página en Linkedin por estas razones:

  • Para interrelacionar y colaborar con otras empresas o profesionales.
  • Sirve para reclutar personal cualificado y adaptado a tus necesidades en cada momento.
  • Ayuda a consolidar la imagen de marca.

Google Plus

Google Plus es la red social de Google y aunque hay a mucha gente que no le gusta y ha habido mucha controversia al respecto, lo cierto es que como es de Google, a Google le “gusta” que la uses y lo premia ayudando a posicionar mejor tu página web. Otros objetivos que se pueden buscar usando Google + son:

  • Ganar más visibilidad: Cada publicación que haces en Google Plus es como una página web nueva indexada por Google.
  • Crear comunidad: Como ocurre con Linkedin puedes formar parte de diferentes comunidades relacionadas con tu actividad e interrelacionar con otros participantes.
  • Buscar colaboraciones y segmentar gracias a los círculos de Google Plus.

Youtube

Esta red social tiene más de mil millones de usuarios en todo el mundo y cada minuto se suben a Youtube más de 100 horas de vídeo, datos que ciertamente asustan. Es evidente que el video es por lo tanto una poderosa herramienta que las empresas pueden usar para:

  • Dar más valor a la marca generando un contenido visual y dinámico.
  • Promocionar productos o servicios.
  • Conseguir la fidelización de los clientes.
  • Dirigir el tráfico desde tu canal de YouTube hacia tu página web.

Una vez vistas ya todas las ventajas que puede ofrecer cada red social para ayudarnos en consecución de nuestros objetivos se trata de seleccionar las que más nos interesan y ponerse manos a la obra.

Y tu, ¿qué redes sociales empleas habitualmente? ¡déjanos un comentario!

Jose Luis Sanchez
Jose Luis Sanchez

38 años, Licenciado en Investigación y Técnicas de Mercado, trabajando en departamentos de marketing de varias empresas durante 11 años, desde becario en mis orígenes hasta responsable en mi última etapa. Actualmente trabajo como freelance con mi negocio Servicios Globales de Marketing, donde ofrezco servicios como diseño gráfico, gestión de redes sociales, estudios de mercado, posicionamiento web…
Me encanta el mundo del marketing y me gusta mucho postear en el blog de mi web para acercar el mundo del marketing a todo el que le pueda interesar.

www.marketingsgm.es/

Te puede interesar:

¿Cuál es la mejor hora para compartir en redes sociales? Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor Qué es el SEO y como puede hacer crecer tu negocio Todo lo que debes saber de Google Adsense Todo lo que debes saber sobre Google Adwords

Publicado en: Redes Sociales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Jose Pichardo dice

    20/11/2015 a las 13:37

    Esta muy interesante su articulo, me ayudo. Gracias.

    Responder
  2. Jaime Fernández dice

    22/11/2015 a las 10:23

    Acabo de inaugurar mi nueva página web y estoy metiendome a fondo en el tema de las redes sociales. He creado perfiles en Facebook, Google+ y Youtube y de momento no he notado ningún resultado, a parte de algunos me gusta y poco más,.,..

    Responder
  3. Jose Miguel Blanco Alcaraz dice

    29/11/2015 a las 05:17

    Me parece muy buen articulo creo las redes sociles o social media son muy, importantes hoy en día para digitalzar nuestro negocios, y aparte todos se mueve en torno a las redes sociales y Internet. Si no estas en Internet no existes

    Responder
  4. Juanes dice

    30/11/2015 a las 00:03

    Facebook sin duda ha sido la de mejores resultados, además publicando en FB mis artículos del blog, obtengo tráfico interesante.

    Responder
  5. FRANCISCO OLIVARES MENDOZA dice

    02/12/2015 a las 19:42

    EXCELENTE COMENTARIOS SOBRE REDES SOCIALES QUE ME AYUDAN EN MI TRABAJO DE VENTAS GRACIAS !

    Responder
  6. Jose Marquez dice

    31/10/2016 a las 18:31

    Muy interesante, las redes sociales es una fuente de tráfico que no debemos de ignorar si queremos dar a conocer nuestra marca. Aparte de Crear una gran comunidad de seguidores esto nos ayudara mucho a posicionar en los buscadores.

    Responder
  7. consultor seo madrid dice

    28/06/2021 a las 08:59

    Muchas gracias por compartir este contenido sobre las redes sociales. Excelentes tips y recomendaciones. Sin duda todo dependerá de los productos y servicios que ofrezcamos y de los clientes a los que nos vayamos a dirigir

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web

Si estás pensando en abrir un blog o una página web y no tienes experiencia previa en el sector seguramente estés tratando de lograr más información sobre la mejor forma de conseguir mejorar tu … [Leer más...] acerca de Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web

Marketing Online

Qué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Hoy contamos en Blogesfera con Virginia Rodríguez, Digital Marketing Analyst en THK Soluciones, que nos explicará lo que es el Inbound Marketing y cuál es la mejor manera de sacarle provecho. Os … [Leer más...] acerca de Qué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Diseño y Desarrollo Web

Los 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

A día de hoy todo el mundo es consciente de la importancia de contar con buenas imágenes. La publicidad ha sido consciente de esta necesidad durante décadas pero en los últimos años su uso se ha … [Leer más...] acerca de Los 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies