• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Autoridad de tu blog: cómo consultarla

Autoridad de tu blog: cómo consultarla

Por Alfonso Puig 5 comentarios

Si estás interesado en mejorar la visibilidad y posicionamiento de tu blog es muy probable que hayas comenzado a consultar páginas especializas en marketing y posicionamiento como la nuestra. Lo más normal es que ahora mismo te encuentres un poco abrumando/a ante tanta nueva información. Este sentimiento es bastante común y no deberías alarmarte. Con el tiempo, a medida que vayas trabajando más y más en ello, irás habituándote a todos estos términos y a funcionar con ellos.

Seguramente en muchas de tus lecturas habrás oído hablar de la autoridad de tu blog y es muy probable que no sepas exactamente qué es.

Pues bien a lo largo de este artículo te explicamos exactamente a qué se refiere este término y te ofrecemos también algunas de las claves para que sepas utilizarlo a tu favor y conseguir un mayor posicionamiento en la web.

autoridad de tu blog

Métodos para medir la autoridad de tu blog

Hasta hace unos años el Pagerank era el método mas común de calcular la autoridad de tu blog, desarrollado por el gran gigante de Internet: Google. Se trataba de una escala de valoración diseñada por los desarrolladores de la compañía con el fin de mejorar su algoritmo de búsqueda. Lo que esta escala se encargaba de medir era, precisamente, la relevancia de los sitios web.

Tras varios años de uso, esta escala ha dejado de actualizarse y está cayendo en desuso, actualmente la mejor alternativa es la métrica que nos proporciona Moz.com.

Esta escala presenta sus resultados de 0 a 100. Si acabas de crear tu blog o pagina personal te encontrarás con que tienes un 0 en la autoridad de tu blog. Esto es algo normal por lo que pasan todas las webs durante su creación por lo que no tienes que desesperarte y solo hay que ponerse a trabajar para adquirir un mayor autoridad. Si analizamos el valor de Moz de algunas de las webs más famosas y populares de la red como, por ejemplo, Twitter o Facebook nos encontraremos con que ambas cuentan con un 90 e incluso 100 en esta escala.

El algoritmo que permite calcular este índice o escala es un misterio. Sin embargo sabemos cómo funciona a grosso modo. Mientras más enlaces de calidad apuntes hacia tu web más aumenta la autoridad de tu blog, ¿y qué entendemos por un enlace de calidad? pues aquellos que obtenemos de webs con un contenido similar al nuestro es decir que pertenezcan a nuestro mismo nicho de mercado y que además contienen artículos de calidad, no se dedican a realizar SPAM, etc.

Así mismo existen otras cuestiones que parecen afectar al cálculo del valor de Moz:

  • Autoridad del dominio: a mayor autoridad de la página que te enlace mayor será el alcance de los mismos.
  • Relevancia temática: tal como comentábamos anteriormente resulta de gran importancia que las webs que te enlacen se dediquen a contenidos similares a los tuyos. Este punto cobró gran importancia a la hora de tratar de acabar con el uso generalizado de. las granjas de enlaces.
  • El Anchor text: se trata del texto en el que se encuentra incrustado el enlace. Este fragmento de texto adquiere una importancia bastante fundamental por lo que resulta muy interesante cuando se enlaza a través de palabras clave. Hay que saber no abusar del mismo Anchor Text ya que podemos ser penalizados por parte de Google.
  • Ubicación del enlace: no es lo mismo que el enlace aparezca en las primeras líneas del texto que en un pie de página, por ejemplo.

Cómo consultar el valor de Moz de tu web

Algo que hay que tener en cuenta a la hora de averiguar el valor de Moz de alguna de nuestras páginas es que existen dos tipos diferentes de valores. Por un lado contamos con una métrica pública mientras que por el otro existe la denominada métrica real.

Lo primero que debes saber es que valor real de autoridad de tu blog solo lo conoce Google.

En cuanto al valor público es al que nosotros, y el resto de internautas, tenemos acceso y es la que calcula Moz en base a unos algoritmos. Esta escala puede ser consultada siempre y cuando lo desees. Una de las mejores herramientas para calcular la autoridad de un dominio lleva el nombre de Open Site Explorer y puedes acceder a ella desde aquí.

¿Cual es la autoridad de tu blog? ¿lo vas mejorando poco a poco? cuéntanoslo en los comentarios!

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

posicionar un blog en bloggerCómo posicionar un blog en Blogger Contenido de calidad, cómo crearlo en tu blog Cómo aumentar el tráfico web de mi sitio Cómo crear un blog en 4 sencillos pasos Cómo generar ideas para redactar artículos en tu blog

Publicado en: Posicionamiento Web SEO

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. pintores madrid dice

    21/11/2017 a las 18:32

    Claro lo que buscamos realmente es que el cliente se interese por tu pagina y ese mismo cliente se lo diga a otro y asi sucesivamente…trabajo mucho trabajo.

    Responder
  2. Cultural Idea dice

    10/09/2020 a las 02:08

    Excelente Artículo con un contenido muy explicativo. Gracias por compartirlo con nosotros y sigue adelante con tu trabajo.

    Responder
  3. Nancy Cerda Barahona dice

    13/10/2020 a las 04:18

    Es fundamental conocer el posicionamiento y lograr mejorar éste, sin embargo es bastante trabajo y requiere mucha dedicación. Yo asesoro a Pymes y la mayoría no entiende términos como los detallados en esta nota, y es muy importante poder explicarles para que puedan comprender que para ir logrando un mejor posicionamiento SEO se requiere abordarlo desde varias áreas.
    Excelentes artículos que ayudan para comprender este gran mundo.

    Responder

Trackbacks

  1. La importancia de conseguir enlaces entrantes de calidad dice:
    20/06/2015 a las 22:14

    […] La autoridad y el page rank de cada dominio son dos cuestiones fundamentales a la hora de conseguir enlaces de calidad. […]

    Responder
  2. La importancia de conseguir enlaces entrantes de calidad | Blog Informativo de ProfesionalesPanama dice:
    20/06/2015 a las 22:24

    […] La autoridad y el page rank de cada dominio son dos cuestiones fundamentales a Leer más […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

posicionar un blog en blogger

Cómo posicionar un blog en Blogger

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Arántzazu Quiroga Alonso, diseñadora gráfica apasionada del Blogging y del mundo 2.0 que nos dará algunos consejos para posicionar un blog en Blogger. … [Leer más...] acerca de Cómo posicionar un blog en Blogger

Marketing Online

Qué es un videoblog y cómo crearlo en 3 pasos

La primera vez que muchas personas leen esta palabra, vblog, piensan que se trata de un error tipográfico. Es bastante habitual llegar a pensar que en realidad lo que se pretendía era escribir la … [Leer más...] acerca de Qué es un videoblog y cómo crearlo en 3 pasos

Diseño y Desarrollo Web

El triunfo de WordPress

Hoy contamos en Blogesfera con Sarai Herrero y Jose Luis Benitez de Valenhost, una empresa que se dedica al alojamiento web especializado en WordPress y que nos hablarán de cómo WordPress se ha … [Leer más...] acerca de El triunfo de WordPress

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies