• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Cómo posicionar un blog en Blogger

Cómo posicionar un blog en Blogger

Por Arántzazu Quiroga Alonso 31 comentarios

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Arántzazu Quiroga Alonso, diseñadora gráfica apasionada del Blogging y del mundo 2.0 que nos dará algunos consejos para posicionar un blog en Blogger. Os dejamos a continuación con el artículo de invitado que nos han enviado.


Vamos a tratar un tema fundamental: el SEO o posicionamiento natural en los buscadores, o lo que es lo mismo cómo hacer para posicionar un blog en Blogger y que aparezca en los buscadores entre los primeros resultados. Obviamente no es nada fácil, aunque sí que es cierto que Blogger cada vez está incorporando nuevos campos para facilitarnos esta ardua tarea, veamos a continuación algunos de ellos.

posicionar un blog en blogger

 

Consejos para posicionar un blog en Blogger

Título del blog

El primer elemento que tienes que tener en cuenta para comenzar a posicionar un blog en Blogger es el título, un campo básico que deberás de cubrir en principio tanto en la vista de «diseño» como en «configuración», «lo básico».

Descripción del blog

Como en el caso del anterior campo, deberás de cubrir este también tanto en la vista de «diseño» como en «configuración», «lo básico»… ¡y no te olvides de incluir aquí algunas de las palabras clave con las que quieras posicionar un blog en Blogger!

Llegados a este punto, comentarte también que en «configuración», «lo básico»,  deberás de fijarte bien que en las dos preguntas que te aparecen esté marcada la casilla del sí, en otro caso tu blog no será indexado en los motores de búsqueda.

Título de cada post o entrada

Como recomendación final te diré que es preferible que no excedas los 70 caracteres en el título de tus posts o entradas… ya que a partir de ese número Google los corta, sustituyendo las palabras que exceden de dicho número por…  ¡queda francamente feo!

Encabezados, subencabezados, encabezados secundarios, normal

Para los buscadores lo que tiene mayor relevancia a la hora de indexar los contenidos del post son los encabezados, los subencabezados y los encabezamientos secundarios respectivamente y, en todo caso, cualquiera de estas categorías posiciona mejor que el texto normal, así que te recomiendo usarlo convenientemente en las palabras claves elegidas de cara a posicionar un blog en Blogger.

Negrita

Ahora algo muy básico: escribe en negrita todas las palabras claves de la categoría normal, ¡de este modo te asegurarás que cuenten más para el posicionamiento en  los buscadores!

Enlaces

De cara al SEO o posicionamiento natural en los buscadores se valoran muy positivamente los enlaces a distintas secciones o posts de tu blog, así que enlaza siempre que sea pertinente al contenido del post en cuestión.

También puedes enlazar las imágenes que insertes en el post, para ello simplemente has de clicar un par de veces sobre la imagen y a continuación sobre el icono de enlace.

Te recuerdo también que de cara al SEO lo más conveniente es dejar sin marcar la opción de «añadir el atributo «rel=nofollow»» y que además, por comodidad en la navegación, marques la opción de «abrir este enlace en una ventana nueva».

Etiquetas

Este campo deberás de cubrirlo en cada post que publiques, es decir dentro de lo que se viene llamando en Blogger «entrada». Puedes crear y/o seleccionar varias etiquetas, procurando que estas coincidan con las palabras clave elegidas para posicionar dicho post o entrada.

Comentarte además al respecto que Blogger permite una longitud máxima para el total de las etiquetas combinadas de 200 caracteres, es decir que la extensión total permitida para este campo es la de los 200 caracteres… en cualquier caso, no te preocupes, si te excedes Blogger te lo recordará.

Enlace permanente personalizado

Dentro de cada «entrada» verás también un campo denominado «enlace permanente», si clicas sobre el mismo se te mostrarán dos opciones, selecciona la de «enlace permanente personalizado», podrás modificarlo, añadiendo o eliminando palabras en el mismo. Procura de nuevo incluir aquí alguna de las palabras clave elegidas para posicionar dicha entrada, pero no demasiadas, ya que el enlace permanente o url del post o entrada posiciona mejor siendo más bien corto.

Descripción de búsqueda

Nuevamente bajo «entrada» encontrarás este campo de reciente creación que deberás de cubrir añadiendo simplemente una breve descripción o resumen del post, procurando en todo caso incluir también aquí alguna de las palabras clave por las que estás apostando para el posicionamiento de dicho post o entrada.

Agregar metatags

Comenzaré diciéndote que los metatags son etiquetas dentro de una web que contienen información, únicamente visible para los buscadores, de cara a indexar dicha página.

Para añadir metatags en Blogger has de ir a «plantilla» y «editar html», una vez allí deberás de clicar dentro de la plantilla de tu blog (donde te aparece el código HTML) y clicar en Ctrl + f, de este modo se te abrirá el buscador bajo el término «search», deberás de introducir en el mismo <head> y un intro, una vez tengas localizada esta parte del código en tu plantilla deberás de introducir delante del mismo como mínimo lo siguiente:

<meta content=’Título del blog’ name=’Title’/>
<meta content=’palabraclave1, palabraclave2, palabraclave3′ name=’keywords’/>
<meta content=’Tema del blog’ name=’Subject’/>
<meta content=’Descripción del blog’ name=’description’/>

Sustituyendo  ‘título del blog’, ‘palabraclave1, palabraclave2, palabraclave3’, ‘tema del blog’ y ‘descripción del blog’ por lo pertinente a tu blog.

Y hasta aquí los trucos para posicionar un blog en Blogger, ¡espero que te haya servido la información, si tienes alguna duda déjanos un comentario!

Arántzazu Quiroga Alonso
Arántzazu Quiroga Alonso

Diseñadora gráfica apasionada del Blogging y del mundo 2.0, en constante evolución y aprendizaje.

www.tritrazos.com

Te puede interesar:

Aspectos básicos para posicionar palabras clave Trabajar como blogger, una opción real SEO móvil: Cómo hacer una buena optimización Blogger o WordPress: cuál elegir Autoridad de tu blog: cómo consultarla

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: blogger, seo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Begoña Alvarez Calzada dice

    11/03/2016 a las 11:49

    Hola, gracias por estos consejos, realmente son de ayuda para la gente que estamos aprendiendo.

    Responder
    • Arántzazu Quiroga Alonso dice

      30/03/2016 a las 05:41

      Me alegro que te sean de utilidad… ¡Gracias a ti!

      Responder
  2. Blog Mis chicos y yo dice

    12/03/2016 a las 01:09

    Hola, muchas gracias por las indicaciones. La mayor parte de ellas también funciona con otras plantillas para blogs, Nuestro blog va con WordPress y las técnicas son casi identicas.

    Responder
    • Arántzazu Quiroga Alonso dice

      30/03/2016 a las 05:42

      ¡Hola!

      Muchas gracias a ti y ¡buen aporte!

      Responder
  3. Alberto dice

    17/03/2016 a las 14:30

    Es bastante complicado darse a conocer en Internet pero poco a poco es posible hacerse un hueco.

    Gracias por los consejos, hay alguno que no conocía y voy a ponerlo en práctica ahora mismo!

    Responder
    • Arántzazu Quiroga Alonso dice

      30/03/2016 a las 05:43

      Si.. sobre todo al principio, el SEO, aparte de un buen trabajo, lo que lleva es tiempo… pero con un poco de esfuerzo se logra, ¡espero que te funcionen los consejos!

      Responder
  4. Francisco Gonzalez dice

    04/04/2016 a las 18:00

    Muy útil la información, pero creo que te falta algún que otro detalle más para completarla, es el caso de las etiquetas H1, H2, H3, H4, la optimización de las imágenes añadiendo en las propiedades tu palabra clave o la sección de meta tags que blogger te ofrece desde donde puedes hace casi todo lo que te interese, robots, Meta Content-Type o Meta Language, creo que sería muy interesante completar este articulo con esta información, encuentras mas detalles en la página; http://www.bloggerayuda.com/2014/05/blogger-seo-optimizar-encabezado-h1.html, espero haber podido ayudar un poco, gracias.

    Se me olvidava, si es un blog nuevo, deberías de crear una cuenta de Google + que facilita el posicionamiento de blogger y sobre todo, cada artículo que publiques, debes de indexarlo manualmente para adelantar un poco, desde la página http://www.google.com/intl/es/submit_content.html

    Responder
    • Arántzazu Quiroga Alonso dice

      19/07/2016 a las 10:49

      Hola Francisco !

      Muchas gracias por las aportaciones, ¡muy buenas!… la verdad que mi post es simplemente una introducción al SEO, ¡es muchísimo más de lo que aquí expongo!.

      Un saludo

      Responder
  5. leisser rafael Rebolledo dice

    10/04/2016 a las 06:23

    Muy interesante comentario para los que nos iniciamos en esta maravillosa que es la administración de un blog, saludos.

    Responder
    • Arántzazu Quiroga Alonso dice

      19/07/2016 a las 10:51

      Desde luego es un aporte excelente para profundizar más en el SEO.

      Un saludo

      Responder
  6. Maria Molina dice

    13/05/2016 a las 18:37

    Gracias el artículo nos ayuda a aclarar lo conceptos básicos para hacer mas efectiva nuestra participación en esta red de opinión

    Responder
    • Arántzazu Quiroga Alonso dice

      19/07/2016 a las 10:52

      Hola María!

      Me alegra que te aclare los conceptos más básicos para iniciarte en el SEO.

      Un saludo

      Responder
  7. Javier - Articulo dice

    30/10/2016 a las 02:11

    sin duda tendré en cuenta todo esto a la hora de publicar un articulo gracias por compartir esto

    Responder
  8. Katya Romero dice

    15/07/2017 a las 16:00

    Hola, gracias por el artículo. Es importante contar con este tipo de consejos de parte de los expertos. Muy útiles las indicaciones para poner en práctica.
    Un saludo,

    Responder
  9. Adrian Rata dice

    26/11/2018 a las 12:44

    Muchas gracias por todos tus consejos. lo que más me cuesta hasta ahora es apañarme con las keywords. ¿Me podrías contar tu sistema de búsqueda y selección de keywords? gracias.

    Responder
  10. daniel gerardo saldaña garcia dice

    09/01/2019 a las 16:59

    Hace un mes atrás lleve a cabo todos los consejos que mencionas, a la fecha he podido incrementar un poco mi posición en Alexa y así mismo he podido incrementar mis ingresos con Adsense, encontre por ahí que para aumentar aún más las visitas a mi blog, debo apuntarlo en todas las páginas posibles para incrementar las visitas y por consiguiente la posición web.

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      28/01/2019 a las 20:04

      Hola Daniel, uno de los pilares básico del SEO para posicionar es la de crear enlaces entrantes que apunten hacia tu web, de esta manera aumenta la autoridad de tu sitio y subirás mas puestos en el buscador.

      Un saludo y enhorabuena por los resultados!!

      Responder
  11. Hoteles en el centro dice

    22/02/2019 a las 22:54

    Muchas gracias por estos consejos, muy utiles. 🙂 , Un saludo. Paco

    Responder
  12. Creandowebs dice

    14/03/2019 a las 15:31

    Me gusta mucho tu artículo, es muy interesante!! Sigue así!!

    Responder
  13. damon dice

    22/03/2019 a las 14:53

    Muy buen artículo, cosas muy importantes. L I K E

    Responder
  14. Fran dice

    30/03/2019 a las 11:38

    Muy buen artículo, prácticas muy recomendables para posicionar nuestros blogs en buscadores.Saludos

    Responder
  15. posicionamiento web en google dice

    02/05/2019 a las 20:01

    Muy buen post, sobre todo por la información que entregas

    saludos

    Nicolás

    Responder
  16. Pablo López dice

    08/05/2019 a las 16:12

    Gran post. En mi opinion y dentro del mundo Blogger la calidad del contenido es clave para aumentar el PageRank.

    Saludos!

    Responder
  17. seo en murcia dice

    10/03/2020 a las 17:42

    Muy buen post y consejos muy prácticos para aplicar en nuestras webs o blogs!!

    Responder
  18. Pilar dice

    18/03/2020 a las 11:56

    Muchas gracias. Lo aplicaré en mi blog a ver si mejora.

    Responder
  19. agencia seo madrid dice

    11/08/2020 a las 09:09

    Consejos geniales con el objetivo de posicionar tu blog en blogger. Una temática bien definida y un contenido de calidad para mi son las claves.

    Responder
  20. Domingo Muñoz dice

    20/08/2020 a las 20:02

    Blogger todavía no es una herramienta que manejo del todo con lo que el artículo me ha venido fenomenal. Gracias

    Responder
  21. agencia seo alicante dice

    11/09/2020 a las 08:11

    Gracias por los consejos aportados para posicionar un post en blogger y los consejos para hacerlo de la forma más eficiente. Un saludo.

    Responder
  22. Arturo Huertas dice

    29/09/2020 a las 08:09

    Muchas gracias por los consejos y recomendaciones sobre la mejor manera de posicionar mi blog en Blogger y las estrategias y pautas para llevar a cabo un buen posicionamiento. Me ha resultado verdaderamente útil. Saludos

    Responder
  23. Germán dice

    04/11/2021 a las 00:05

    Consejos básicos y de mucha utilidad que conviene tener siempre en cuenta, Buen artículo.

    Responder
  24. Jorge dice

    22/02/2023 a las 19:22

    Hola, los metatags hay que incluirlos en cada post que se escriba en el blog, o , bastarácon ponerlos en la home o Inicio y estos se repetirán en todas las paginas nuevas?
    Un saludo.
    Jorge

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Qué es el SEO y como puede hacer crecer tu negocio

Es fundamental que cuentes con que internet es objetivo prioritario para que sea conocida tu empresa, negocio o tienda, lo que es decir sin internet no hay éxito más allá del que puedas tener de tu … [Leer más...] acerca de Qué es el SEO y como puede hacer crecer tu negocio

Marketing Online

Cómo utilizar la psicología de la demostración social en el email marketing

Hoy contamos en Blogesfera con Bea Redondo, Content Manager de Mailjet, una plataforma de envío de emails de marketing, y nos hablará sobre la importancia de tiene la demostración social para ganarte … [Leer más...] acerca de Cómo utilizar la psicología de la demostración social en el email marketing

Diseño y Desarrollo Web

Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics

Para los administradores de las páginas webs o blogs que se encuentran en internet, una de sus principales preocupaciones es reducir la porcentaje de rebote en Analytics, pero ¿cómo conseguir que esos … [Leer más...] acerca de Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies