• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » Cómo saber a quién pertenece un dominio web

Cómo saber a quién pertenece un dominio web

Por Bruno Aracil Deja un comentario

Tal vez nunca te lo hayas planteado hasta el momento pero en el mundo del Marketing digital saber a quién pertenece un dominio web puede resultar bastante útil.

En realidad este tipo de conocimiento suele estar motivado por dos intereses bien distintos.

  1. El primero de ellos sería el caso en el que alguien está interesado en comprar un dominio que ya existe. Sin embargo, si dicho dominio no está en venta, no queda otra opción que la de ponerse en contacto con su dueño y tratar de negociar. Sin embargo esta cuestión tiene una solución más simple que la de tratar de localizar a su dueño y es la de ponerse en contacto con el administrador del dominio a través de la página web vinculada.
  2. Por otra parte, y seguramente sea la más importante de las razones, conocer a quién pertenece un dominio puede ser muy importante cuando dicho dominio es uno de nuestros competidores directos. Si conseguimos saber a quién pertenece es posible que seamos capaces de adelantar sus futuros movimientos y estrategias ya que, en ocasiones, el mundo de los webmasters no es tan grande como podría parecer.

Por estas razones conviene saber a quién pertenece un dominio web. A estas alturas es muy probable que te estés preguntando si realmente es posible llegar a saber este tipo de información. En realidad la respuesta a este interrogante depende de cada dominio en particular.

Existen algunos dominios cuyos poseedores pueden conocerse muy fácilmente mientras que en otros la cuestión es bastante más compleja y en ocasiones resulta imposible acceder a estos datos.

Saber a quién pertenece un dominio: ¿es posible?

La cuestión más importante es la que se refiere a la ley que regula todo el tema de los dominios. Por ley todos y cada uno de nosotros estamos obligados a ofrecer datos verdaderos a la hora e contratar un dominio. Esto implica que a la hora de hacer tal transacción debemos aportar nuestros datos privados y personales al sitio y ofrecer una dirección de correo y un número de teléfono válidos. Si todos nosotros actuásemos de esta forma resultaría muy fácil acceder a los datos que nos interesan.a quién pertenece un dominio

Sin embargo tal como reza el dicho popular: hecha la ley hecha la trampa. A muchas personas no les interesa que sus datos sean públicos o que la gente tenga acceso a ellos de alguna u otra forma. Esta defensa de sus datos puede responder a una cuestión de privacidad o a una estrategia económica ya que en la mayor parte de casos esto se hace para que la competencia no tenga acceso a quién es el poseedor del dominio.

Lo que ocurre es que las empresas proveedoras de los dominios ante esta necesidad ofrecen una opción de privacidad de datos. Para contratar dicha opción hay que pagar algo más pero se garantiza que sus datos no serán difundidos. Como los datos de contacto deben ser reales, tal como estipula la ley, es la propia empresa la que cede sus datos en lugar de los de su cliente.

Utilizar Whois

La herramienta Whois es la que nos permitirá, en la mayoría de los casos, llegar a conocer a quién pertenece un dominio que nos interesa. Es una herramienta muy popular. Si introduces su nombre en el buscador comenzarás a observar un montón de resultados. Todos ellos ofrecen el mismo nombre y el mismo servicio así que puedes elegir el que prefieras.

Lo único que debes hacer en todos los casos es insertar el nombre del dominio en la caja de texto del buscador y hacer clic sobre buscar. En apenas unos segundos podrás observar los datos de propiedad referentes al dominio de tu interés. En algunos casos podrás observar los datos realices mientras que en otros, si se ha contratado la opción de privacidad solo podrás ver los datos de la empresa proveedora del dominio.

Si ha ocurrido lo segundo aún hay algo que puedes hacer. Debes acudir a la página de la proveedora y realizar la búsqueda del dominio. Todos los proveedores cuentan con una herramienta de búsqueda así que no debería costarte encontrarla. En cuanto lo hayas hecho úsala. Como puedes ver se te ofrecerán bastantes datos. Lo que debes tratar de encontrar es una dirección de correo electrónico. Es posible que la dirección se corresponda con la del propietario del dominio. Desde ella podrás tratar de localizar a quien pertenece.

¿Conoces algún otro método para saber a quién pertenece un dominio web?

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com? 4 cosas que hay que saber sobre WordPress Todo lo que debes saber de Google Adsense Todo lo que debes saber sobre Google Adwords Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web Etiquetado como: dominios

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

¿Qué es el link baiting?

El link baiting o link bait es un concepto inglés que en español podría traducirse literalmente como “cebo de enlaces!. Se trata de una estrategia de SEO que se emplea para conseguir enlaces a través … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el link baiting?

Marketing Online

¿Por qué una empresa necesita un blog?

Cada día son más las empresas que se dan cuenta de la importancia de tener un blog asociado a su sitio web, ya que éste se puede convertir en una herramienta muy importante para cualquier negocio, la … [Leer más...] acerca de ¿Por qué una empresa necesita un blog?

Diseño y Desarrollo Web

Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics

Para los administradores de las páginas webs o blogs que se encuentran en internet, una de sus principales preocupaciones es reducir la porcentaje de rebote en Analytics, pero ¿cómo conseguir que esos … [Leer más...] acerca de Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies