• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Comprar y vender dominios: todas las claves

Comprar y vender dominios: todas las claves

Por Alfonso Puig 3 comentarios

Comprar y vender dominios en Internet es una actividad que ha cobrado bastante protagonismo en los últimos años.

Hace algunos años este negocio era muy lucrativo y todavía podemos recordar algunos grandes titulares de dominios que alcanzaban unos precios desorbitados. Seguramente ahora mismo te estés preguntando si este tipo de actividad sigue siendo tan lucrativa. La respuesta es no.

Actualmente es casi imposible que un dominio, por bueno que sea, adquiera valores de millones de dólares, como ocurría antes. Sin embargo esto no debe desanimarnos ya que aún se puede hacer bastante dinero con este tipo de transacciones.

Si nunca te has parado a pensar cómo comprar y vender dominios o por qué hacerlo a continuación te ofrecemos todas las claves.

comprar y vender dominios

 

Las claves para comprar y vender dominios

Si ya te has decidido a comprar un dominio, antes deberás plantearte que dominio te conviene más, si un dominio .es o un .com, una vez tienes claro este paso, registrar un dominio es una operación muy simple y bastante económica y si al hacerlo has tenido en cuenta la inclusión y utilización de palabras claves puede convertirse en algo muy lucrativo.

Al comprar un dominio debes tener varias cuestiones en mente. Una de la más importantes es lo respectivo al nombre del mismo y las palabras con las que cuente. Tu objetivo es que el nombre del dominio cuente con el menor número de palabras que sea posible. Lo ideal, por supuesto, sería que contase con una única palabra, por ejemplo: guitarras.com.

A día de hoy es prácticamente imposible encontrar un dominio libre de estas características, y comprarlos también es una operación muy complicada ya que ahora mismo no suelen venderse y cuando lo hacen alcanzan cifras bastante altas.

Por esta razón en la actualidad lo que debes hacer es tratar de localizar dominios con dos o tres palabras, que ya encajarían en el perfil de micro-nichos de mercado. Sin embargo hay otra serie de cuestiones que debes tener en cuenta.

De nada te servirá encontrar un dominio que utilice tres palabras si estas no son palabras clave que suelan ser utilizadas en las principales búsquedas de Internet.

Debes prestar especial cuidado y atención a la hora de comprar dominios ya que lo que no querrás en ningún caso es adquirir dominios y luego no ser capaz de venderlos por más dinero del que invertiste en adquirirlos.

Existe otra serie de cuestiones que debes tener en cuenta a la hora de comprar dominios, como por ejemplo, que no tengan separadores o números incluidos entre las palabras y que sean .com. También deberías informarte sobre las palabras clave más utilizadas en las búsquedas de Internet y la competencia en los diversos nichos y micro-nichos de mercado en Internet.

Así mismo debes recordar que el tiempo en el que comprar, esperar unos meses con el dominio intacto y venderlo era algo rentable ya ha pasado. Si quieres hacer dinero gracias a este tipo de transacciones tendrás que trabajar e invertir esfuerzo en incrementar el valor de los dominios que adquieres. Este incremento solo podrás llevarlo a cabo mejorando los contenidos y el posicionamiento de tus blogs.

Comprar y vender dominios parece una operación muy simple, y en esencia lo es, pero hay muchas cosas que debes tener en cuenta por lo que conviene que tengas algo de formación en cuestiones de marketing. Si este no es el caso y partes de cero en este mundillo infórmate al respecto antes de empezar a trabajar en ello ya que si no lo haces lo más seguro es que acabes perdiendo dinero, en Blogesfera sin ir mas lejos tienes mucha información al respecto.

Cómo comprar y vender dominios

Si te interesa comprar y vender dominios en Internet existen varios sitios en los que podrás hacerlo. Sedo.com es uno de los más conocidos y utilizados por los usuarios de todo el mundo. Cuenta con mucha aceptación ya que su plataforma ofrece fiabilidad y seguridad en las transacciones que se realizan a través de ella. Además cuenta con una enorme base de datos y la oferta de dominios es muy amplia, al igual que la demanda. En cuanto te des de alta en el sitio podrás comenzar a participar en las subastas, ya sea como comprador o vendedor, de dominios de todo el mundo.

Existen muchos otros sitios de estas características como dondominio.com, snapnames.com o godaddy.com. Algo que debes recordar es que todas ellas cobran comisión por los servicios que ofrecen.

Y tu, ¿has conseguido ganar dinero después de comprar y vender dominios? Cuéntanos tu experiencia!

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

White Hat SEO: te mostramos todas las claves Comprar tráfico web: ventajas e inconvenientes Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog Claves para hacer una buena gestión de redes sociales con Hootsuite Cómo saber a quién pertenece un dominio web

Publicado en: Marketing Online

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Juan dice

    03/06/2017 a las 15:03

    90% de los precios de los dominios (que algunos venden) son abusivos. Si un nombre te parece bueno, no significa que lo es. Si hay muchas pujas para el, si.

    La verdad que no, no vendi nunca un dominio con mucho dinero. 🙂

    Responder
  2. Daniel dice

    18/06/2017 a las 06:53

    La verdad es que me esta pareciendo un negocio muy rentable su uno se lo monta bien, muchas gracias

    Responder
  3. rafa dice

    23/05/2020 a las 14:24

    hola yo compro un dominio y lo he vendido por 3800 euros jejeej asi q muy bien.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

¿Qué es el link baiting?

El link baiting o link bait es un concepto inglés que en español podría traducirse literalmente como “cebo de enlaces!. Se trata de una estrategia de SEO que se emplea para conseguir enlaces a través … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el link baiting?

Marketing Online

Branding: Pasos fundamentales para la creación de tu marca

Hoy contamos de nuevo en Blogesfera con María Martín-Abril, de Seo Manager y redactora en Neoattack, en esta ocasión nos hablará de los pasos fundamentales que hay que realizar para la creación de tu … [Leer más...] acerca de Branding: Pasos fundamentales para la creación de tu marca

Diseño y Desarrollo Web

Bienvenido a la nueva Blogesfera

Los que nos sigáis ya desde hace tantos años, os habréis dado cuenta del nuevo rumbo que hemos tomado, el motivo, como es obvio es la evolución que va tomando Internet, junto a las redes sociales, los … [Leer más...] acerca de Bienvenido a la nueva Blogesfera

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies