• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Redes Sociales » ¿Cuál es la mejor hora para compartir en redes sociales?

¿Cuál es la mejor hora para compartir en redes sociales?

Por Alfonso Puig 5 comentarios

Las redes sociales son una fantástica herramienta para las empresas a la hora de recibir un feedback por parte de los usuarios, gracias a ellas pueden comprobar el impacto mediático que tienen sus campañas, y conseguir un engagement importante con sus consumidores, pero no cualquier hora es buena para compartir en redes sociales, hay franjas horarias que resultan más interesantes porque llegan a más público objetivo, aunque esto tampoco es igual para cada una de ellas.

Dado que esto no es una ciencia exacta, no existe un horario estándar para cada una de las redes sociales como tampoco para las empresas, puede variar según el tipo de comprador y la posición geográfica del público objetivo a la que vaya dirigido. No obstante existen algunos datos orientativos que podemos tomar como referencia para las diferentes redes sociales.

compartir en redes sociales

Compartir en redes sociales: el mejor horario

Twitter

Según nos dice Twitter la mayoría de sus usuarios utilizan un dispositivo móvil para acceder a su plataforma, de los cuales un 81% aprovecha para entrar mientras viaja en bus o metro, mientras que el 19% restante acceder a la aplicación durante sus horas de trabajo o estudio.

Se pueden diferenciar dos tipos de usuarios para esta plataforma, por un lado están los usuarios B2B (es el marketing que se realiza de empresa a empresa) y por otro lado os usuarios de B2C (es el marketing que va dirigido de empresa a usuario).

En el caso de las cuentas B2B su nivel de interacción más elevado se produce de lunes a viernes, con hasta un 14% más que los fines de semana. Esto es debido a que, al tratarse de una interacción entre empresas los días de mayor afluencia son durante la jornada laboral.

En cambio en el caso de las cuentas B2C obtienen un CTR (proporción de clics) más elevado y un mayor engagement durante los fines de semana, llegando hasta un 17% por encima del resto de la semana.

La franja horaria donde más se incrementa el porcentaje de CTR está comprendida entre las 12 pm y las 6 pm y siendo su mayor número de retweets a las 5 pm.

Facebook

Según un estudio realizado, el 86% de las publicaciones que se hacen en esta red social durante la semana, los jueves y viernes son los días en los que hay una mayor interacción por parte de los usuarios, y las horas que reciben una mayor participación van desde las 9 am hasta las 7 pm, con su punto más álgido a la 1 pm a la hora de compartir y a las 3 pm el aumento de clicks, un horario ideal para compartir en redes sociales.

En cambio en las publicaciones realizadas entre los lunes y miércoles disminuye el engagement en torno a un 3,5%.

Estos datos pueden variar ligeramente para algunos sectores, pero en términos generales cuando más nos aproximamos hacia el fin de semana mayor son los picos de movimiento y participación que se registran.

LinkedIn

Se podría decir que principalmente la mayoría de público de LinkedIn es B2B, y aproximadamente el 93% de los responsables de la comercialización de productos a través de B2B piensan que esta plataforma es la que mejores resultados da en generación de leads.

La mejor franja horaria para publicar contenidos en esta red social está comprendida de 7 am a 8 am y también de 5 pm a 6 pm, siendo los martes de 10 am a 11 am cuando el número de clics e interacciones es más elevado.

Instagram

Dentro de las redes sociales se podría considerar que Instagram es la única que mantiene un engagement bastante constante durante la semana, siendo los lunes cuando recibe un sutil aumento de la actividad y los domingos un leve descenso.

Por otro lado su grado más elevado de  interactuación con las publicaciones de las compañías por parte de los usuarios, se ve reflejado en horario fuera de la jornada laboral.

Google+

Para conocer cuál es la mejor hora para que compartir contenidos en esta red social es aconsejable utilizar la herramienta timing+, que permite analizar cuáles han sido las horas en las que se ha tenido una mayor repercusión dentro de tus círculos.

Gracias a esta herramienta podremos saber cuáles han sido nuestros mejores posts, el promedio de dichos posts por día de la semana, tu ranking de horario y tus mejores días para  compartir información. Estos análisis se generarán de una forma muy rápida y te proporciona estadísticas para las diferentes publicaciones, y sus horarios en cada uno de los días.

Como decía anteriormente esto no se trata de una ciencia exacta ya que cada una de las redes sociales tienen sus franjas horarias de mayor afluencia en diferentes momentos y también depende mucho del público objetivo al que  se quieran dirigir nuestras publicaciones y de la situación geográfica donde se encuentre. Por suerte existen muchas herramientas que podremos utilizar para ayudarnos a identificar el momento más adecuado a la hora de compartir en las redes sociales.

Y tu, ¿tienes alguna hora preferida para compartir en redes sociales?

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio? Claves para hacer una buena gestión de redes sociales con Hootsuite Creando una campaña de éxito en redes sociales Cómo triunfar en redes sociales Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Publicado en: Redes Sociales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Oliver Santana dice

    28/04/2016 a las 21:15

    Llevo algún tiempo trabajando las redes sociales y la verdad es que, no me había percatado de ello. Es bueno saber que horarios son los mas dinámicos en las redes sociales, esto puede ayudar y mucho a gestionar de forma mas eficaz nuestra labor.

    En internet es vital repartir el trabajo en diferentes áreas, así que conocer este tipo de información puede hacerme diversificar mejor mi horario de trabajo.

    Muchas gracias Alfonso, por esta nueva información para mi.

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      28/04/2016 a las 22:06

      Hola Oliver, efectivamente, hay que tener muy en cuenta la hora en la que compartimos información en las redes sociales, ya que hay determinadas horas donde hay mas afluencia de público y, por lo tanto, se llega a mas gente, y eso siempre repercute en el número de visitas hacia nuestra web.

      Un saludo y gracias por comentar!

      Responder
  2. miguel dice

    10/05/2016 a las 19:32

    Efectivamente como dice Alfonso, es mejor en las llamdas horas punta, donde se debe compartir la información, y a asi llega a muchas mas gente, ya que si lo subimos a deshora, si la gente se entera, pero no masivamente.

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      30/05/2016 a las 17:36

      Correcto Miguel, un saludo!

      Responder
  3. Jose Marquez dice

    06/11/2016 a las 19:06

    Ensaye la herramienta timing+ y me pareció interesante las estadísticas que proporciona por día de la semana y en que horario hay mayor afluencia esto me puede servir mucho para compartir contenido en el mejor horario del día. Gracias por la información.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Cómo hacer un linkbuilding perfecto

Como ya ha sido mencionado en muchas ocasiones en este blog, conseguir enlaces de calidad a nuestros blogs y publicaciones es algo fundamental a la hora de mejorar el posicionamiento de nuestros … [Leer más...] acerca de Cómo hacer un linkbuilding perfecto

Marketing Online

Comprar y vender dominios: todas las claves

Comprar y vender dominios en Internet es una actividad que ha cobrado bastante protagonismo en los últimos años. Hace algunos años este negocio era muy lucrativo y todavía podemos recordar algunos … [Leer más...] acerca de Comprar y vender dominios: todas las claves

Diseño y Desarrollo Web

4 cosas que hay que saber sobre WordPress

WordPress es la plataforma de blogs en la que más confían la mayor parte de los usuarios. Una de las razones por las que la plataforma está tan de moda es que es muy fácil de utilizar. Además su éxito … [Leer más...] acerca de 4 cosas que hay que saber sobre WordPress

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies