• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » Los 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

Los 4 mejores bancos de imágenes gratuitos

Por Bruno Aracil Deja un comentario

A día de hoy todo el mundo es consciente de la importancia de contar con buenas imágenes. La publicidad ha sido consciente de esta necesidad durante décadas pero en los últimos años su uso se ha generalizado entre el gran público, por lo que a lo largo de este artículo analizaremos algunos de los mejores bancos de imágenes gratuitos.

Las nuevas posibilidades de Internet y las Redes Sociales han aumentado la demanda de este tipo de material (fotografías, ilustraciones, gráficos,…) y muchas antiguas agencias de fotografía han volcado todo su archivo en Internet liberando, durante el proyecto, algunas de sus imágenes en los llamados bancos de imágenes.

Uno de estos bancos (el primero, de hecho) es un banco de fotos de pago pero lo hemos incluido en el artículo haciendo referencia a su sección gratuita.

bancos de imágenes

 

Bancos de imágenes gratuitos para ilustrar tu blog

Gettyimages

Comenzamos con este banco, a pesar de ser de pago, ya que es uno de mis favoritos. Gettyimages cuenta con gran antigüedad y experiencia tanto en el mundo de las antiguas agencias fotográficas como en los bancos de imágenes en Internet, ya que fue uno de los primeros en convertirse de uno a otro modelo.

La mayor parte de las imágenes que puedes conseguir en este banco son de pago. Sin embargo desde hace algunos años Gettyimages ofrece la posibilidad de conseguir fotos de muy buena calidad realizadas por auténticos profesionales de la fotografía sin tener que pagar absolutamente nada. Se trata de una opción que figura en los detalles de las imágenes.

Las fotografías no pueden descargarse sino que lo que el banco ofrece es un texto código a través del cual se pueden incrustar las imágenes en las páginas de los usuarios.

Obviamente este tipo de “cesión de la imagen” presenta varias limitaciones como que al estar la foto alojada en los servidores del banco si algún día, por la razón que fuera, la eliminasen, esta desaparecería de nuestros sitios inmediatamente. Se trata de unos riesgos a tener en cuenta en todo momento, por supuesto, pero personalmente opino que las ventajas de este sistema superar sus inconvenientes.

Conseguir imágenes de la calidad y profesionalidad con la que cuentan las fotografías de Gettyimages es algo casi imposible en cualquiera de los otros bancos que citaremos. Todos los bancos de imágenes cuentan con fotografías de calidad pero Gettyimages ofrece trabajos realizados por los profesionales más reconocidos de su sector.

Puedes visitar su página desde el siguiente enlace.

Morguefile

Se trata de un de los bancos de imágenes más famoso entre internautas de todo el mundo. Uno de sus grandes atractivos es que permite descargar cualquier fotografía sin necesidad de registro.

Personalmente prefiero otros bancos ya que este no ofrece diversas posibilidades de resolución y en algunos casos la calidad de las fotografías no es demasiado buena.

En cuanto a la resolución no presenta un problema demasiado serio ya que siempre pueden redimensionarse a través de algún programa pero eso exige más trabajo por nuestra parte, algo que en otros bancos se puede evitar.

Aquí tienes un enlace a su página oficial.

Pixabay

De entre todos mis bancos de imágenes gratuitos, este es mi preferido. Al igual que en el caso anterior para descargar fotos y otras imágenes no es necesario realizar ningún tipo de registro, algo que siempre se agradece a la hora de agilizar nuestros trabajos de búsquedas de imágenes.

Este banco de imágenes te permite descargar las fotos en diversos tamaños con la única limitación que para descargar las imágenes de 4928 x 3264 se exige el registro en el sitio.

Las imágenes son totalmente gratuitas aunque en ocasiones (no siempre) se exige el reconocimiento de la imagen, por lo que conviene prestar atención a los detalles del archivo a la hora de descargarlo.

Página oficial

Flickr

Técnicamente no nos encontramos ante uno de los bancos de imágenes como tal, pero las posibilidades de esta plataforma son tantas que debemos incluirlo en nuestro artículo.

Flickr posee un archivo de fotografías e ilustraciones impresionante y en muchos casos podemos utilizarlo.

El sitio cuenta con una herramienta de búsqueda avanzada en la que se nos permite buscar contenido libre que se encuentre protegido por una licencia del tipo Creative Commons y obviamente tendremos que citar la fuente. Muchas personas no utilizan esta fuente de imágenes bien sea por desconocimiento o porque no es el método más rápido de conseguir imágenes.

Sin embargo a todo aquel que le interese conseguir fotografías originales de calidad debería tener esta plataforma en mente en todo momento.

¿Conoces mas bancos de imágenes gratuitos que utilices habitualmente en tu blog? Cuéntanoslo!

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web Las 5 mejores estrategias SEO Default ThumbnailImpresoras laser Vídeos virales, los mejores del año Las 10 mejores maneras de monetizar tu blog

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Los 4 errores de SEO más comunes

Si te interesa comenzar a escribir un blog o ya lo estás haciendo y lo que quieres es conseguir un mejor posicionamiento en los buscadores más utilizados, seguramente estés investigando las mejores … [Leer más...] acerca de Los 4 errores de SEO más comunes

Marketing Online

El marketing online y su importancia para llegar al éxito

Hoy en día Internet es una herramienta indispensable tanto para usuarios como para empresas, se usa a diario por millones de personas, pero para las empresas su relevancia es mayor, indiferentemente … [Leer más...] acerca de El marketing online y su importancia para llegar al éxito

Diseño y Desarrollo Web

¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Si estás pensando en abrir un blog o página web te encontrarás con que una de las primeras cosas que debes hacer es elegir el dominio web que deseas comprar. Si no tienes muchos conocimientos sobre la … [Leer más...] acerca de ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies