• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » ¿Cómo mejorar el rendimiento de tu web en WordPress?

¿Cómo mejorar el rendimiento de tu web en WordPress?

Por Posicionamiento (Seo) para WordPress 2 comentarios

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con los chi@s de Posicionamiento (SEO) para WordPress que nos darán una serie de consejos para mejorar el rendimiento de tu web. Os dejamos a continuación con el artículo de invitado que nos han enviado.


Es verdad que WordPress nos permite lanzar nuestra web sin tener conocimientos de programación y customizarlo a nuestro gusto a partir de diferentes plantillas, pero para poder sacar el mayor provecho de sus posibilidades es importante aprender unos cuantos trucos para mejorar el rendimiento de tu web, lo que nos ayudará a posicionarnos mejor y ser más relevantes.

Todos tenemos claro que la base de toda página web reside en disponer de unos contenidos de calidad y diferenciados. Una vez dispongamos de ello, también es importante saber qué esperan encontrar nuestros usuarios en el site y si la forma de presentarlo es la más adecuada.

Finalmente, para conseguir un buen posicionamiento es muy importante definir cuáles son las palabras clave y emplearlas en el contenido. Con todo esto valorado podremos dedicarnos a los consejos que aquí os presentamos para favorecer el posicionamiento web o SEO en WordPress.

mejorar el rendimiento de tu web

Claves para mejorar el rendimiento de tu web

Diseño responsive

El responsive design es un elemento que cada vez afecta más al posicionamiento. Por ello es muy importante que cuando se elija una plantilla se compruebe si incorpora esta posibilidad.

Existe un plugin llamado Foobook a través del cual podrás editar el tamaño de imágenes, bloques de texto y otros elementos html según el dispositivo, permitiéndote así adaptarlo y no conformarte con que el contenido se visualice correctamente. Encuentra más información en puntos de ruptura en el diseño responsive.

Optimización de imágenes

Para optimizar nuestras imágenes y evitar que su peso termine afectando la rapidez de carga de nuestra web, debemos primero saber cuáles son las dimensiones adecuadas según nuestro template. Una vez determinado podremos adaptar las dimensiones de la imagen al espacio que tenga asignado y asegurarnos de que es el más óptimo. Para saber cómo hacerlo, consulta optimiza tus imágenes para wordpress.

Otra de las opciones es el uso de Imsanity, un plugin gratuito para WordPress que nos ayudará a optimizar las nuevas imágenes que subamos, un plugin muy bueno para mejorar el rendimiento de tu web.

Análisis de datos

Es importante analizar y evaluar constantemente los resultados generados con las diferentes entradas para ello la mejor herramienta es Google Analytics. Os recomendamos utilizar el plugin Google Analytics Dashboard para WP, para así poderlo gestionar directamente desde WordPress.

Otras herramientas muy recomendables y complementarias a consultar son: SEOquake, Mozbar, ProRankTracker y Majestic.

Redes sociales

Las redes sociales nos permiten seguir en contacto con muchos usuarios e interactuar con ellos. Por este motivo es muy importante que incluyamos la posibilidad de compartir nuestras entradas de WordPress, además de un acceso directo a nuestras redes sociales. Todo ello se puede configurar desde el plugin Social Media Feather y para analizar vuestra presencia en las redes sociales os recomendamos Klout.

Como último aspecto a destacar, insistir en la importancia del backlinking o las menciones a tu site cuando consideramos el posicionamiento. Darse de alta en directorios como Dmoz u otros más especializados, así como que páginas que dispongan de gran autoridad te mencionen tiene mucho peso en términos de pagerank. También podemos hacer uso de una buena estrategia de linkbuilding, un aspecto importante para mejorar el rendimiento de tu web.

Esperamos que estas pequeñas recomendaciones os sean de gran utilidad para vuestro blog de WordPress, y tú, ¿conoces más trucos para mejorar el rendimiento de tu web? queremos saberlos! 😉

Posicionamiento (Seo) para WordPress
Posicionamiento (Seo) para WordPress

Posicionamiento (Seo) para WordPress es una página que nace de un proyecto de máster. Con ella pretendemos llevar a la práctica el aprendizaje adquirido sobre el posicionamiento web. Además, a través del Responsive Design pretendemos crear conciencia de la importancia de este para el seo y cómo wordpress ha sabido detectarlo utilizando el diseño responsive para móviles y tablet. Os invitamos a daros un paseo por este blog, a que comentéis vuestros conocimientos y creemos un aprendizaje mutuo.

www.posicionamientoresponsivedesign.es/

Te puede interesar:

Guía para pasar de HTTP a HTTPS en WordPress y mejorar el SEO Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web Consejos para mejorar el SEO de Prestashop Plugins de WordPress: qué son y cómo instalarlos Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Publicado en: Posicionamiento Web SEO

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. paco dice

    16/01/2016 a las 09:54

    Hola:
    Veo que consideráis como mejor herramienta para análisis de datos «Google Analytics». Yo en mi blog uso «SEO by Yoast».Sin embargo como en muchas ocasiones escuché las bondades de Google Analytics, traté de ponerla en mi blog y ví que se lentificaba el proceso de carga con lo que lo desinstalé de nuevo. Mi pregunta es ¿Pueden convivir los dos o son incompatibles?.
    En cuanto al post me parece muy adecuado.

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      08/02/2016 a las 13:15

      Hola Paco, los dos son completamente compatibles además de muy recomendables.

      Analytics se utiliza para analizar el tráfico de tu página web, procedencia, porcentaje de rebote, etc, mientras que SEO by Yoast es el plugin que se encarga de configurar toda la parte SEO de los posts y páginas de tu web de cara a posicionarla en Google.

      Si con ambos plugins la página se ralentiza quizá sea el momento de cambiar de proveedor de hosting ya que no debería pasar.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Raquel en Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital
  • Raquel en Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog
  • Germán en Cómo posicionar un blog en Blogger
  • consultor seo madrid en ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?
  • Taisa en ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web

Si estás pensando en abrir un blog o una página web y no tienes experiencia previa en el sector seguramente estés tratando de lograr más información sobre la mejor forma de conseguir mejorar tu … [Leer más...] acerca de Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web

Marketing Online

Cómo aumentar el tráfico web de mi sitio

Como todo propietario de blog o de página web sabe que llega un momento que tras haber enfocado todos nuestros esfuerzos en crear contenido de calidad y aplicar todas nuestras estrategias SEO, hay que … [Leer más...] acerca de Cómo aumentar el tráfico web de mi sitio

Diseño y Desarrollo Web

WordPress, lider para el desarrollo web de diseñadores y Blogueros

Hoy contamos de nuevo en Blogesfera con Laura Núñez, especialista en Desarrollo WordPress y Marketing Digital que nos explicará cómo WordPress se ha convertido en una de las mejores opciones para … [Leer más...] acerca de WordPress, lider para el desarrollo web de diseñadores y Blogueros

Copyright © 2023 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies