• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » ¿Qué es el link baiting?

¿Qué es el link baiting?

Por Bruno Aracil 2 comentarios

El link baiting o link bait es un concepto inglés que en español podría traducirse literalmente como “cebo de enlaces!. Se trata de una estrategia de SEO que se emplea para conseguir enlaces a través de los visitantes. Como seguramente ya sabrás a estas alturas conseguir un mejor posicionamiento y una mayor visibilidad es una de las cuestiones más importantes en nuestros blogs y páginas webs.

Lo más importante en el link baiting es el propio contenido. Lo fundamental es ser capaz de crear una historia, un vídeo o una imagen que sea capaz de capturar el interés inmediato de todos los lectores y visitantes de tu web.

A pesar de que es algo muy complicado de conseguir existen muchos ejemplos en la red que demuestran que es posible ganar millones de lectores en apenas unos días gracias aun contenido viral de estas características por lo que, sin duda alguna, merece la pena intentarlo.

link baiting

Diferencias entre link baiting y link building

Tal vez ahora mismo te estés preguntando si, entonces, el linkbaiting es lo mismo que el link building. Pues no, ambas técnicas son similares y persiguen el mismo objetivo: generar enlaces, pero cada una de ellas lo hace de diversa manera.

La diferencia básica entre uno y otro concepto es que mientras que en el link building somos nosotros mismos quienes generamos los enlaces, en el link baiting conseguimos que sean nuestros propios lectores y visitantes los que generen estos links.

Como puedes observar la primera de las estrategias es mucho más atractiva ya que nos permite agilizar mucho todo el proceso de conseguir enlaces. Además si se hace bien podemos conseguir que nuestros contenidos se conviertan en viral y lleguen a miles de personas. Esta es la razón por la que el link baiting es tan importante en el mundo del marketing.

Sin embargo, tal como te estarás imaginando, es mucho más difícil conseguir desarrollar una buena estrategia de link baiting que una de linkbuilding.

Técnicas de link baiting

Existen diversas formas de conseguir que nuestros visitantes enlacen nuestros contenidos. A continuación analizamos algunas de las mejores formas de conseguirlo.

  • Proporcionar contenidos descargables de calidad bajo licencias CC: esta es una de las técnicas más ampliamente utilizadas. Puede dar muy buenos resultados si se hace bien pero, obviamente, presenta el requisito de que el contenido que ofrezcamos sea de calidad. A día de hoy todos buscamos material de nuestro interés que podamos descargar gratuitamente por lo que este tipo de reclamos suele ser bastante efectivo. Sin embargo si prometemos un material de calidad pero, en cambio, ofrecemos un contenido poco útil y original podemos conseguir todo lo contrario a lo que estamos buscando. Como también ocurre con las técnicas de SEO y de linkbuilding una mala estrategia de link baiting puede salirnos muy mal.
  • Crear listas de recomendaciones: las listas son muy importantes. A todos nos interesa encontrar listas sobre cuestiones que nos interesan. Por supuesto este recurso ha sido muy explotado por todos los webmasters del mundo y a día de hoy resulta bastante difícil elaborar una lista original. Sin embargo aún existen algunos micronichos en los que es posible conseguirlo, solo hay que buscar.
  • Trollear: desgraciadamente este fenómeno de Internet puede ser empleado con fines de Link Bainting y esta es la razón por la que muchas personas se dedican a esta actividad. Personalmente no soporto este tipo de ataques hacia personas o empresas con el fin de ganar más suscriptores pero debo admitir que es una táctica que a algunos les funciona muy bien. Sin embargo creo que a la larga es una técnica que no merece la pena ya que utilizándola se pierde credibilidad ante la mayor parte de los elctores.
  • Contenidos humorísticos o amarillistas: otros de los contenidos que suelen causar furor y convertirse en viral en la red. ¿Quién no recuerda la foto de Uma Thurman que demostraba una supuesta operación de estética? O ¿aquel vídeo de una caída que se convirtió en viral? Este tipo de contenidos suele arrasar en Internet y resulta muy útil si quieres conseguir miles de enlaces. Por supuesto según la temática de tu blog o página web te costará más o menos incluir este tipo de contenidos.

Y tú, ¿qué otras técnicas de link baiting conoces?

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Técnicas de link building, estas son las mejores y las peores Autoridad de tu blog: cómo consultarla Cómo hacer un linkbuilding perfecto Granjas de enlaces: qué son White Hat SEO: te mostramos todas las claves

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: linkbaiting

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Alex dice

    13/04/2015 a las 18:16

    Hola Bruno, me hago más o menos una idea, pero para acabar de entederlo, quizás hecho en falta algunos ejemplos. Últimamente lo estoy viendo mucho por ejemplo a través de facebook.

    Saludos desde http://whimed.com

    Responder
  2. Oscar Meza dice

    14/04/2015 a las 03:32

    Hola, otra técnica de link baiting son las infografías.

    Saludos,
    Oscar

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

¿Cómo mejorar el rendimiento de tu web en WordPress?

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con los chi@s de Posicionamiento (SEO) para WordPress que nos darán una serie de consejos para mejorar el rendimiento de tu web. Os dejamos a continuación … [Leer más...] acerca de ¿Cómo mejorar el rendimiento de tu web en WordPress?

Marketing Online

¿Por qué tu empresa necesita una estrategia de marketing digital?

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Pablo García, desarrollador web de Drupal, experto en SEO y marketing digital en webtematica.com que nos hablará de la importancia de contar con una … [Leer más...] acerca de ¿Por qué tu empresa necesita una estrategia de marketing digital?

Diseño y Desarrollo Web

Los 10 errores de un blogger principiante

Normalmente en nuestros artículos solemos presentarte algunas de las mejores técnicas de SEO para que poco a poco vayas incorporándolas a tu blog y consiguiendo, de este modo, un mejor posicionamiento … [Leer más...] acerca de Los 10 errores de un blogger principiante

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies