• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » White Hat SEO: te mostramos todas las claves

White Hat SEO: te mostramos todas las claves

Por Bruno Aracil Deja un comentario

Hace algunos días os hablábamos sobre qué era el Black Hat SEO y os explicábamos por qué debíamos de tratar de evitarlo a no ser que fuéramos unos grandes maestros del posicionamiento y supiéramos lo que estábamos haciendo en todo momento. Hoy, sin embargo, nuestro artículo versará sobre el White Hat SEO.

Como seguramente ya te lo estés imaginando el White Hat SEO es la alternativa contraria a la que ya te hemos presentado. Se trata de una serie de técnicas de SEO y posicionamiento mucho más laboriosas pero que resultan muy beneficiosas a largo plazo.

white hat seo

¿Cuáles son las técnicas de White Hat SEO?

Básicamente estas técnicas o estrategias de White Hat SEO son las que te presentamos cada semana en nuestro blog. Se trata de todas las acciones que utilizamos de forma natural para que Google nos arroje entre sus primeros resultados.

Algo que hay que saber es que a pesar de que no son tan peligrosas como las de Black Hat SEO tampoco están exentas de riesgo al cien por cien. Esto significa que si abusamos demasiado de una de estas estrategias Google puede localizar que el uso de esta no es natural y, por tanto, penalizarnos. Sin embargo esto es algo bastante probable y deberíamos de estar dando un muy mal uso a cualquiera de estas técnicas para que sucediera lo que acabamos de comentar. De todas formas conviene que sepas que es posible y que a algunos webmasters ya les ha ocurrido.

Las técnicas de White Hat SEO más habituales

Normalmente cuando hablamos de estrategias WHS solemos referirnos a dos clases principales: on-page y off-page.

A continuación os presentamos algunas de las técnicas de WHS más comunes en ambas categorías:

White Hat SEO on-page

Como ya hemos explicado en más ocasiones en nuestro blog las técnicas SEO on-page son aquellas que realizamos en nuestros propios dominios:

  • Optimizar las metaetiquetas de nuestros posts: esta optimización debe realizarse pensando en Google pero también en nuestros lectores a los que debemos de ofrecer información de calidad. Lo más importante en todo momento es que todo parezca natural.
  • Optimizar los contenidos: a parte de desarrollar contenidos de calidad hay que incorporar en ellos encabezados, negritas…prestando mucha atención a la maquetación y edición del texto.
  • Enlazar: enlazar hacia nuestros contenidos y otros ajenos puede ayudarnos a posicionar mucho mejor. Debes asegurarte de que incluyes enlaces de calidad y lo haces empleando el texto (anchor text) correcto.
  • Promocionar: como resulta lógico Google espera que realices un trabajo de promoción de tu blog o página personal. Pero este trabajo debe ser natural. Emplea las redes sociales y busca lectores de calidad.
  • Imágenes: utiliza imágenes para ilustrar todos tus post. Las imágenes son muy importantes ya que Google las valora y tus lectores también lo hacen. Cualquier persona se siente más atraída por un artículo con fotos que por uno que carezca de ellas.
  • Vídeos: de la misma manera también se valora que incluyas vídeos o enlaces a vídeos en tus artículos. Por supuesto como hemos venido viendo hasta ahora lo más importante es que la inclusión de estos vídeos sea algo natural. De nada servirá que enlaces contenidos audiovisuales que no sirven para nada y no aportan nada de valor a los lectores.

White Hat SEO off-page

De la misma forma que encontramos técnicas de WHS on-page también las encontramos off-page. La mas común es:

  • Enlaces: los enlaces son la estrella de las técnicas de SEO off-page. Obviamente la única forma de conseguir enlaces siguiendo una estrategia de WHS es hacerlo de forma totalmente natural. Debes buscar páginas de contenidos similares a los tuyos y tratar de conseguir enlaces de calidad. Esa es la única forma posible de hacerlo ya que si recurrimos a otras estrategias como la compra de enlaces a través de las granjas estaríamos cayendo en prácticas de Black Hat SEO.

Beneficios del White Hat SEO

Seguramente ya te habrás dado cuenta de que las técnicas de WHS exigen mucho más trabajo, esfuerzo y dedicación que las de BHS. Esto es un hecho que resulta obvio a la mayor parte de las personas. Sin embargo utilizar técnicas de WHS es algo mucho mejor ya que presenta mejores resultados a la larga. El crecimiento en posicionamiento y visibilidad es lento pero constante y seguro y nos ofrece la tranquilidad de que no seremos sancionados ni penalizados por Google.

Y tú, ¿has obtenido beneficios empleando técnicas de White Hat SEO?, ¡cuéntanos tus experiencias!

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Comprar y vender dominios: todas las claves Cloaking, una técnica Black Hat SEO Técnicas de link building, estas son las mejores y las peores Las 5 mejores estrategias SEO La importancia de conseguir enlaces entrantes de calidad

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: white hat seo

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Las 5 mejores estrategias SEO

Si estás interesado en crear un blog o una página nicho y has comenzado a leer sobre el tema seguramente hayas comenzado a escuchar hablar de las diferentes estrategias SEO y es muy probable que no … [Leer más...] acerca de Las 5 mejores estrategias SEO

Marketing Online

¿Qué es el branding?

Hoy trataremos de explicar lo que es el branding, o lo que es lo mismo, el proceso de crear una marca, tanto empresarial, como personal. El branding es uno de los conceptos más importantes en el … [Leer más...] acerca de ¿Qué es el branding?

Diseño y Desarrollo Web

Plugins de WordPress: qué son y cómo instalarlos

Si estás familiarizado con los sistemas de gestión de noticias, seguramente serás consciente de la importancia que pueden adquirir los plugins de WordPress en tu blog. Si no estás muy habituado a … [Leer más...] acerca de Plugins de WordPress: qué son y cómo instalarlos

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies