• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Posicionamiento Web SEO » Aspectos básicos para posicionar palabras clave

Aspectos básicos para posicionar palabras clave

Por Alfonso Puig 2 comentarios

Para cualquier sitio web, su meta o destino al cual llegar es aparecer en las primeras posiciones de los buscadores, esto representa una clara ventaja, ya que sus visitas se ven claramente aumentadas, y esto se puede traducir en un mayor beneficio de ventas o ganancias a través de publicidad. Pero no es una tarea sencilla, requiere tiempo y esfuerzo saber posicionar palabras clave.

Se suelen buscar las palabras claves que mejor se identifiquen con el sitio web, y con lo que se quiere destacar de él, pero también añadiendo características especiales de segmentación como sería su público objetivo, localización, etc.

Esta es una tarea que no resulta para nada sencilla, ya que es necesario conocer cuáles son las palabras clave que pueden ser más beneficiosas para nuestro sitio web, por eso a continuación vamos a ofrecer una serie de ideas que te pueden ayudar a la hora de elegir cuales se pueden adaptar mejor a tus necesidades y te pueden ayudar a posicionar palabras clave para que tu sitio web aparezca lo más alto posible en las búsquedas de los usuarios.

posicionar palabras clave

Posicionar palabras clave: algunos consejos

Por una parte la experiencia previa del sector te puede ayudar aportando información sobre qué es lo que más se está demandando, de esta manera te resultara más fácil saber cuáles son las palabras que debes escoger.

Fijarse en que palabras clave está utilizando la competencia te puede ayudar también a saber por dónde se está moviendo el sector, esto te puede servir para dos opciones:

  1. En primer lugar para saber cuáles son las palabras claves que les están funcionando y utilizarlas tú también, porque si a ellos les están yendo bien, porque no te iban a ir bien a ti.
  2. Y la otra opción es intentar desmarcarte de ellos, y buscar palabras similares pero que estén siendo menos utilizadas, de esta forma podrás posicionar tu sitio web de manera más rápida para todos los usuarios que las utilicen.

Observar que buscan los usuarios en tu propio sitio web te puede servir para elaborar una base de datos de keywords interesante, así a la hora de elegirlas sabremos por cuales nos interesan más optar y cuales nos convienen dejar de utilizar para posicionar dichas palabras clave.

También se pueden utilizar herramientas que te ayuden a tener ideas sobre las palabras a escoger, como por ejemplo la sección que tiene la herramienta de Google llamada Ideas para palabras clave. Esta sección proporciona un listado de términos interesantes que han sido recopilados de las búsquedas realizadas por los demás usuarios a la hora de utilizar el buscador de Google.

Esta herramienta también se puede utilizar para saber cuáles son las palabras clave mejor valoradas en términos de posicionamiento SEO, es decir, las que tienen un menor nivel de competencia pero un mayor nivel de búsqueda.

Para evaluar que repercusión pueden tener las palabras clave que hemos localizado utilizando los pasos anteriores, debemos introducirlas en la herramienta de Google para palabras claves, y tenemos que observar los siguientes parámetros:

  • Primero tenemos que diferenciar las búsquedas globales o locales dependiendo de hacia quien esté dirigido tu sitio web, si tu mayor interés reside en llegar a personas españolas te tendrás que fijar en las búsquedas locales y si por el contrario te interesa llegar a todo el mundo en globales.
  • Otro de los parámetros interesantes es la concordancia amplia, si es de frase o de palabra exacta. La mejor opción es utilizar de frase exacta para evitar posibles sorpresas desagradables.

Uno de los puntos importantes cuando estamos buscando como posicionar palabras clave, es mirar el nivel de competencia que tiene cada palabra. Para ello existen muchas herramientas que te pueden ayudar, como por ejemplo los comandos de búsqueda avanzada de Google. Existen varios parámetros que has de tener en cuenta como son: la competencia global, en title y en URL.

Aunque todo esto imprescindible para elegir las mejores palabras clave que te ayuden a posicionar tu sitio web, no siempre es suficiente. Es necesario identificar la calidad de la competencia. Por mínima que esta sea, si te toca competir contra gigantes como la Wikipedia o Youtube te resultara una tarea prácticamente infernal llegar a colocar tu contenido web en las primeras posiciones del buscador.

Y dicho esto también hay que mencionar que no existe un regla de oro que te ayude a saber cuáles son las palabras clave que mejor te van a funcionar para posicionar tu sitio web, como decía al principio del post, se trata de jugar a prueba y error, y sobre todo dedicar mucho tiempo y esfuerzo para conseguirlo.

Y tu, ¿qué otros trucos conoces para posicionar palabras clave en tu web?

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Top plugins para posicionar un blog (II) posicionar un blog en bloggerCómo posicionar un blog en Blogger Cómo crear una tienda online: 5 pasos clave Los mejores plugins para mejorar tu posicionamiento web Cómo generar un informe SEO para tus clientes automáticamente

Publicado en: Posicionamiento Web SEO Etiquetado como: seo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dante dice

    12/10/2015 a las 04:47

    Excelente artículo ha sido de gran aporte, otra idea para buscar las mejores palabras clave es de probar con el mismo Google al digitar determinada palabra y ver cual tiene más acogida o cambiandole con otras. Suerte

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      13/10/2015 a las 10:42

      Muchas gracias por comentar, Dante. El método que mencionas también es valido para descubrir cuales son las búsquedas mas solicitadas.

      Un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Qué es el SEO y como puede hacer crecer tu negocio

Es fundamental que cuentes con que internet es objetivo prioritario para que sea conocida tu empresa, negocio o tienda, lo que es decir sin internet no hay éxito más allá del que puedas tener de tu … [Leer más...] acerca de Qué es el SEO y como puede hacer crecer tu negocio

Marketing Online

5 consejos de marketing digital para poner tu página web al día

Tanto si estás comenzando con tu página web, o si ya llevas un tiempo trabajándola tanto en estrategia SEO como en temas de marketing, periódicamente hay que ir revisando nuestra estrategia para que … [Leer más...] acerca de 5 consejos de marketing digital para poner tu página web al día

Diseño y Desarrollo Web

Qué son las cookies y cómo insertar el aviso en tu web

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Laura Núñez, especialista en Desarrollo WordPress y Marketing Digital que nos explicará lo que son las cookies y cómo implementar el aviso en … [Leer más...] acerca de Qué son las cookies y cómo insertar el aviso en tu web

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies