• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Por Bruno Aracil 5 comentarios

Si estás pensando en abrir un blog o página web te encontrarás con que una de las primeras cosas que debes hacer es elegir el dominio web que deseas comprar. Si no tienes muchos conocimientos sobre la materia lo más normal es que trates de buscar información en todos en la Web y, sin duda alguna, habrás topado con muchas páginas, algunas de ellas francamente buenas, de webmasters de gran talento que te ofrecen sus mejores consejos.

Lo más habitual en este tipo de páginas es que siempre te recomienden que adquieras un dominio .com. En realidad el .com ofrece grandes ventajas y beneficios frente a otro tipo de dominios y seguramente ahora mismo pienses que se trata de la mejor opción. Sin embargo es posible que te preguntes que si el dominio .com es el mejor por qué hay tantas empresas que apuestan por el .es.

Pues bien, a lo largo de nuestro artículo de hoy vamos a explicarte por qué ocurre esto y cuáles son los beneficios de tener un .es. ¡Presta mucha atención a lo que viene a continuación!

dominio web

La popularidad del dominio web .es

Hace algunos años los dominios .com eran los más populares. Todas las personas que abrían un blog o página web orientado a fines comerciales se aseguraban de adquirir un dominio .com. Sin embargo a lo largo de los últimos años hemos podido observar cómo todo este proceso se iba transformando.

Desde el año 2010, aproximadamente, se ha ido apreciando un aumento, cada vez mucho más evidente, de la preferencia por los dominios .es. Lo que observamos es que la mayor parte de los empresarios españoles se decantan por este tipo de dominio web en lugar por los más tradicionales .com. De hecho se calcula que aproximadamente el 50% de todas las empresas online españolas cuentan con un dominio de este tipo. ¿Por qué ocurre esto? La transformación se ha ido produciendo al tiempo que lo hacían los algoritmos de búsqueda de los principales buscadores, sobe todo los de Google.

A día de hoy los buscadores premian este tipo de resultados frente a otros. En la próxima sección te explicamos el por qué.

Ventajas de un dominio web .es

Tal como acabamos de comentarte, Google premia este tipo de resultados .es frente a otros. Estos sucede así porque el algoritmo del buscador trata de buscar los mejores resultados para cada usuario. De esta manera si un usuario está buscando información sobre peluquerías, por ejemplo, Google le ofrecerá los resultados locales mucho antes que los genéricos ya que, de esta forma, el servicio que ofrece a su usuario es mucho mejor.

De la misma forma que ocurre con la peluquería de nuestro ejemplo Google va a tratar de mostrar mucho antes cualquier tipo de negocio local que estemos buscando que uno genérico. Por supuesto existen muchas otras cuestiones relacionadas con el SEO que pueden ayudar a que nuestras páginas se muestren antes o después pero el dominio web .es tiene gran importancia a día de hoy.

Junto a esta características existen otros beneficios y ventajas de los dominios .es que conviene que conozcas antes de realizar tu elección. Otras de las ventajas más importantes es que las páginas, o blogs, alojadas en España cuentan con una velocidad de carga mucho más rápida en nuestro país.

Por otra parte el dominio web .es suelen ser ligeramente más baratos que los .com, si bien esta no es una razón de peso para elegir uno frente al otro.

Por último una cuestión de gran importancia es la relativa a los temas legales. Si contamos con un dominio web .es sabemos que este está regulado por el Ordenamiento Jurídico Español. Se trata de una normativa muy conocida por todos los españoles y, en especial, por los empresarios. El dominio .es nos ofrece, por tanto, una mayor garantía de legalidad frente a otros dominios regulados por normativas que desconocemos.

Entonces…¿.es o .com?

La elección que se te presenta entre elegir un dominio .es o uno .com dependerá, en última instancia, del enfoque que quieras darle a tu página web.

Si deseas conseguir una página de alcance internacional lo mejor es que te decantes por un .com.

Si, por el contrario, deseas enfocar tu negocio hacia un mercado local muy concreto la mejor idea sería que te decantases por un .es. Como puedes observar para elegir el dominio web que más te convenga tendrás que tener un plan de negocio establecido y saber exactamente a quién deseas dirigirte.

Y tu, ¿que dominio web te decantas?, queremos saber tu opinión!

Bruno Aracil
Bruno Aracil

Planificar, diseñar e implementar servicios de Marketing online y posicionamiento web para ayudar a las empresas a exprimir el potencial de los nuevos medios digitales con las máximas garantías de éxito.

B2Bactiva.com , somos una agencia de Marketing online y posicionamiento Web en Valencia.

www.b2bactiva.com

Te puede interesar:

Cómo saber a quién pertenece un dominio web Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor ¿Cuál es la mejor hora para compartir en redes sociales? Cómo crear un blog en 4 sencillos pasos Blogger o WordPress: cuál elegir

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web Etiquetado como: dominios

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Antonio | pérgolas bioclimáticas Almería dice

    23/04/2016 a las 17:15

    Muy buen artículo, no había caído en la ventaja tan tremenda que tiene el dominio .es. En mi web, elegí en su día .es pero porque era mucho más barato creo. Veo que la tendencia hacia éste dominio es muy positiva. Gracias..

    Responder
  2. Investigamas Detectives dice

    28/01/2017 a las 16:15

    Elegimos el dominio .es por desarrollar nuestra actividad laboral principal en España. Enhorabuena por el artículo.

    Responder
  3. Orbayu365 dice

    15/05/2018 a las 09:06

    Pues con la misma duda estaba yo y al final me he decido por el .es y eso que personalmente me gusta más el .com

    Responder
  4. TuMejorWeb dice

    14/06/2018 a las 13:05

    Buen artículo. Coincido plenamente con el contenido, ya que tener en cuenta otras posibles variables al final lo único que hace es complicar las cosas. Con que sepamos si nuestro negocio va a tener enfoque local/nacional o internacional es suficiente.

    Aunque quizás empecemos de forma local y luego tengamos que expandir nuestros horizontes 🙂

    Saludos.

    Responder
  5. Taisa dice

    24/06/2021 a las 10:51

    ¿Y qué hay respecto a otro tipo de exteniones como .net, .store o similares? Yo no tengo claro que siga habiendo tanta diferencia tampoco en los locales, porque al final prevalece la información del negocio en la web y el google business en sí a la hora de determinar si es local o no.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Los 4 errores de SEO más comunes

Si te interesa comenzar a escribir un blog o ya lo estás haciendo y lo que quieres es conseguir un mejor posicionamiento en los buscadores más utilizados, seguramente estés investigando las mejores … [Leer más...] acerca de Los 4 errores de SEO más comunes

Marketing Online

lead scoring

Lead scoring: más allá de la segmentación.

Hoy tenemos en Blogesfera a Alejandro Razak, de Branfluence, que nos explicará que es el lead scoring, una nueva técnica de marketing digital. Os dejamos a continuación con el artículo de invitado que … [Leer más...] acerca de Lead scoring: más allá de la segmentación.

Diseño y Desarrollo Web

Contenido duplicado, cómo evitarlo

Hace unos días, discutía con mi amigo @alfonso_puig sobre si son o no recomendables las palabras claves en el contenido de nuestra noticia o artículo por la posible detección de contenido duplicado … [Leer más...] acerca de Contenido duplicado, cómo evitarlo

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies