• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » Qué es y para qué sirve Google Analytics

Qué es y para qué sirve Google Analytics

Por Alfonso Puig Deja un comentario

Una de las herramientas esenciales que toda persona o empresa que disponga de un sitio web necesita tener, es Google Analytics, este sistema gratuito creado por Google nos permitirá conocer de primera mano cómo actúan los usuarios cuando se mueven por nuestra web, para la gente que lo desconozca vamos a explicar qué es y para qué sirve Google Analytics.

Empecemos hablando un poco sobre la historia de esta herramienta de Google, en noviembre de 2005 se lanza Google Analytics, disponible para el cualquier persona que quisiera inscribirse, no obstante una semana después las inscripciones fueron suspendidas, debido al alto número de demanda que recibieron y no es hasta mediados de agosto de 2006 cuando el servicio de esta herramienta está disponible para todos los usuarios.

Desde entonces esta herramienta no ha parado evolucionar a través de actualizaciones, que han ido permitiendo cada vez analizar más cosas de nuestro sitio web.

Qué es Google Analytics

Hablando en grandes rasgos Google Analytics es una herramienta que se integra en nuestro sitio web, y nos permite obtener mucha información sobre los usuarios que navegan por ella, esta información puede resultar muy útil después para saber en gran medida como repercute en el cliente final nuestro trabajo.

google analytics

Para qué sirve Google Analytics

Entre la infinidad de datos que esta herramienta de Google pueda analizar de nuestra web vamos a intentar destacar algunos de los más importantes, ya que es tanta la funcionalidad que ofrece este servicio, que no acabaríamos nunca.

Empezaremos por el más importante que es saber el número de visitas que recibimos, pero no sólo nos dice eso, también podemos ver la ubicación geográfica de los usuarios, el país, el idioma que hablan o incluso que tipo de dispositivo usan (Windows, Android, Apple) o que navegador han utilizado para entrar en tu página.

Otro dato que también es interesante saber es desde donde viene el tráfico generado en nuestra página, es decir, si han llegado a través de Google desde una búsqueda por palabra clave, lo cual nos puede ayudar a la hora de posicionar nuestra página a través de SEO o de alguna red social (Facebook, Twitter, G+ etc…) Y así saber qué campaña de marketing nos está funcionando mejor.

Si disponemos de una tienda online en nuestro sitio web, Google Analytics también nos es muy útil ya que nos permitirá tener un control sobre las ventas del día, de la última semana o el último mes, también sobre la mercancía y las transacciones hechas.

Por otro lado podemos saber cuáles son las zonas calientes de nuestra página web, o lo que es lo mismo, saber porque partes de tu página web se mueven más los visitantes.

Google Analytics también nos dice cuántas páginas por sesión visita un usuario, así podemos saber si solo entra a mirar lo que buscaba y luego se va o por el contrario se mueve por nuestra web en busca de más información.

También la duración media de la sesión por usuario, es el tiempo de media que una persona pasa dentro de nuestro sitio web. Estos datos son importantes porque si los cruzamos con el número de visitas recibidas obtendremos el porcentaje de rebote.

El porcentaje de rebote nos dice si los usuarios que han llegado nuestra página web les ha gustado y han permanecido tiempo en ella moviéndose por las diferentes secciones, si es así el porcentaje de rebote será bajo, en caso contrario tendremos un porcentaje de rebote alto.

Éstas son algunas de las funciones más relevantes que nos permite analizar Google Analytics, pero sus posibilidades son inmensas, necesitaremos de un tutorial para poder sacarle el 100 × 100 del rendimiento.

Uno de los pocos peros que le podríamos poner a esta herramienta, es precisamente ese, y es que es relativamente intuitiva, la gente que lleva mucho tiempo utilizando Google Analytics te dirá que es muy fácil de usar, aunque es verdad que los diseñadores y desarrolladores de Google trabaja muy duro para hacerla cada vez más intuitiva, necesitaremos hacer algún tutorial o ver videos explicativos para poder sacarle todo su verdadero jugo.

En cambio sus ventajas son muchas como por ejemplo la velocidad de carga, ya que se hace de forma asíncrona, que esto añadido a que el código de Google Analytics es ligero hacen que no afecte tanto al tiempo de carga de la página. También nos aporta un gran número de informes de análisis en tiempo real que incluyen gráficas y resultan muy interesantes.

En definitiva, Google Analytics es la herramienta que tienes que tener si o si para conocer lo que pasa en tu sitio web, ver como repercuten los cambios realizados en los usuarios que entran a ver tu página web, y así poderte marcar qué tipo de estrategia te interesa más, para hacer que el número de visitas siga aumentando, por eso recomiendo probar esta aplicación a todas las personas que dispongan de un sitio web y aún no la conocían o no la han probado, ya que no olvidemos que se trata de un servicio gratuito que nos ofrece Google.

Y tu, ¿empleas Google Analytics en tu web?

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Cómo reducir el porcentaje de rebote en Analytics Qué es Google Adsense y cómo funciona Todo lo que debes saber sobre Google Adwords Todo lo que debes saber de Google Adsense Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web Etiquetado como: google analytics

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Consejos para mejorar el SEO de Prestashop

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Javier Riestra, CEO y co-fundador de Initcoms que nos hablará un poco de como mejorar el SEO en nuestras tiendas online diseñadas con Prestashop. Os … [Leer más...] acerca de Consejos para mejorar el SEO de Prestashop

Marketing Online

Cómo gestionar las opiniones negativas de los consumidores

Todas las empresas en un momento u otro reciben opiniones de sus consumidores,  y estas pueden ser de todo tipo, y hay que saber tratarlas como se merecen, agradeciendo las buenas opiniones y … [Leer más...] acerca de Cómo gestionar las opiniones negativas de los consumidores

Diseño y Desarrollo Web

Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

A la hora de abrir un blog o página web, si nunca lo has hecho con anterioridad es normal que te surjan algunas dudas al respecto, qué plantilla elijo, qué hosting para WordPress escojo... Lo más … [Leer más...] acerca de Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies