• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » ¿Marketing viral? Sí, pero con estrategia

¿Marketing viral? Sí, pero con estrategia

Por Alfonso Puig 2 comentarios

El marketing es una herramienta utilizada por las empresas desde 1450 cuando Gutenberg inventó la primera imprenta, desde entonces el marketing ha estado en constante evolución y adaptándose a las nuevas necesidades que ha exigido el cambio de tecnologías, para llegar hasta la fecha en la que estamos ahora, donde las redes sociales permiten a los usuarios compartir información de forma inmediata, lo que ha creado otro salto evolutivo hacia el marketing viral.

¿Qué es el marketing viral?

El marketing viral consiste en emplear técnicas con el fin de intentar llegar al máximo número de personas a través de las redes sociales, la idea principal de esto es que los usuarios compartan lo que la empresa ha creado de forma viral (algo similar a como se expande un virus informático) con la intención de conseguir un reconocimiento de marca, de una forma rápida y exponencial.

marketing viral

Pero, ¿cualquier tipo de marketing viral puede ser bueno para una empresa? La respuesta es no, cualquier campaña de marketing tiene que tener una estrategia y unos objetivos, y cuando se trata de marketing viral la cosa no cambia.

Por eso no nos sirve sólo tener un gran impacto entre los usuarios, necesitamos crear un contenido que se identifique con los objetivos de la empresa para de esta forma asegurarnos que esa gran repercusión influirá directamente en dichos objetivos.

De poco nos sirve crear un contenido de marketing viral si los usuarios que lo ven no identifican la marca, bien por un gran atractivo del contenido o por falta de recalcar la marca que está detrás, por eso es necesario tener una estrategia, y es que amigos “la potencia sin control no sirve de nada”. (Slogan de Pirelli muy popular en su momento donde aparecía Carl Lewis con zapatos de tacón).

Para medir el nivel de impacto que la campaña de marketing viral ha tenido sobre la marca se utilizan otros aspectos aparte de la repercusión, pero igual de importantes:

  • Engagement: Es el nivel en el que un usuario interactúa con la marca, tratar de crear con la campaña de marketing viral cierto nivel de motivación y fidelidad para que nuestros consumidores se sientan parte de ella, así la defiendan y hablen bien de ella a otros usuarios. Se puede obtener una respuesta inmediata por parte de los usuarios a través de generar una actitud positiva, que no sólo se traduzca a la hora de compartir sino que llegue a generar por parte del usuario un contenido en consonancia con la marca.
  • Credibilidad: Este es otro punto muy importante para la marca, ya que para el usuario le tiene que resultar tanto sorprendente como creíble lo que está viendo y así la empresa aprovechar esto para destacar sus valores. Un ejemplo muy claro de esto son los videos que hicieron conocida la empresa de robots de cocina Blendtec, donde hacían “puré” los iphone con las cuchillas de su dispositivo domestico de cocina, donde aparte de sorprendernos viendo como el Smartphone era triturado nos demostraban que sus robots de cocina podían con cualquier alimento.
  • Confianza: con estas campañas de marketing viral la marca tiene que demostrar que sabe hacer las cosas y su solvencia, todo de una forma divertida, convincente e ilustrativa. Los clientes valoran de forma muy importante estos atributos, si la marca lo logra conseguirá recomendaciones boca a boca por parte del consumidor hablando de sus bondades como se ven en la campaña de marketing viral.
  • Ventas: el objetivo final de una campaña de marketing viral es que el consumidor acabe eligiendo el producto de esa marca y no el de la competencia. A la hora de dar el paso final para comprar un producto por el que nos hemos decidido, se recurre a Internet para buscar sugerencias, información y recomendaciones, esto hace que sea clave el impacto de una campaña de marketing viral bien dirigida.

Éstos son los puntos más relevantes a tener en cuenta a la hora de crear la estrategia para una campaña de marketing viral, pero una vez que la marca ha conseguido el impacto deseado, no se puede parar ahí tiene que seguir trabajando para mantener la atención creada en los consumidores.

Esto no significa que su próxima campaña tenga que tener la misma notoriedad, pero sí debe mantener una línea con los valores mostrados en la anterior, que no se trate de un caso excepcional para luego volver otra vez a la rutina y monotonía de la marca antes de esta repercusión, como si no hubiera pasado nada. Esto se traduciría en un desencanto por parte de los consumidores que había conseguido captar, lo cual acabaría consiguiendo que los usuarios se olvidaran de ella, haciendo que la primera campaña de marketing viral no sirviera para mucho.

Y tu, ¿aplicas alguna técnica de marketing viral? cuéntanoslo!

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

¿Por qué tu empresa necesita una estrategia de marketing digital? Cómo utilizar la psicología de la demostración social en el email marketing ¿Qué es el marketing de afiliación? Las mejores revistas de marketing digital El marketing online y su importancia para llegar al éxito

Publicado en: Marketing Online Etiquetado como: marketing digital

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Rubén Alonso dice

    21/08/2015 a las 10:12

    Totalmente de acuerdo Alfonso; de nada sirve crear una campaña viral si luego no aporta nada o no sirve para nuestro objetivo, y muchas veces eso se consigue con una buena estrategia.
    Todo puede ser que esa campaña de repente tenga una repercusión bestial, pero ya sabemos que eso es cosa harto difícil. 🙂

    Un abrazo!

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      23/08/2015 a las 10:37

      Hola Rubén Alonso, como bien dices la estrategia tiene que ir en consonancia con los objetivos que nos hemos propuesto, si no es tontería perder el tiempo/dinero en algo que no vamos a sacar provecho 😉

      Un saludo y gracias por comentar!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Francisco Gonzalez en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad
  • José Blasco en Los 5 consejos SEO que mejorarán tu posicionamiento web desde hoy mismo
  • Juan Silverio Factor Castillo en Trabajar desde casa, ¿mas ventajas que inconvenientes?
  • Ramón Ejido Gonzalez en ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?
  • Mario Lopez Valdes en Cómo aprovechar el email marketing junto a un contenido de calidad

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

¿Debo hacer SEO en varios idiomas?

Hoy contamos en Blogesfera con Marta Barrero, de Okodia, una agencia de traducciones, y viene a resolvernos la duda de si hemos de realizar un SEO internacional cuando nos decidimos a ampliar … [Leer más...] acerca de ¿Debo hacer SEO en varios idiomas?

Marketing Online

Trabajar como blogger, una opción real

El trabajar como blogger o redactor de contenidos suele tener bastante buena aceptación entre las personas. Cuando le comentas a alguien a lo que te dedicas suelen felicitarte por ello y hablar de lo … [Leer más...] acerca de Trabajar como blogger, una opción real

Diseño y Desarrollo Web

El poder del nuevo editor de bloques de WordPress

Como muchos os habréis dado cuenta, Automattic, la empresa detrás del conocido CMS, lanzó hace escasos meses el nuevo editor de bloques de WordPress, justo con el lanzamiento de la versión 5.0, que … [Leer más...] acerca de El poder del nuevo editor de bloques de WordPress

Copyright © 2025 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies
Desarrollo web por Alfonso Puig

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies