• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Marketing Online » Qué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Qué es el Inbound Marketing y cómo podemos aumentar la conversión con su ayuda

Por Virginia Rodríguez Terleira Deja un comentario

Hoy contamos en Blogesfera con Virginia Rodríguez, Digital Marketing Analyst en THK Soluciones, que nos explicará lo que es el Inbound Marketing y cuál es la mejor manera de sacarle provecho.

Os dejamos sin mas rodeos con el artículo de invitado que nos han enviado.

El Inbound Marketing es una metodología que lleva más de 5 años implementándose. Todo comenzó en consecuencia a los cambios que empezaron a experimentar los consumidores en sus hábitos de consumo. Las empresas tuvieron que adaptarse a dichos cambios transformando el trato dado a los consumidores. Por ello el objetivo del Inbound Marketing es entrar en contacto con nuestros usuarios en el comienzo del proceso de compra y acompañarles hasta que finalicen la misma.

Qué es el Inbound Marketing

Nace de la combinación de técnicas de marketing y publicidad como, por ejemplo, social media marketing, social ads, marketing de contenidos, SEO, SEM, analítica web, email marketing…dirigiéndose al usuario de forma no intrusiva y siempre aportándole valor.

Como hemos apuntado con anterioridad, la finalidad principal del Inbound Marketing es contactar y acompañar a nuestros usuarios desde el comienzo del proceso de compra hasta la transacción final. Esto deberá llevarse a cabo mediante el contenido adecuado para cada fase del proceso de compra en el que se encuentre nuestro usuario y su perfil.

Otra de las características de esta metodología es conseguir que el usuario sea el que nos encuentre a nosotros, en lugar de ser nosotros los que salgamos a buscar al usuario.

El Inbound Marketing se compone de contenidos que difundiremos a través de distintos canales con el objetivo fundamental de conseguir que el usuario obtenga un valor en el contenido encontrado al menor coste por adquisición posible. Queremos que esto se convierta en compra, pero no debemos usar el intrusismo y la persuasión para conseguirlo, el contenido de valor es nuestro mayor aliado.

Mediante este proceso conseguiremos conocer mejor a nuestros usuarios, ayudarles a entender mejor sus necesidades y, por lo tanto, convertirlo en un prescriptor de nuestros productos o servicios.

inbound marketing

Qué ventajas tiene el Inbound Marketing

Vamos a enumerar las principales ventajas que encontraremos al poner en marcha esta metodología.

  • Aumentaremos los contactos cualificados. Al conocer mejor a nuestros usuarios, nos será mucho más fácil dirigirnos a ellos de una manera más personal y segmentada. Consiguiendo que nuestros contactos cada vez sean más valiosos para cumplir nuestros objetivos.
  • Aumentaremos nuestros registros (leads). Al tener un mayor número de contactos cualificados conseguiremos un mayor número de leads. El usuario está más interesado en lo que ofrecemos, por este motivo nos será más fácil que se registre en nuestra web o rellene uno de nuestros formularios.
  • Incrementaremos el número de visitas en nuestra web. Al estar dirigiéndonos a un público interesado en nuestros productos o servicios y ofrecerles contenido de valor, conseguiremos elevar el tráfico en nuestro site. El trato al cliente será mucho más cercano y será este el que decida tenerlo.

Cómo podemos aumentar la conversión mediante el Inbound Marketing

Para aumentar la conversión mediante esta metodología, lo primero que debemos conseguir es obtener tráfico en nuestra web. Si no tenemos tráfico, no podemos convertir. Para poder cumplir con esta primera premisa debemos llevar a cabo diferentes técnicas, como por ejemplo el marketing de contenidos.

El marketing de contenidos o content marketing nos ayudará a generar contenidos de valor para nuestros usuarios. De esta manera, si estos usuarios quedan satisfechos volverán a nuestra web y compartirán dichos contenidos en sus redes sociales atrayendo a otros usuarios. Esto nos ayudará a conseguir mayor tráfico y un porcentaje de ellos podrán convertirse en clientes. Para conseguirlo debemos contar con un blog que se actualice periódicamente, aquí subiremos los contenidos generando engagement como, por ejemplo, infografías, ebooks, vídeos…

Una vez tengamos una estrategia definida de marketing de contenidos y los medios necesarios para compartirlos y darlos a conocer, deberemos ponernos manos a la obra para conseguir conversión.

Este primer paso de conseguir tráfico es muy importante pero no debemos olvidarnos de que no todo el tráfico es igual de válido. Necesitamos usuarios que estén interesados en nuestros productos y servicios para que lleguen a la fase final y conviertan. Para poder conseguir este tráfico de mayor valor podemos llevar a cabo estos cuatro pasos:

Paso 1: Trabajar el SEO para mejorar el posicionamiento orgánico.

Como una de las características principales del Inbound Marketing es que los usuarios nos encuentren debemos tener este punto muy claro y trabajarlo de forma concienzuda. Si no somos visibles nada de lo que hagamos surtirá efecto, los usuarios tienen que poder encontrarnos, interesarse por nosotros y finalmente convertir.

Trabajar el posicionamiento SEO es una ardua tarea, en la que hay que invertir mucho tiempo y sobre todo tener mucha constancia. Es necesario trabajar la experiencia del usuario, que los visitantes interpreten de manera correcta lo que les queremos transmitir y den con nosotros por diversos medios (en nuestra web, blog, redes sociales…) Por este motivo, es necesario llevar a cabo determinadas acciones de SEO On Page y de SEO Off Page.

El SEO On Page se basa en implementar acciones orientadas al posicionamiento orgánico mediante la optimización de la web. Esto depende plenamente de nosotros y debemos realizarlo de forma constante y controlarse diariamente para recoger los datos pertinentes para saber si nuestra labor se está haciendo correctamente.

El SEO Off Page consiste en llevar a cabo una serie de acciones para conseguir enlaces externos que redirijan el tráfico a nuestra web.

Es necesario servirnos de ambas acciones para que el posicionamiento orgánico sea correcto y de los resultados que perseguimos.

Paso 2: Crear contenido que despierte interés y que aporte valor a nuestros usuarios.

Llevar a cabo este punto es muy importante si queremos que nuestra estrategia de Inbound Marketing funcione. El marketing de contenidos y el Inbound Marketing van de la mano, ya que no son nada la una sin la otra.

Para alcanzar uno de los objetivos del Inbound Marketing, conseguir que los usuarios nos encuentren entre la competencia sin necesidad de salir nosotros en su busca, es necesario trabajar los contenidos para que les aporte valor. Una vez redactados, debemos elaborar un plan efectivo para difundirlos. Si cumplimos con esto conseguiremos mejorar nuestra presencia en el entorno online, cumpliendo con uno de nuestros objetivos fundamentales. Los usuarios nos encontrarán, se interesarán por nosotros y algunos de ellos convertirán.

Paso 3: Uso efectivo de las Redes Sociales y una buena estrategia de Guest Blogging.

Las redes sociales bien utilizadas pueden ser un gran aliado para nuestra estrategia de Inbound Marketing. Pero para aprovechar todo su potencial debemos ir más allá. No debemos quedarnos en compartir simplemente el contenido del blog en las redes sociales.

Para poder optimizar la conversión correctamente mediante las redes sociales debemos escuchar a nuestra audiencia, conocerla y en base a esto ir perfilando nuestros contenidos para que poco a poco tengan mayor acogida.

Otra opción efectiva es colaborar en otros blogs como redactor invitado. Está práctica se denomina Guest Blogging y es muy aconsejable para conseguir buenos resultados en nuestra estrategia de Inbound Marketing. Difundiremos contenido de interés para nuestros usuarios y para usuarios potenciales. Aumentaremos la visibilidad de nuestra web y/o blog y las relaciones profesionales. Para que esto de resultado, debemos buscar blogs que sean referentes en nuestro sector. De esta manera, conseguiremos más enlaces, de calidad e impactaremos en un público interesado en nuestra temática (productos y servicios).

Mediante estas técnicas y el trabajo de contenido de calidad explicado en el punto anterior, solo será cuestión de tiempo que incrementen nuestras conversiones.

Paso 4: La analítica web, recoge e interpreta los datos de tus usuarios.

Hoy en día, gracias a algunas herramientas que están al alcance de nuestra mano podemos recoger múltiples datos que valen su peso en oro. Interpretarlos nos aportará información muy valiosa. Como, por ejemplo, saber si nuestra estrategia está dando resultado y como poder mejorarla. Podremos medir la efectividad de nuestras acciones y rectificar todo aquello que no esté obteniendo los resultados esperados.

Para medir las acciones, lo primero que debemos hacer es establecer unos objetivos y seleccionar algunas KPI´s. Aquellas que más nos interesen para nuestro negocio. Como, por ejemplo, el número de visitas, el número de leads conseguidos, el número de leads cualificados, el porcentaje de rebote, el tráfico por canales…

El ratio de conversión es otra de las KPI´s que nos puede interesar añadir a nuestro análisis. Esta métrica es muy importante, puesto que nos ayudará a medir el porcentaje de usuarios que realiza alguna acción en nuestro site. A partir de ella podremos saber si estamos acertando con nuestra estrategia de Inbound Marketing.

Por este motivo, es vital que este análisis se haga de modo periódico. Debemos adquirir buenos hábitos, tener constancia en nuestro análisis para que no se nos pase nada por alto.

Un aliado perfecto para tener todos los datos bajo control es el Marketing Intelligence. De esta manera, podremos llevar a cabo su seguimiento de una manera constante y organizada.

¿Te animas a ponerlo en práctica? Consigue que tus objetivos se cumplan siguiendo los pasos anteriores. Con constancia, contenidos de calidad, una buena estrategia de difusión y actitud analítica podrás conseguirlo.

Virginia Rodríguez Terleira
Virginia Rodríguez Terleira

Soy Digital Marketing Analyst en THK Soluciones.

thksoluciones.es/

Te puede interesar:

Cómo aumentar el tráfico web de mi sitio Cómo utilizar la psicología de la demostración social en el email marketing Las mejores revistas de marketing digital El marketing online y su importancia para llegar al éxito ¿Qué es el marketing de afiliación?

Publicado en: Marketing Online

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Raquel en Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital
  • Raquel en Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog
  • Germán en Cómo posicionar un blog en Blogger
  • consultor seo madrid en ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?
  • Taisa en ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

posicionar un blog en blogger

Cómo posicionar un blog en Blogger

Hoy tenemos el placer de contar en Blogesfera con Arántzazu Quiroga Alonso, diseñadora gráfica apasionada del Blogging y del mundo 2.0 que nos dará algunos consejos para posicionar un blog en Blogger. … [Leer más...] acerca de Cómo posicionar un blog en Blogger

Marketing Online

Emprender en internet: ventajas e inconvenientes

Emprender en internet se ha convertido hoy en una alternativa bastante atractiva para muchas personas. Vivimos inmersos en una época de crisis económica a nivel mundial y la situación de desempleo … [Leer más...] acerca de Emprender en internet: ventajas e inconvenientes

Diseño y Desarrollo Web

El triunfo de WordPress

Hoy contamos en Blogesfera con Sarai Herrero y Jose Luis Benitez de Valenhost, una empresa que se dedica al alojamiento web especializado en WordPress y que nos hablarán de cómo WordPress se ha … [Leer más...] acerca de El triunfo de WordPress

Copyright © 2023 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies