• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Inicio
  • Artículos
    • Diseño y Desarrollo Web
    • Marketing Online
    • Posicionamiento Web SEO
    • Redes Sociales
  • Nosotros
  • Contacto

Blogesfera

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...

Marketing Online, SEO, Desarrollo Web, WordPress...
Inicio » Diseño y Desarrollo Web » ¿Qué es un blog? Características y plataformas

¿Qué es un blog? Características y plataformas

Por Alfonso Puig 2 comentarios

Con toda seguridad has oído hablar del término blog y llevas media vida consultándolos, pero a la hora de la verdad te cuesta dar con una definición exacta y te sueles preguntar, qué es un blog, y lo que no es un blog.

En este artículo vamos a intentar dar respuesta a esa duda que tanto se suele hacer antes de iniciar un nuevo proyecto en internet. Así que sin mas preámbulos vamos con la respuesta.

¿Bitácora, weblog, diario… qué es un blog?

Un blog como tal (también llamado a veces bitácora, en un intento de castellanizar el término anglosajón) no es más que una página web en la que se recopilan artículos de forma cronológica. La palabra en sí viene de weblog, ya que es en esencia una especie de diario web en el que un autor o varios van publicando nuevos contenidos del tipo que sea.

En un weblog tradicional suele haber una periodicidad de publicación bastante alta. Incluso en los blogs colaborativos más famosos hay varios artículos nuevos cada día, como si se tratase de un medio de comunicación al uso.

Normalmente lo primero que aparece en pantalla es la última publicación, aunque con el paso del tiempo se han implementado otras características como la de dejar «anclado» en portada un texto cualquiera, con independencia de su fecha de publicación.

que es un blog

Otra característica comun para entender qué es un blog es que llevan incorporado un sistema de comentarios para que los lectores puedan hacer sus aportaciones o brindar opiniones sobre cada post, enriqueciendo los textos originales en muchos casos. Para evitar malos usos y polémicas, el propietario del blog puede moderar esos comentarios o nombrar también otros administradores o usuarios con distintos grados de privilegios.

Por otro lado ha sido desde siempre costumbre que los autores de los blogs tengan una sección especial para recomendar aquellos otros blogs que por un motivo o por otro consideren especiales o interesantes, creando así una serie de vínculos comunes que se dio en llamar «blogosfera»

La posibilidad de suscribirse a las publicaciones, bien a través de lectores de RSS o mediante las propias redes sociales, han hecho durante un tiempo que haya blogs con una auténtica legión de seguidores en Internet.

Convertidos en estrellas del social media gracias a la difusión de sus textos o fotos en Internet, muchos han acabado dando el salto a plataformas tradicionales de comunicación, como la televisión, los medios de la prensa escrita generalista o los libros que se pueden encontrar en las estanterías de best-sellers de las grandes superficies. Un escenario que al principio seguro que pocos fueron capaces de adivinar, y que no pocos miraron con desdén al principio de la década de 2000.

Un poco de historia bloguera

Para entender qué es un blog, hace falta hechar la vista atrás.

Los primeros blogs surgieron a mediados de los años 90, directamente de los diarios online en los que los autores iban relatando su vida de forma pública. Con el paso del tiempo esta práctica se fue haciendo más común y fue derivando hacia todo tipo de contenidos, y vivió su boom definitivo en el año 2000, gracias a la facilidad de creación de bitácoras personales y de publicación que ofrecieron muchas nuevas plataformas.

Los blogs vivieron su época dorada en la primera época del social media, aunque a partir de 2010 aproximadamente empezaron a perder protagonismo para ceder parte de su espacio a las redes sociales, mucho más inmediatas y fáciles de consumir. Para entonces, era raro ver a cualquier aficionado a la web 2.0 que no hubiera intentado abrir su propio blog y mantenerlo, sobre todo a raíz de la explosión de gestores de contenido (CMS) como Blogger, WordPress y Joomla, por nombrar los más conocidos.

 

blogEstas plataformas permitían distintos grados de personalización a base de plantillas, plugins y widgets diversos, que a veces convertían la visita a según qué blogs en experiencias de lo más colorista.

Sin embargo la constancia ha sido uno de los elementos más difíciles de mantener a lo largo de los años por parte de muchos usuarios, que han ido dejando abandonadas sus propias plataformas de expresión en favor de otras que les demanden menos presión a la hora de publicar.

Hoy en día, por el contrario, estamos viendo el auge de plataformas como Medium, que permite a los autores expresarse con una columna propia y con un diseño minimalista sin apenas distracciones para el lector. Nada que ver con esas barras laterales cargadas de plugins, fotos en miniatura, galerías y GIFs animados.

No obstante el blog como tal, aunque no tenga la importancia que tuvo en su momento, ha permanecido como un formato esencial en la comunicación digital de hoy en día y continúa teniendo plena vigencia.

Esperamos que te haya quedado un poco mas claro lo que es un blog.

Si te han quedado dudas déjanos un comentario para intentar aclarártelas! Y recuerda… comparte! 🙂

Alfonso Puig
Alfonso Puig

Ayudando a emprendedores y PYMES a crear su página web profesional e impulsar su negocio o marca personal.

alfonsopuig.es

Te puede interesar:

Contenido de calidad, cómo crearlo en tu blog Cómo crear un blog en 4 sencillos pasos Linux o Windows: ¿Qué sistema operativo es mas seguro para almacenar tu blog? Cómo aumentar el tráfico web de mi sitio Cómo generar ideas para redactar artículos en tu blog

Publicado en: Diseño y Desarrollo Web

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ambrosio dice

    18/02/2015 a las 01:31

    excelente descripción del blog y su historia, saludos

    Responder
    • Alfonso Puig dice

      08/05/2015 a las 16:52

      Muchas gracias Ambrosio, un saludo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Comentarios recientes

  • Raquel en Por qué deberías introducir el SMS marketing en tu estrategia de marketing digital
  • Raquel en Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog
  • Germán en Cómo posicionar un blog en Blogger
  • consultor seo madrid en ¿Qué redes sociales debes elegir para tu negocio?
  • Taisa en ¿Qué dominio web es mejor? ¿.es o .com?

Síguenos

Follow @blogesfera

BlogESfera. Comunidad Hispana de Blogs.

Footer

Posicionamiento Web SEO

Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog

La mayoría de las personas que crean un blog lo hacen con la intención de atraer visitas y poder destacar entre los demás blogs de la competencia, aunque las razones pueden ser varias el objetivo es … [Leer más...] acerca de Las 10 claves de oro para atraer visitas hacia tu blog

Marketing Online

Branding: Pasos fundamentales para la creación de tu marca

Hoy contamos de nuevo en Blogesfera con María Martín-Abril, de Seo Manager y redactora en Neoattack, en esta ocasión nos hablará de los pasos fundamentales que hay que realizar para la creación de tu … [Leer más...] acerca de Branding: Pasos fundamentales para la creación de tu marca

Diseño y Desarrollo Web

Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

A la hora de abrir un blog o página web, si nunca lo has hecho con anterioridad es normal que te surjan algunas dudas al respecto, qué plantilla elijo, qué hosting para WordPress escojo... Lo más … [Leer más...] acerca de Hosting para WordPress, cómo elegir el mejor

Copyright © 2023 · Blogesfera.com · Todos los derechos reservados · Privacidad & Política de cookies

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, habilita primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies